Etiqueta: retrospectiva

Exposición Oscar Niemeyer

20 de septiembre de 2009 La Fundación Telefónica, con la colaboración de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, presenta la retrospectiva más completa realizada en España hasta la fecha del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. La muestra incluye desde sus primeros proyectos de  arquitectura moderna en Brasil hasta las obras más recientes, como el Centro Niemeyer de Avilés, en proceso de construcción y el único trabajo en España de este arquitecto qué cumplirá 102 años en diciembre de este mismo año.La exposición, comisariada por Lauro Cavalcanti, está compuesta por maquetas, dibujos, croquis, libros, fotografías, un sofá, una escultura, proyecciones y películas. Niemeyer ha contribuido a crear una nueva perspectiva de la arquitectura, en la que la línea curva es la protagonista de sus obras: “no es el ángulo recto el que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por los hombres. Lo que me atrae es la curva libre y sensual. La curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las ondas del mar, en las nubes del cielo, en el cuerpo de la mujer amada. De curvas está hecho todo el universo”.Oscar Niemeyer es asimismo pionero en la exploración de las posibilidades del hormigón armado. Transforma este material y con la curva lo hace regresar a las formas de la naturaleza creando estructuras dinámicas y livianas que se adaptan a...

Ver +

Fascinación por la tradición Moderna, poética de lo EXTRAordinario

26 de julio de 2009 La exposición "Fascinación por la tradición Moderna, poética de lo EXTRAordinario" que se presenta en el Pabellón de Villanueva del Real Jardín Botánico, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas  (CSIC), muestra una retrospectiva del trabajo realizado por AFA Arquitectos Asociados, Ángel Fernández Alba y Soledad del Pino Iglesias. El comisario de la exposición es Vladimir Begolovsky.La muestra comprende dibujos, maquetas, fotografías y videos de las obras de arquitectura así como una serie de diversos objetos de diseño y pinturas realizadas de forma paralela y complementaria a su actividad como arquitectos. La exposición se divide en dos grandes apartados, una que incluye obras de muy diferente índole como las cancillerías para las embajadas de España en Estocolmo y Helsinki, complejos universitarios como la Facultad de Derecho de Alcalá de Henares, Museos (Museo Colecciones ICO en Madrid), Centros culturales, Teatros, edificios docentes, Librerías o viviendas colectivas y unifamiliares.Un segundo grupo de contenidos, que por el volumen de obra realizada tiene una gran importancia en la obra de AFA arquitectos, es el hospitalario, en el que se muestran las obras de hospitales entre los que destacan el de Manacor y el Hospital de Ciudad Real o el Hospital de Teruel y algunos Centros de Salud y obras hospitalarias de menor escala.Texto sobre la exposición de AFA ARQUITECTOS ASOCIADOS de Antón Capitel, Arquitecto y Catedrático de Proyectos de...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2024

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Santiago de Molina peña ganchegui y asociados ETSAB UPC Claudina Relat RGA Arquitectes lapanaderia Anna Bofill Alberto Varas & Asociados Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Josep Lluís Canosa Lluís Comerón Graupera Beatriz Goller Rosa Rull Anna Pla gigon-guyer Luis Arranz Pablos Israel Alba Ramis jdvdp arquitectes Rafael Moneo José María Sánchez García Eduardo Almalé Juan José Gil Gimeno Josep Maria Fargas i Texidó Jordi Marfà Iniesta Nowell arquitectos TER ecosistema urbano acta estudio Josep Llinàs ZAGA Arquitectura CEI SCALAE 2022 Moisés Gallego Carroquino Finner OAB Office Architecture Barcelona 08014 arquitectura Gabriel Lerma AFRa Arquitectos Comas Pont Mònica Tàrrega Klein Arcadi Pla i Masmiquel Daniel Silberfaden Diego Fullaondo Antonio Forteza Forteza Ana Coello de Llobet Luis Úrculo zon-e Alberto Combarros Aguado Fredy Massad Anne Lacaton Xavier Campoy Fundación Arquitectura COAM José Ignacio Linazasoro MAIO longo + roldán arquitectura Alvaro Carnicero Ábalos & Herreros Estudi Massip-Bosch Arquitectes Coll-Barreu Arquitectos Roland Halbe x53 Arquitectos Guim Costa Calderón-Folch Studio CEI SCALAE 2024 Gabriel Verd Gallego Vicens + Ramos Vora Arquitectura Estanislau Roca Jordi Gas Carles Oliver studiomumbai.com gravalosdimonte arquitectos Tomás Díaz Magro César Portela Paranimf d'Arquitectura JANSEN Marcela Grassi José Miguel Iribas Luis Fernández-Galiano Héctor Fernández Elorza Picado de Blas Marina Villelabeitia HORMA Anton Pàmies SNØHETTA Arroyo Pemjean Arquitectos Andrea Deplazes Enrique Bonilla di Tolla aSZ Arqs Carme Pinós Luis Machuca y Asociados Diane Gray Coll-Leclerc Jesús Aparicio Carlos Ferrater Adrià Goula Néstor Montenegro Ángel Comeras Miguel de la Ossa Peinador Jaime Duró MMASA Studio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies