Etiqueta: Revistas

Revistas de arquitectura, España 1986-actualidad

Andrés Carretero y Ángela Juarranz presentan en siete capítulos breves un relato-diagnóstico sobre las publicaciones periódicas de arquitectura en España desde 1986, concluyendo en los puntos suspensivos asociados al estado crítico de excepción… 26 de junio de 2014 [Andrés Carretero y Ángela Juarranz] Revistas de arquitectura, España 1986-actualidad En una arqueología de la construcción de la ciudad y el territorio en la España de los últimos veintiséis años, mirar retrospectivamente hacia las publicaciones periódicas de arquitectura, que la propia disciplina y su entorno cultural y profesional han producido, puede ser clarificador y operativo. Aún antes de Gutenberg y hasta...

Ver +

Nace ZARCH, camino del indexado desde Zaragoza…

Javier Monclús Fraga y Ricardo Sánchez Lampreave, ambos de la Universidad de Zaragoza son sus directores. Versiones en papel y en internet disponible y accesible, respectivamente. 31 de marzo de 2014 La revista ZARCH, una iniciativa del Departamento de Arquitectura de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, es una publicación científica con periodicidad semestral, editada en formato digital y en papel, encargada de presentar, alrededor de sucesivos temas monográficos, trabajos de investigación originales no difundidos anteriormente en otras revistas, libros, congresos, seminarios y similares.Tiene por principal objeto hacer públicos trabajos de investigación en Arquitectura y Urbanismo para compartirlos y debatir sobre ellos. Así, la revista está ofrecida a la propia Escuela, como un órgano propio de intensificación de conocimiento estimulante para estudiantes y profesores, y también a los ámbitos investigadores de la comunidad universitaria y profesional, favoreciendo la relación con otras escuelas y universidades. Por tanto, está dirigida a un amplio público académico y profesional: arquitectos e ingenieros, estudiantes e investigadores de la Arquitectura, el Urbanismo y la Ingeniería, y a quienes se interesan por sus proyectos y construcciones: filósofos, historiadores, críticos y teóricos del arte, la arquitectura y las ciencias humanas, junto a escritores, sociólogos, antropólogos y geógrafos.Desde la convocatoria abierta en el primer número para solicitar artículos, la revista inicia el proceso de indexado que cualquier publicación científica universitaria de excelencia debe...

Ver +

Fundamentos indexados: nace RITA

Arturo Franco, posiblemente tras dos o tres vueltas completas al orbe físico mundial y al académico nacional, alumbra una iniciativa enfocada a abrir frentes de interés abierto en el exigente entorno de las publicaciones científicas, esta vez sobre arquit 13 de febrero de 2014 El "último" número de la revista RITA es el primero, entonces, que plantea esta iniciativa, basada en la oferta de una revista científica indexada, una red de escuelas de arquitectura y… tal y como explican en una estupenda síntesis sus promotores:[nota literal]Estimado compañero,Te escribimos estas líneas para comunicarte que ya está disponible el primer número de rita_ online y abierta la convocatoria para recibir textos para nuestro segundo número. Además, acabamos de lanzar un buscador de cursos con información sobre todos los cursos de posgrado y másters impartidos en las escuelas oficiales de arquitectura de España y un buen número de los impartidos en las Escuelas de América Latina. refs: redfundamentos [revista RITA] [buscador de cursos] [blog redfundamentos]  AgentesArturo FrancoSCALAE Agentes: Arturo Franco  Palabras clave Arturo Franco Revistas Revistas de arquitectura...

Ver +

Call for papers. CIUDADES 16 Revista del IUU

13 de marzo de 2012 La revista Ciudades, editada por el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid y dirigida por Alfonso Álvarez Mora, ha abierto el plazo de presentación de artículos para su próximo número 16, que se publicará en 2013 y tendrá por título "¿El centro en otro lugar? Centralidades urbanas, polaridades territoriales". El consejo de redacción avisa que se pondrá contribuir en las secciones de Dossier Monográfico, Sección Miscelánea y el apartade de Notas y Reseñas.En su página web podéis comprobar todas las normas para la remisión de artículos.Presentación del númeroTras un amplio periodo de eclosión de estudios sobre las ciudades más empeñados en renombrar lo urbano que en dar verdadera cuenta de cómo lo urbano tiene lugar y de sus condiciones, acomodada la búsqueda en la descripción entusiasta de los fenómenos emergentes más evidentes, parece necesario revisitar críticamente conceptos clásicos de la ciencia urbana en la medida en que sigan ofreciendo coherencia a la explicación de nuestros territorios urbanizados.Por ello en este número de la revista Ciudades planteamos una relectura -no líquida- del concepto de centralidad urbana, planteando su utilidad en la interpretación de lo urbano contemporáneo, tanto en la escala territorial o metropolitana como en la escala local.    AgentesSCALAE Agentes: Instituto Universitario de Urbanismo de la Universidad de ValladolidAgentes: Alfonso Álvarez Mora  Palabras clave Revistas scalae...

Ver +

207 José Afonso Ballesteros SCALAE PODCAST Arquitectura

Pepe Ballesteros, adiós al catálogo hola a la seducción (intelectual) 22 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/385/scalae_podcast_207.mp3 Descargar podcast Pepe Ballesteros, arquitecto, profesor y editor madrileño de Chamberí, razona en la conversación sobre los principios, lógicas y vehemencias que apoyan su personal sistema de decisiones, sobre la velocidad, la memoria, los catálogos a abandonar y la seducción como lugar donde instalarse. Una experiencia, la de Pepe, que ilustra una saga de iniciativas editoriales: Fisuras (con Federico Soriano), Pasajes de Arquitectura y Crítica, Pasajes construcción, Q… o la tesis doctoral «ser artificial», que vino a ser algo así como ordenar la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Paulo Mendes da Rocha Álvaro Siza Mariana de Delás MAIO Ingennus MAPEI SMS arquitectos Camps Felip Arquitecturia TYIN Tegnestue Architects Ángel Borrego Cubero Estudio Carbajal Gloria Gómez Muñoz CREUSeCARRASCO Rovira-Beleta dpr-barcelona Juan Freire Clorindo Testa Carroquino Finner TAC arquitectes Ángel Gijón VAUMM Anna Ramos Sanz Solano Benítez Eduard Bru Bistuer arriola-fiol arquitectes MAP Architects aSZ Arqs B.0 beta puntocero Behark Carlos Hernández Pezzi Xavier Campoy Vaillo + Irigaray Architects Esteve Bonell Guillermo Vázquez Consuegra Josep MIàs Isabela de Rentería Josep Torrents Diego Fullaondo Jordi Badía Carrillo da Graça José Manuel López Peláez CEI SCALAE 2023 Anton Pàmies Gabriel Verd Gallego Sancho-Madridejos Adrià Goula Anna Bofill PERGO Carmen Moreno Álvarez Mansilla + Tuñón Martí Cabestany dospunts arquitectura Kazuyo Sejima José María Torres Nadal Eva Serrats Martín Lejarraga Paredes Pedrosa arquitectos Jacobo García-Germán Lagula Santiago Carroquino Claudina Relat Estanislau Roca Manuel Costoya -MCEA- José Miguel Iribas David Estal Juan Domingo Santos Sonia Blasco Ayllon Paradela de Andrés Fernanda Canales HArquitectes MBM Arquitectes COACatalunya Enric Ruiz-Geli Oscar Tusquets Blanca Diego Schmukler Víctor López Cotelo Touza Arquitectos RGA Arquitectes José Maria Marques Ferreira Rubén García Rubio Rafael Moneo Francisco Camino YSI Juan Miguel Otxotorena Josep Lluís Canosa Anne Lacaton MOBALCO Ceràmica Cumella Penelas Architects Ivan Shumkov César Azcárate Enrique Bonilla di Tolla Christian Kerez Isabel López Vilalta DMGarquitectura Francisco Lacruz Gerardo Caballero Ros Sutrias taller d'arquitectura Fredy Massad Moisés Puente

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies