Etiqueta: Solar Decathlon Europe

Semana de la energía sostenible de Vitoria-Gasteiz

15 de junio de 2012 Un año más, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en esta ocasión en el marco de la European Green Capital y en el de varios programas europeos en los que participa (CIVITAS, PIMEás y POLIS) y que tienen incidencia en el uso eficiente de la energía y en su generación a partir de recursos renovables, se suma a la convocatoria de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2012.Organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Ente Vasco de la Energía, la Semana de la Energía incluye una serie de eventos cuyo objetivo es reflexionar y dar a conocer diferentes proyectos e iniciativas relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables.En cinco Jornadas Técnicas dirigidas a profesionales del sector se tratará sobre el "Pacto de Alcaldes y Alcaldesas"; se valorará el impacto del concurso internacional de arquitectura e ingeniería "Solar Decathlon"; se analizarán las oportunidades de la rehabilitación energética para el sector de la construcción; se reflexionará sobre la variable energética en la vivienda, tanto antigua como de nueva planta; y se darán a conocer diferentes estrategias para la implantación del vehículo eléctrico.Además, en formato Aula de Ecología Urbana se han programado tres charlas. En la primera se presentarán los resultados del Proyecto POLIS que ha estudiado la posibilidad de aprovechamiento de energía solar en nuestra ciudad. En la segunda, se darán a conocer algunos...

Ver +

Solar Decathlon Europe da a conocer los 20 equipos que participarán en la edición de 2012

Los equipos seleccionados provienen de 15 países y 4 continentes duplicando el número de países participantes en esta edición 13 de enero de 2011 Javier Serra, subdirector general  de Innovación y Calidad de la  Edificación de la Secretaría de  Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, ha explicado que  “SDE2012 da un paso más convirtiéndose en la edición más internacional de la historia de esta competición. Hemos conseguido que se asiente con fuerza en Europa y se convierta al igual que la edición americana, en la cita más prestigiosa de viviendas solares”. Sergio Vega, Project Manager de Solar Decathlon Europe asegura que “el nivel de los proyectos presentados es muy alto y conseguiremos con SDE2012 que se avance en el conocimiento de vivienda eficiente con mayor rapidez. Los equipos participantes desarrollarán, en los dos años de competición, viviendas solares reales, tal y como se vio en junio de 2010 en Madrid, y demostrarán al mercado internacional que es posible competir con estas tecnologías”. El objetivo de esta competición internacional, además de generar nuevos conocimientos, es implicar a la población en un uso más racional de la energía. Demostrar que es posible y  asequible un uso más eficiente con edificios que pierdan menos calor en invierno y permanezcan más frescos en verano, empleando así menos calefacción y aire acondicionado; usando electrodomésticos que consuman menos; y obteniendo la  energía necesaria...

Ver +

Lumenhaus, de la Virginia Tech, gana el Solar Decathlon Europe

Ikaros, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rosenheim, y Stuttgart Team, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Stuttgart, se han llevado el segundo y tercer puesto respectivamente. 28 de junio de 2010 Diecisiete equipos universitarios de siete países y tres continentes han participado en esta competición construyendo casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar. Más de 190.000 personas han pasado por la Villa Solar, para visitar el Solar Decathlon Europe 2010, organizado por el Ministerio de Vivienda con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de EEUU, que se despidió hasta el 2011.Tras 10 días de competición, 17 prototipos han pasado 10 pruebas (decathlon), el jurado ha decidido que la casa Lumenhaus  inspirada en la casa Farnsworth, es la más eficiente. El equipo del Instituto Estatal Politécnico de Virginia propone una configuración abierta que conecta a los habitantes de la casa y a éstos con la naturaleza del exterior. “La vivienda es atractiva por dentro y por fuera, de día y de noche, gracias a su sistema de sombreado controlado, que tiene en cuenta el ángulo con el que la luz del sol incide sobre la casa. El diseño es flexible, de modo que la vivienda puede convertirse en un espacio ligero y abierto cuando se necesita”.El pasado domingo se han dado a conocer los...

Ver +

Solar Decathlon Europe. Madrid 2010

6 de junio de 2010 Entre el 18 y 27 de este mes, tendrá lugar el 5º certamen del Solar Decathlon, que este año se celebrará  por primera vez en Europa.17 universidades del todo el mundo participan en este concurso, en el que desarrollan y construyen viviendas autosuficientes desde un punto de vista energético, innovadoras, que funcionan únicamente con energía solar, y donde la tecnología junto con el diseño permitan una máxima eficiencia energética.Las viviendas se montan, ensamblan,  y ponen en funcionamiento en la “Villa Solar”  de Madrid. Después pasaran el Decathlon, 10 pruebas en las que demostraran ante un jurado internacional que sí cumplen los objetivos marcados a priori, para después quedar expuestas al público durante 10 días. La exposición trata de concienciar, difundir y hacer llegar al público la importancia de construir con energías renovables,  y hacer viviendas autosuficientes energéticamente, pero no por ello más caras o menos confortables.Los equipos participantes son: España: SMLHOUSE (Universidad CEU Cardenal Herrera). FABLABHOUSE (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña). SOLARKIT (Universidad de Sevilla). LA ENVOLVENTE DEL URCOMANTE (Universidad de Valladolid). LOW3 (Universidad Politécnica de Cataluña).Francia: NAPEVOMO HOUSE (Arts et Métiers Paris Tech). ARMADILLO BOX-6 (Ecole National Supérieure d’architecture de Grenoble)Alemania: LIVING EQUIA (Fachhochschule fur Technik und Wirtschaft Berlin). TEAM WUPPERTAL (Bergische Universität Wuppertal). STUTTGART TEAM (Stuttgart University of Applied Sciences). IKAROS (University of Applied Sciences Rosenheim)Inglaterra: NOTTINGHAM HOUSE (University of Nottingham)Finlandia: LUUKKU (Aalto University)Estados Unidos: RE FOCUS (University of Florida). LUMENHAUS (Virginia Polytechnic Institute & State University)China: SUNFLOWER...

Ver +

Presentadas las primeras casas del “Solar Decathlon Europe”

La primera competición del “Solar Decathlon Europe”, que tendrá lugar en Madrid entre el 18 y 27 de este mes, empieza a tomar forma con la llegada de dos de las representantes españolas: la casa Urcomante de la UVA, y la FAB LAB House de IaaC. 6 de junio de 2010 Ya se nota movimiento en la Villa Solar de Madrid (situada junto al río Manzanares, bajo el Palacio Real, con unos 30.000 m2), y es que en 10 días dará comienzo la competición de arquitectura sostenible entre 17 universidades de todo el mundo, el “Solar Decathlon Europe”. El...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Anna & Eugeni Bach Penelas Architects Rovira-Beleta Pau Pérez Sancho-Madridejos gravalosdimonte arquitectos Luis Machuca y Asociados Vaillo + Irigaray Architects Carlos Rubio Carvajal studio swes arquitectos José María Torres Nadal Ros Sutrias taller d'arquitectura ROCA JAAM sociedad de arquitectura Carme Pinós Lagula Isabel López Vilalta Elena Fernández Salas Jacobo García-Germán Emilio Tuñón Mario Roberto Alvarez Xavier Claramunt Jaume Bach Mochila de Arquitecto Francisco Cifuentes José Ignacio Linazasoro Dominique Perrault Covadonga Blasco Rubén García Rubio Oscar López Alba Sonia Blasco Rafael de La-Hoz Amann, Cánovas y Maruri Luengo + Morales Jorge Mingorance Gloria Gómez Muñoz María Teresa de Alba CREUSeCARRASCO Guibernau - Mateu Arquitectes Behark Andrea Deplazes katsura Francis Kéré Subarquitectura Pereda Pérez arquitectos Julen Asua Garcés de Seta Bonet Arquitectes José Maria Marques Ferreira Estudi Toni Gironès Saderra NAOS 04 Christian Kerez Barozzi Veiga Mariana de Delás NUA arquitectures Julián Prieto Fernández Junquera Arquitectos Alberto Combarros Aguado Lluís Clotet Jordi Gas César Coll Arquitectos Jesús Tejada Magüi González TER Moneo Brock Jesús Granada Serrano + Baquero Gaia Redaelli Anna Noguera Belén Gómez Navarro Alday Jover Arquitectos aSZ Arqs Jordi Garcés Marcelo Villafañe José Manuel Sanz Grafton Architects Richard Ingersoll sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Manuel Gallego Jorreto B.0 beta puntocero Isabela de Rentería Bobardis Joan Brossa Juli Capella 08014 arquitectura Joan Pascual i Argenté Ferràn Figuerola arqa Gerardo Schulman Terradas Arquitectos LoCa studio Matos-Castillo arquitectos Estanislau Roca Josep MIàs Juan Marco arquitectos JAMLET Architects Antonio Forteza Forteza Alonso Balaguer TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Lacaton & Vassal Blanca Espigares Rooney

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies