Etiqueta: parque

El parque Madrid Río ya está totalmente abierto

El proyecto ha sido redactado por un equipo formado por los estudios madrileños Burgos & Garrido, Porras & La Casta y Rubio & Álvarez-Sala, con la colaboración del estudio holandés de paisajismo West-8 27 de abril de 2011 Las obras del parque Madrid Río han concluido y, desde el pasado 15 de abril, todos los ciudadanos pueden disfrutar de sus propuestas para el ocio, la cultura, el deporte o el paseo. Quedan así abiertos todos los espacios verdes que estaban pendientes, y los puentes y pasarelas que estaban cerrados o que aún tenían algunas restricciones.Con la puesta en servicio de estos ámbitos, Madrid tienen a su disposición un parque de 1.210.881 metros cuadrados y 40.771 metros cuadrados de instalaciones deportivas en los que se ubican 33 pistas para diversas modalidades. Hay 17 zonas de juegos infantiles y 3 de actividades saludables para los mayores. Un ámbito conectado por 33 pasos que enlazan ambas riberas a lo largo de siete distritos.En 2004 empezó la transformación de toda la zona con la construcción de los polémicos túneles de la M-30. Arquitectos y urbanistas coinciden en que el gran error comenzó en los años setenta con la construcción de la autovía por encima del río. Y que ahora se ha reparado con un gran parque ya terminado (solo quedan pendientes un pabellón de remo, un edificio de oficinas de mantenimiento y un...

Ver +

Kauh arquitectos ganan el Concurso de Ideas para el Parque de La Hoya en Almería

El equipo formado por Juan Antonio Sánchez y Vincent Morales proponen la recuperación del singular espacio de la Hoya de Almería como parque-plaza destinada a actividades ciudadanas 14 de febrero de 2010 El pasado 28 de enero se falló la segunda fase del Concurso de Ideas para la ordenación del espacio del Parque de la Hoya en Almería. El Jurado decidió otorgar el Primer premio al proyecto con el lema "Esouaci", presentado por kauh arquitectos, estudio sevillano formado por Juan Antonio Sánchez Muñoz y Vincent Morales Garoffolo, que en esta ocasión contaron con la colaboración del biólogo Joaquín Morales Garoffolo. El segundo premio fue para Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña. Recibieron accesit Beth Galí y el equipo dirigido por Carlos Infantes y Joao Nunes.Al concurso, estructurado en dos fases como viene siendo norma habitual en los concurso que convoca la Junta de Andalucía, se presentaron un total de 135 equipos a la primera fase, de los cuales 65 lo hicieron en la modalidad Curriculum. En la modalidad Ideas se presentaron 70 propuestas, entre las cuales se encontraba la de Kauh arquitectos. Tras ser seleccionada para pasar a la segunda fase del concurso, finalmente resultaría la ganadora. El concurso, promovido por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía...

Ver +

Concurso Internacional de Ideas en el Estrecho de Bering: “Interconexión y comunicación”

23 de febrero de 2009 Este concurso está convocado por la Foundation for Peace and Unification (FPU – Fundación para la Paz y la Unificación) de conformidad con el reglamento UIA-UNESCO para concursos de arquitectura. Aprobado por la Unión Internacional de Arquitectos, está abierto a arquitectos y estudiantes de arquitectura de todo el mundo, así como a otros profesionales. El objetivo del concurso es diseñar un parque de la paz que una las dos Islas Diómedes, situadas en medio del Estrecho. El Estrecho de Bering es una ruta náutica entre el cabo Príncipe de Gales en los Estados Unidos y el cabo Dezhnev en Rusia siendo una puerta entre el Océano Pacífico y el Océano Ártico. La meta de este proyecto es la de construir un puente o túnel que conecté dos continentes a ambos lados del estrecho.En la Categoría Profesional pueden participar todos los arquitectos con licencia de todo el mundo, grupos de arquitectos, o equipos multidisciplinarios de profesionales que incluyen a urbanistas, diseñadores urbanos, arquitectos paisajistas e ingenieros con un arquitecto con licencia como líder del equipo.En la Categoría para Estudiantes pueden participar estudiantes de arquitectura bajo la supervisión de un profesor. En el caso de la participación de estudiantes, se deberá enviar al momento del registro una identificación que los acredite como estudiantes.Calendario: Fecha límite de inscripción: 24 de marzo de 2009. Fecha límite para formular...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

NAOS 04 Magén arquitectos Subarquitectura Elena Fernández Salas Ferràn Figuerola Marina Villelabeitia Estudio Carbajal arqa Carmen Moreno Álvarez Solano Benítez Marcelo Villafañe Josep Maria Fargas i Texidó MAPEI scalae Salvador Rueda SMS arquitectos Guim Costa Josep Armengol Emili Donato Jacobo García-Germán lapanaderia Edgar González Juan Marco arquitectos Andrés Carretero Daniel Mòdol Deltell José Manuel López Peláez Pereda Pérez arquitectos RGA Arquitectes Imagen Subliminal Andrés Lepik José Miguel de Prada Poole Josep Quetglas Jose Juan Barba Estudi Toni Gironès Saderra Juan Rodríguez Vázquez BB Arquitectes Estanislau Roca Estudio Lamela Arquitectos Nombre flpsl arquitectos López-Rivera Arquitectos Miguel de la Ossa Peinador Adrià Goula Amann, Cánovas y Maruri Roland Halbe Luis Úrculo mediomundo ALT arquitectura Víctor López Cotelo Juan Domingo Santos Xavier Campoy Luis Machuca y Asociados Jorge Mingorance peña ganchegui y asociados Juhani Pallasmaa Llàtzer Moix Beatriz Goller Vaillo + Irigaray Architects losdeldesierto Terradas Arquitectos Pablo Sztulwark EQUITONE GEZE ARCHIKUBIK ADD+ BailoRull BOPBAA dosmasuno arquitectos Anton Pàmies Arcadi Pla i Masmiquel Patxi Mangado José Ballesteros Moisés Gallego aybar-mateos Claudina Relat Antonio Lucas Iván Llach Acebo x Alonso Santiago Cirugeda FIGUERAS ae3arquitectura.com Sancho-Madridejos Martín Lejarraga Isabel López Vilalta Jordi Gas gc-arquitectos Carrillo da Graça Zuloark Diego Schmukler CSCAE Lagula Ramon Faura Anna Devis + Daniel Rueda haz arquitectura CRUZ Y ORTIZ Julen Asua Carlos Hernández Pezzi Clorindo Testa YSI ETSAB UPC Irene Pinyol Hora French

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies