Etiqueta: Rosa Barba

6ª Convocatoria del Premio Europeo Rosa Barba

La semana pasada se dieron a conocer los 9 finalistas candidatos a llevarse el Premio Europeo de Paisaje. El próximo 1 de octubre, se conocerá al ganador en la Pedrera de Barcelona. 30 de mayo de 2010 En el marco de la 6ª Bienal Europea de Paisaje: “Paisajes Líquidos”, que tendrá lugar los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010 en Barcelona, se conocerá el nombre del ganador del 6º Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba. Esta distinción se creo en Barcelona hace 11 años, como homenaje a Rosa Barba, la primera catedrática del Paisaje de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) e impulsora del Master de Arquitectura del Paisaje. Desde un principio se creó con el objetivo de estudiar, investigar y debatir sobre el paisaje y su intervención e España y Europa.La convocatoria es la más prestigiosa de su género, y estaba abierta a las intervenciones paisajistas realizadas en Europa entre el 2005 y 2009. Hoy quedan 9 finalistas (escogidos de entre 427 obras presentadas), que además serán los protagonistas de la primera jornada de debate de la bienal, así como la de la exposición y el catálogo que reúne a estos proyectos.Los finalistas son:Parque Nansen, de Bjørbekk & Lindheim  (Tone Lindheim. Fornebu, Oslo, Noruega): Se traza un nuevo parque en el antiguo trazado de un aeropuerto. El resultado es el...

Ver +

El Paseo Marítimo de Benidorm opta al “Rosa Barba”

El proyecto de la playa de Poniente, obra de Carlos Ferrater y Xavier Martí Galí (OAB), es finalista en el Premio Europeo de Paisaje. 23 de mayo de 2010 Se presentaron 427 proyectos de todo el mundo, de los que se eligieron nueve finalistas que optan a este premio, que reúne las intervenciones paisajísticas más importantes realizadas en los últimos cinco años, por arquitectos europeos. Está enmarcado en la Bienal Europea del Paisaje, que se celebrará en Barcelona entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.Las otras obras finalistas, son:UPDATE Parque Nasen de Olso (Tone Lindheim. Fornebu,Noruega), un área recreativa de Heerhugowaard (Berrie van Elderen. Heerhugowaard, Holanda), el Cementerio de Langedijk (Arquitectos B.G. Brands, S. Karres. Zuid Scharwoude, Langedijk, Holanda), el Jardín del Museo Can Framis (BAAS + EMF. Jordi Badia, Martí Franch. Barcelona, España), el Campus de la Escuela de Negocios de Copenhage (Marianne Levinsen Landskab MDL PLR. Frederiksberg, Dinamarca), la Regeneración del espacio público del puerto de Tel-Aviv (Mayslits Kassif Architects. Israel), el Castillo de Hillside de Silves (Estudos e Projectos de Arquitectura Paisajista, Lda – João Ferreira Nunes. Portugal) y el Parque urbano en el sector Perelló de Girona (Ruisànchez Arquitectos. Vilablareix, España).  El Paseo Marítimo de Benidorm del estudio catalán, ya se ha llevado numerosos premios y alabanzas. Ha conseguido que con el juego de una geometría sencilla (a simple vista), resolver un problema...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Moisés Puente Lluís Comerón Graupera Jordi Badía José María Torres Nadal Un Parell d'Arquitectes n+1 Alday Jover Arquitectos Juli Capella Josep Maria Fargas i Texidó FIGUERAS haz arquitectura Roberto Busnelli Jorge Mingorance Gloria Espuig Jesús Granada Eduardo Almalé Fulvio Irace Jorge Raedó Manel Ruisánchez OAB Office Architecture Barcelona NAOS 04 dospunts arquitectura Mónica Boromello Luis Fernández-Galiano B.0 beta puntocero Carme Pinós Ros Sutrias taller d'arquitectura PERGO Gonzalo Herrero Delicado Carrillo da Graça Josep Bohigas Roger Sauquet Soriano y Asociados arquitectos zigzagarquitectura Joan Pascual i Argenté CEI SCALAE 2017 Antonio Lucas MARMOLBRAVO Architects bismanediciones Julián Prieto Fernández Francisco Camino Anupama Kundoo COSENTINO Blanca Lleó COACatalunya Peris+Toral Touza Arquitectos HORMA Ortiz. León Arquitectos ecosistema urbano Octavio Mestre Arquitectos Ignacio Laguillo Beth Galí Guzmán de Yarza Blache Ana Coello de Llobet Pablo Millán TYIN Tegnestue Architects Antonio Forteza Forteza BANDALUX Jordi Marfà Morales de Giles Ivan Shumkov BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina espegel-fisac arquitectos Gallego Arquitectura Sergey Kuznetsov Eduard Bru Bistuer Sanz Palau Helena MAPEI Michael Roschach Eliana Bórmida Luis Machuca y Asociados Coll-Barreu Arquitectos Hora French CEI SCALAE 2023 REYNAERS BB Arquitectes Marcela Grassi TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Allende Arquitectos Kazuyo Sejima Claudina Relat LoCa studio Magüi González Santiago Cirugeda Karma Peiró Josep Ferrando Rafael Moneo Anna & Eugeni Bach Roldán + Berengué, arqts. José Miguel de Prada Poole Patxi Mangado Josep Torrents Daniel Gil Solés Eva Serrats Pablo Ros José María Baquero gigon-guyer ETSAVallès UPC Ramon Faura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies