Etiqueta: premios DETEA

Alumnos EAMálaga ganadores del premio de la Fundación Detea

Este año se cumple el X Aniversario de los Premios Fundación DETEA, que se consolidan como uno de los impulsores del Fomento de la Arquitectura Industrial en Andalucía. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo mes de enero en Sevilla. 27 de octubre de 2011 El jurado ha fallado los ganadores de los X Premios de la Fundación DETEA, tanto en su categoría de rehabilitación de edificio histórico como en el de nueva planta, y que tienen la finalidad de fomentar la arquitectura industrial de calidad en Andalucía. En la modalidad de rehabilitación de antiguos espacios industriales, el primer premio, dotado con 3.000 euros y un periodo de prácticas en la empresa, ha recaído en el proyecto ‘Insección‘, realizado por Alberto Montiel Lozano, David Belmonte García y Pedro de la Torre Prieto, estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Málaga. El accésit de esta categoría, dotado con 1.500 euros, ha sido para el proyecto ‘Jack and the beanstalk‘ y ha estado formado por Blanca Esmeralda García Martínez, Cristina Álvarez-Ossorio Benítez, Alberto Cabello Morales y Daniel Fosas de Pando, estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Para la convocatoria de los X Premios de la Fundación DETEA en esta modalidad, se planteó a los participantes el reto de rehabilitar la Central Térmica de Corrales en Aljaraque (Huelva) en un Centro de I+D+i de Regeneración de Áreas Industriales. Uno de...

Ver +

Fallados los premios DETEA al fomento de la arquitectura industrial en Andalucía

Por una arquitectura industrial de calidad, es el lema que sostiene a los premios Detea 15 de noviembre de 2009 La Fundación DETEA desde el año 2002, convoca el Premio DETEA, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de la Universidad de Granada y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Málaga tratando de contribuir al desarrollo de los proyectos innovadores en el campo de la Arquitectura Industrial de Andalucía. Esta ha sido la octava edición de los premios que entrega anualmente la Fundación DETEA con la finalidad de fomentar en la Comunidad Andaluza, la arquitectura industrial de calidad, tanto en la rehabilitación de antiguos espacios industriales como en edificaciones de nueva planta. La calidad de los proyectos, así como el gran número de candidatos ha sido una de las principales dificultades que ha encontrado el jurado a la hora de elegir a los premiados. Finalmente, el proyecto premiado por DETEA en la categoría de rehabilitación de edificio histórico, ha estado relacionado con la intervención Industrial en la Histórica Fábrica de Harinas y Central Eléctrica la Alianza en Puente Genil, como Museo de sitio y Escuela de Jóvenes Emprendedores. El primero premio, dotado con 3.000...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Francisco González de Canales TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" JPAM ROCA Carme Pinós Fundación Arquitectura COAM dpr-barcelona GAUSA + RAVEAU actarquitectura Zuloark BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Carlos Seoane Héctor Fernández Elorza Francisco Lacruz Ábalos & Herreros Jaime Duró Jacobo García-Germán Oriol Bohigas REYNAERS CEI SCALAE 2025 Juan Freire Roland Halbe Lluís Comerón Graupera AFRa Arquitectos Meritxell Inaraja Rueda Pizarro Javier Peña Ibáñez Oscar López Alba jdvdp arquitectes José Manuel Sanz Eduard Bru Bistuer CRICURSA CEI SCALAE 2017 Elisa Valero Óscar Miguel Ares Arroyo Pemjean Arquitectos José del Carmen Palacios SV60 arquitectos Gerardo Schulman Gonzalo Herrero Delicado Estanislau Roca Carmen Domínguez Juan Herreros Magén arquitectos Salvador Rueda MARMOLBRAVO Architects Guillermo Cabrera Guillermo Vázquez Consuegra CREUSeCARRASCO Gloria Gómez Muñoz Estudio Beldarrain Ortiz. León Arquitectos JANSEN Josep Lluís Canosa Paulo Mendes da Rocha María Fandiño HORMA x53 Arquitectos Vaillo + Irigaray Architects Elena Fernández Salas Juan Domingo Santos Camps Felip Arquitecturia Manuel Ocaña gravalosdimonte arquitectos ETSAB UPC Claudio Ferrari Ayllon Paradela de Andrés Estudio Cano Lasso Calderón-Folch Studio Estudio Álvarez-Sala NAOS 04 e.G.a estudio primitivo González Josep Bohigas RGA Arquitectes Moisés Gallego Roberto Busnelli Antonio Cayuelas crab-studio Carlos Rubio Carvajal Ton Salvadó Carroquino Finner Guzmán de Yarza Blache CEI SCALAE 2018 la ballena imantada Emilio Tuñón Pablo Ros Arquitectos Sin Fronteras Marcela Grassi Ceràmica Cumella PERGO Richard Ingersoll Roger Miralles Jori Daniel Ibáñez Moreno Jordi Badía Andrés Jaque Daniel García-Escudero YSI Benedetta Tagliabue SMS arquitectos Gualano+Gualano Josep MIàs

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies