Etiqueta: Santiago de Compostela

Santiago de Compostela, sede del laboratorio internacional de urbanismo

El Instituto Compostela Arquitectura, promueve por segundo año consecutivo, el curso “Compostela CA”, convirtiéndose la capital gallega en un laboratorio vivo de urbanismo y arquitectura. 22 de julio de 2011 Entre el 18 de julio y el 5 de Agosto tiene lugar este curso que comprende como objetivos principales la recuperación de la arquitectura y sus fundamentos y la reflexión sobre la complejidad urbana. Para ello, la convocatoria se reparte en tres semanas de aprendizaje intensivo, práctico y teórico (que se celebran en el monasterio de San Martín Pinario), al que optan  veinte alumnos procedentes de 15 nacionalidades diferentes, y que abordarán temas que abarcan desde el medievo hasta la arquitectura contemporánea. Las diferentes clases y visitas guiadas, pretenden incidir en la reflexión sobre la ciudad contemporánea a partir de las presencias de la historia.   En la segunda edición consecutiva de este curso internacional de verano, el CA Institute ha destacado en un comunicado de prensa que la presencia de estos arquitectos de renombre en la capital de Galicia "provoca siempre un fenómeno difusor de la arquitectura de Compostela en sus respectivos lugares de origen". "Compostela es un ejemplo vivo que permite a los estudiantes interactuar y aprender de las experiencias arquitectónicas", explica el instituto, un centro independiente que se centra en el desarrollo de habilidades fundamentales para un arquitecto, como la materialidad, la tectónica, el dibujo y los...

Ver +

«El Big Bang» de la Ciudad de la Cultura

La complejidad de la obra que Eisenman realiza en Santiago de Compostela, se desvela con maquetas, bocetos y vídeos en una exposición en el Archivo de Galicia. 23 de julio de 2010 ‘Peter Eisenman. A Cidade’. Así se llama la exposición situada en el edificio del Archivo de Galicia de la Ciudad de la Cultura de Santiago, en la que se da a conocer el visitante “el cómo” surgió el proyecto, en la cabeza del arquitecto norteamericano. La exposición se basa en un recorrido, en el que nada más entrar, se puede escuchar la voz de Peter Eisenman explicando una de sus obras más complejas. Un vídeo en el que identifica el terreno del Monte Gaiás con "una alfombra simbólica" donde enmarcar los seis edificios que forman parte del conjunto, los cuales interactúan como "un quinteto de jazz" a juicio del propio Eisenman. Y es que todo el conjunto de la Ciudad de la Cultura como "una ópera total", donde "todo está sonando con muchos temas" como una metáfora de la intensidad de líneas arquitectónicas que se repiten en los edificios. Y es que el vídeo se coloca sobre un pedestal porque, para Manuel Blanco,  ex director del Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo, la Ciudad "es una de las grandísimas obras arquitectónicas de este cambio de siglo". El paso siguiente será comprobar mediante vídeos y fotografías la evolución de la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Isabel López Vilalta ae3arquitectura.com José Miguel de Prada Poole (casa) BANDALUX langarita-navarro José Ignacio Linazasoro jdvdp arquitectes gc-arquitectos Daniel Mòdol Deltell Guzmán de Yarza Blache CEI SCALAE 2022 acta estudio CEI SCALAE 2024 Estudi Massip-Bosch Arquitectes Kazuyo Sejima Iniesta Nowell arquitectos Fernando Alda Clara Nubiola Llàtzer Moix ANMARQ TYIN Tegnestue Architects PERGO Anna Noguera longo + roldán arquitectura Jacobo García-Germán Óscar Miguel Ares REYNAERS María Fandiño Anna Pla Supersudaca Corona-Amaral Arquitectura Rubio & Álvarez-Sala Jaume Prat Ortells Imagen Subliminal Bjarke Ingels CEI SCALAE 2023 Andrés Lepik Josep Bohigas Sanz Palau Helena José Morales CRUZ Y ORTIZ JPAM e.G.a estudio primitivo González RCR Arquitectes Rogelio Ruiz Fernández Belén Gómez Navarro Clorindo Testa Gonzalo Herrero Delicado Xavier Claramunt Estudio Álvarez-Sala TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" VAUMM Bobardis Alvaro Carnicero José del Carmen Palacios López-Rivera Arquitectos Martín Lejarraga Peris+Toral Gerardo Schulman Manel Padura GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Carlos Ferrater Luis Machuca y Asociados Josep MIàs Tomoko Sakamoto Sancho-Madridejos José María Torres Nadal Jordi Viola DMGarquitectura Juan José Gil Gimeno Ábalos & Herreros Fulvio Irace Estudio Carbajal Jordi Marfà Blanca Espigares Rooney katsura Jorge Mingorance Carles Enrich x53 Arquitectos Carlos Rubio Carvajal Juan Herreros b720 Arquitectos MCP ARQUITECTURA Alberto Varas & Asociados Fenwick Iribarren Architects Juan Freire Jaime Duró Anna Bofill Tomás García Píriz Subarquitectura Daniel Silberfaden LoCa studio Carmen Domínguez Michael Roschach Tomás Díaz Magro Francisco Lacruz Roberto Busnelli lapanaderia Roger Sauquet

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies