Etiqueta: Gerardo Schulman

«Guiyu» o pez secreto, por Gerardo Schulman

3 de abril de 2009 La palabra para pez y abundancia en la lengua China se pronuncia de la misma manera, “Yu”, por lo que el pez en la cultura China simboliza la abundancia. También simboliza la armonía, la felicidad en el matrimonio y la reproducción, ya que los peces se multiplican con facilidad y a menudo nadan en pareja. La leyenda dice que la gente colocaba mensajes en la panza de los peces, por lo que el pez vino a simbolizar la comunicación con el amigo o el amor distante. El pez es un símbolo importante para la...

Ver +

Gerardo Schulman

Biografía:En construcción. documentos relacionados: «Guiyu» o pez secreto, por Gerardo Schulman 166 Gerardo Schulman SCALAE PODCAST Arquitectura VER...

Ver +

166 Gerardo Schulman SCALAE PODCAST Arquitectura

Gerardo Schulman, el viaje a través de los ojos de un arquitecto 6 de febrero de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/205/166_demo.mp3 Descargar podcast Gerardo Schulman, bonaerense con raíces británicas y ucranianas, soñaba desde pequeñito con viajar y ver la tumba de Tutankamon. Estudió arquitectura y, cuando empezó a encaminar su carrera, decidió marcharse a Pakistán. Al segundo día, ya se sentía como uno más entre sus gentes. Su deseo, el de pasar desapercibido entre los locales, se ha cumplido ya en muchas ocasiones y en muchos lugares. Tal vez por ello, es capaz de explicar en esta conversación cómo vive un indio...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Moisés Puente David Estal Jordi Marfà PERGO Zuloark aSZ Arqs Covadonga Blasco Carroquino Finner losdeldesierto Ignacio Laguillo Antonio Forteza Forteza Alonso Balaguer Manuel Costoya -MCEA- longo + roldán arquitectos Martí Cabestany Elena Fernández Salas Carmen Moreno Álvarez EQUITONE Pau Pérez Rubén García Rubio Toyo Ito Jaime Sicilia Fenwick Iribarren Architects Mercè Llopis Sergio Sebastián Blanca Lleó Claudio Ferrari Fundación Arquitectura y Sociedad YSI Manel Padura Ceràmica Cumella Juan Marco arquitectos Ana Coello de Llobet Fundación Arquitectura COAM Ingennus Josep Llinàs Ramon Faura Eva Franch Guim Costa Josep Ferrando Josep Lluís Canosa CRUZ Y ORTIZ ecosistema urbano FLEXOARQUITECTURA José del Carmen Palacios Joan Pascual i Argenté DMGarquitectura SNØHETTA Octavio Mestre Arquitectos Vicente Guallart Rafael de La-Hoz Guillermo Vázquez Consuegra Daniel Gil Solés Pablo Sztulwark Víctor López Cotelo Andrés Jaque gravalosdimonte arquitectos Fredy Massad Irene Pinyol Elisabet Cirici Amell Anna & Eugeni Bach Jacobo García-Germán Arquitectos Sin Fronteras Picado de Blas Anne Lacaton Daniel Mòdol Deltell Solano Benítez GAUSA + RAVEAU actarquitectura Roger Miralles Jori (casa) José María Sánchez García Estudi Massip-Bosch Arquitectes Bobardis Carlos Rubio Carvajal Coll-Leclerc RGA Arquitectes Batlle i Roig Arquitectura BXD Arquitectura Juan Domingo Santos Moisés Gallego Josep Quetglas Irisarri - Piñera Arroyo Pemjean Arquitectos Francisco Lacruz Juli Capella Roland Halbe Ariadna Cantís Pablo Ros JAAM sociedad de arquitectura Martín Lejarraga Gonzalo Herrero Delicado Ángel Gijón Félix Arranz Guzmán de Yarza Blache Francisco González de Canales TER Juan Antonio Rodríguez Israel Alba Ramis Anna Bofill Berta Blasi

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies