Etiqueta: paisajes

V JORNADAS de paisaje Cultural: CORREDORES VERDES.

11 de noviembre de 2011 Un año más, el CEIDA colabora en la edición de las V Jornadas del Paisaje Cultural del Noroeste, Corredores verdes, organizadas por la Diputación Provincial de A Coruña, y que tendrán lugar del 23 al 26 de noviembre de 2011 en el Pazo de Mariñán (Bergondo). Las jornadas pretenden reflexionar sobre la importancia de los corredores verdes y analizar la potencialidad de este tipo de estructuras bajo diversas visiones, conociendo diferentes experiencias tanto en España como en otras partes del mundo, sea cual sea su escala. Las V jornadas y talleres de Paisaje Cultural es una apuesta por reflexionar acerca de este tipo de estructuras bajo diferentes visiones y analizando diversas experiencias tanto en España como en otras partes del mundo, sea cual sea su escala. Quedarse en la visión puramente ambientalista de los corredores verdes sería renunciar a la gran potencialidad que tienen, tanto como elementos estratégicos de planificación y como de ordenación del territorio, ya bien sea a escala urbana como en la escala regional. Cumplen funciones de conectividad, de cosido, de estructura…dotan al territorio de jerarquía y refuerza las potencialidades de cada una de las zonas que atraviesa, generando mecanismos cuyo resultado es más que la suma de espacios que atraviesan. Tanto la creación de nuevos recorridos, como la recuperación de antiguas sendas ayudan a resolver problemas ambientales y constituye una base sólida...

Ver +

Taller ph07, l’Alfàs del Pi

13 de junio de 2011  El Grupo Aranea organiza un nuevo taller PH, el número 7. Éstos permiten reflexionar sobre el paisaje y el planeamiento, y dar herramientas para reflexionar sobre los valores paisajísticos de un lugar concreto.   Este año se organiza en la localidad de l’Alfàs del Pi, en la comarca de la Marina Baixa, Alicante. El ayuntamiento colabora en la organización.   La inscripción es gratuíta, y hay 36 plazas divididas en seis grupos de seis. El plazo de inscripción finaliza el 15 de julio. Se hará en la dirección paisajeshabitados@grupoaranea.net   Más información en http://grupoaranea.net/blog/?p=1827 AgentesSCALAE Agentes: Grupo AraneaEdificios: l’alfàs del pi  Palabras clave paisajes...

Ver +

«Aerópolis» de Eduardo Valderrey

9 de febrero de 2009 Los aeropuertos son una fría isla urbana cuyas líneas puras, a pesar de ser asépticas, dejan ver indicios de humanidad. Es la visión del ganador de la prestigiosa Beca de Creación Norte en 2008, Eduardo Valderrey. Su propuesta, acorde con el proyecto “malpais” que lleva desarrollando desde 1996, se centra en una visión muy particular de los aeropuertos.La Beca de Creación Norte tiene claros sus objetivos y sus principios. Se nutre de profesionales íntegros y rigurosos, conocedores de los fines fundacionales de Norte y de nuestro camino y papel en la cultura contemporánea. Buscan proyectos que sean un proceso de transmisión, de transferencia de ideas, de diálogo continuo, permanente, y por otro lado, necesario. Se consiguen creaciones basadas en la colaboración interdisciplinar, intercultural e internacional, que impulsan la indagación y plantean el debate. Este año la Beca de Creación Norte 08 presenta el desarrollo de las ideas de Eduardo Valderrey sobre aeropuertos, sobre el espacio, las sensaciones y reflexiones que provocan su tránsito y uso. A través de disciplinas distintas, tratamientos de la imagen complejos y originales, diferentes puntos de vista y por supuesto, diferentes reflexiones y criterios, Valderrey (Barcelona, 1963) profundiza en las relaciones entre identidad, el espacio y la arquitectura de diferentes estructuras aeroportuarias que se encuentran en constante crecimiento y su contexto más próximo (áreas de acceso, puentes, túneles, estacionamientos y...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Stefano Cortellaro Garcés de Seta Bonet Arquitectes Josep Maria Fargas i Texidó Antonio Forteza Forteza Francisco González de Canales Ángel Borrego Cubero JAMLET Architects Alvaro Carnicero Carles Cámara Israel Alba Ramis LAMP Estudio Beldarrain losdeldesierto Ramon Ausió Mateu NavarroyPamplona BXD Arquitectura Mónica Boromello ByE arquitectos Juan José Gil Gimeno Jon Tugores Ángel Comeras Víctor López Cotelo la ballena imantada VAUMM Sanz Palau Helena Arquitectos Sin Fronteras MAIO Jordi Gas Diego Schmukler Julen Asua Karma Peiró Vicente Guallart Antonio Lucas Álvaro Siza La Mar d'arquitectes Josep Llinàs José María Torres Nadal Soriano y Asociados arquitectos Pablo Millán gigon-guyer Tomás García Píriz ecosistema urbano Morales de Giles SMS arquitectos acta estudio Toni Solanas María Fandiño REYNAERS Peris+Toral Carla Juaçaba Supersudaca Paulo Mendes da Rocha Carlos Ferrater b720 Arquitectos Patxi Mangado Fernando Alda Rogelio Ruiz Fernández SNØHETTA Carlos Arroyo mediomundo Barozzi Veiga Josep Quetglas ETSAVallès UPC Estudi Massip-Bosch Arquitectes Estanislau Roca SUMO Arquitectes Comas Pont Josep Armengol HArquitectes Ros Sutrias taller d'arquitectura Gaia Redaelli Luengo + Morales langarita-navarro José del Carmen Palacios Pereda Pérez arquitectos Julián Prieto Fernández ROCA Gualano+Gualano Anupama Kundoo Ariadna Cantís Marcela Grassi Iván Llach Arroyo Pemjean Arquitectos Adrià Goula José Miguel Iribas Isabel López Vilalta Arturo Franco Jordi Ludevid FIGUERAS CSCAE Carmen Moreno Álvarez Roberto Busnelli CEI SCALAE 2022 studio swes arquitectos Ceràmica Cumella Oriol Bohigas Benedetta Tagliabue Tristán López-Chicheri Fulvio Irace Irisarri - Piñera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies