Etiqueta: Rosa Barba

6ª Convocatoria del Premio Europeo Rosa Barba

La semana pasada se dieron a conocer los 9 finalistas candidatos a llevarse el Premio Europeo de Paisaje. El próximo 1 de octubre, se conocerá al ganador en la Pedrera de Barcelona. 30 de mayo de 2010 En el marco de la 6ª Bienal Europea de Paisaje: “Paisajes Líquidos”, que tendrá lugar los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010 en Barcelona, se conocerá el nombre del ganador del 6º Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba. Esta distinción se creo en Barcelona hace 11 años, como homenaje a Rosa Barba, la primera catedrática del Paisaje de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) e impulsora del Master de Arquitectura del Paisaje. Desde un principio se creó con el objetivo de estudiar, investigar y debatir sobre el paisaje y su intervención e España y Europa.La convocatoria es la más prestigiosa de su género, y estaba abierta a las intervenciones paisajistas realizadas en Europa entre el 2005 y 2009. Hoy quedan 9 finalistas (escogidos de entre 427 obras presentadas), que además serán los protagonistas de la primera jornada de debate de la bienal, así como la de la exposición y el catálogo que reúne a estos proyectos.Los finalistas son:Parque Nansen, de Bjørbekk & Lindheim  (Tone Lindheim. Fornebu, Oslo, Noruega): Se traza un nuevo parque en el antiguo trazado de un aeropuerto. El resultado es el...

Ver +

El Paseo Marítimo de Benidorm opta al “Rosa Barba”

El proyecto de la playa de Poniente, obra de Carlos Ferrater y Xavier Martí Galí (OAB), es finalista en el Premio Europeo de Paisaje. 23 de mayo de 2010 Se presentaron 427 proyectos de todo el mundo, de los que se eligieron nueve finalistas que optan a este premio, que reúne las intervenciones paisajísticas más importantes realizadas en los últimos cinco años, por arquitectos europeos. Está enmarcado en la Bienal Europea del Paisaje, que se celebrará en Barcelona entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.Las otras obras finalistas, son:UPDATE Parque Nasen de Olso (Tone Lindheim. Fornebu,Noruega), un área recreativa de Heerhugowaard (Berrie van Elderen. Heerhugowaard, Holanda), el Cementerio de Langedijk (Arquitectos B.G. Brands, S. Karres. Zuid Scharwoude, Langedijk, Holanda), el Jardín del Museo Can Framis (BAAS + EMF. Jordi Badia, Martí Franch. Barcelona, España), el Campus de la Escuela de Negocios de Copenhage (Marianne Levinsen Landskab MDL PLR. Frederiksberg, Dinamarca), la Regeneración del espacio público del puerto de Tel-Aviv (Mayslits Kassif Architects. Israel), el Castillo de Hillside de Silves (Estudos e Projectos de Arquitectura Paisajista, Lda – João Ferreira Nunes. Portugal) y el Parque urbano en el sector Perelló de Girona (Ruisànchez Arquitectos. Vilablareix, España).  El Paseo Marítimo de Benidorm del estudio catalán, ya se ha llevado numerosos premios y alabanzas. Ha conseguido que con el juego de una geometría sencilla (a simple vista), resolver un problema...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Miguel de la Ossa Peinador Guim Costa Diego Schmukler Jaume Bach PERGO Roberto Busnelli studiomumbai.com Oscar López Alba Rueda Pizarro Fenwick Iribarren Architects Mònica Tàrrega Klein Arquitextónica FIGUERAS Jose Juan Barba Irisarri - Piñera Luis Cano Rodríguez gc-arquitectos arqa Josep Ferrando Anna Bofill Roland Halbe Manel Ruisánchez Juan José Gil Gimeno Christian Kerez IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña OAB Office Architecture Barcelona Carla Juaçaba José Manuel Sanz Diane Gray bernabad Daniel Ibáñez Moreno Ferràn Figuerola Fernando de Andrés Ivan Shumkov Sancho-Madridejos Blanca Espigares Rooney Jordi Viola Anton Pàmies José del Carmen Palacios Rubio & Álvarez-Sala Andrés Carretero MAPEI Grafton Architects gravalosdimonte arquitectos Galería Miguel Marcos dpr-barcelona David Estal Patxi Mangado LaCol Terradas Arquitectos Ariadna Cantís Sanz Palau Helena ETSAB UPC Richard Ingersoll Pau Pérez Antonio Forteza Forteza Moisés Gallego Irene Pinyol Javier Peña Ibáñez NAOS 04 Ferràn Sagarra Alberto Campo Baeza Ramon Faura Julen Asua Zuloark Luengo + Morales Pablo Sztulwark José Manuel López Peláez Estudio Beldarrain Martín Lejarraga José Miguel Iribas Berta Blasi Josep Quetglas Joan Pascual i Argenté Anatxu Zabalbeascoa Sergey Kuznetsov Ingennus Arroyo Pemjean Arquitectos Vaillo + Irigaray Architects Toyo Ito Sonia Blasco Albert Cuchí Alvaro Carnicero MOBALCO Beatriz Goller Rafael de La-Hoz Juli Capella langarita-navarro Alday Jover Arquitectos Félix Riera x53 Arquitectos José Morales Meritxell Ferrando Fredy Massad Diego Fullaondo Iniesta Nowell arquitectos studio swes arquitectos Emilio Tuñón GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Gerardo Schulman

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies