Etiqueta: Modernismo

…ornamento, materia, Gaudí y Aragón modernista

Continúan con intensidad las actividades del ciclo ‘Gaudí único’ en la capital del cierzo 16 de noviembre de 2012 [Zetas] Con motivo del 160 aniversario del nacimiento de Antoni Gaudi, desde el pasado 27 de septiembre tiene lugar en el Patio de la Infanta de Zaragoza una importante muestra que recorre la obra y procesos del célebre arquitecto catalán.Además, vinculados a ella, tienen lugar tres ciclos de conferencias titulados ‘Gaudí, arquitecto de un sueño’, ‘El modernismo y la arquitectura en las artes’ y ‘Zaragoza 1900-2012. De la arquitectura modernista a la ciudad del futuro’, así como una serie de talleres e incluso conciertos. En definitiva, una intensa etapa que se prolongará hasta el próximo mes de enero de 2013 y que ayer continuaba con la conferencia de Juan José Lahuerta, arquitecto y profesor de Historia del Arte y la Arquitectura en la Escuela Técnica superior de Arquitectura de Barcelona.Bajo el título ‘Ornamento y materia’, Lahuerta realizaba un recorrido de algo más de una hora a través de la manera de pensar y trabajar de Gaudí, centrándose en mobiliario y piezas ornamentales de obras como la Casa Batlló, la casa Calvet, el Palacio Güell o la Sagrada Familia, haciendo hincapié en el diseño con las manos -e incluso el propio cuerpo- del catalán, sin un proceso de abstracción previo. Picaportes, sillas, pinturas o tocadores eran objeto de una completa disquisición...

Ver +

Centenario Casino Mercantil de Zaragoza

Este año se celebra el centenario de uno de los edificios modernistas más representativos de la capital aragonesa, erigido hace 100 años por el Arquitecto Francisco Albiñana. 27 de julio de 2012 El edificio que acogeria la sede del Casino Mercantil, Industrial y Agricola, nació a imitación de los clubes ingleses contempóraneos, cuyo fin era servir de lugar de encuentro para los socios, un lugar donde poder informarse de negocios de su ramo, encontrar entretenimientos en el juego, la música ó mítines y conferencias.El conjunto inicial poseia las características de un palacio aragonés del Renacimiento,con una espectacular techumbre de madera labrada;Pero no fue hasta principios del siglo XX cuando un joven Albiñana, al poco tiempo de volver de Madrid con el título bajo el brazo, ganó un concurso en 1911 y a él le debemos la nueva fachada de estilo modernista y dos intervenciones artísticas claves: los cuatro artesonados y la concepción para los nuevos espacios de un trabajo integral de decoración que aunara diferentes gremios de artesanos para conseguir una decoración que integraba la pintura, los relieves escultóricos asi como complementos de carpintería como la rejería ó la vidriera artística.En definitiva la actual sede de Bantierra, profusa pero cuidadosamente ornamentado, tanto en su fachada exterior como en los elementos interiores, para los que se diseñaron piezas de gran armonía y efecto, siempre en relación con el estilo centroeuropeo...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Roldán + Berengué, arqts. Javier Peña Ibáñez LOPE de Toledo Tomoko Sakamoto Julián Prieto Fernández Lluís Comerón Graupera Francisco Cifuentes Salvador Rueda Subarquitectura Félix Arranz Carles Cámara RGA Arquitectes Juan José Gil Gimeno Josep Maria Fargas i Texidó mediomundo Daniel Mòdol Deltell Carlos Seoane Elena Fernández Salas Emilio Tuñón Anatxu Zabalbeascoa Arturo Franco Covadonga Blasco Jordi Marfà Santiago Carroquino Arquitextónica Guzmán de Yarza Blache José María Baquero Manuel Ocaña ROCA Martín Lejarraga Gonzalo Herrero Delicado Rogelio Ruiz Fernández José Miguel de Prada Poole B01 bismanediciones Picado de Blas María Teresa Egozcue Juan Miguel Otxotorena SNØHETTA Ábalos & Herreros Karma Peiró gravalosdimonte arquitectos SMS arquitectos Paulo Mendes da Rocha acta estudio n+1 Jesús Tejada Gerardo Schulman Zuloark Oriol Bohigas GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Octavio Mestre Arquitectos Daniel Gil Solés Alday Jover Arquitectos Acebo x Alonso Camps Felip Arquitecturia Francisco González de Canales Morales de Giles Manuel Costoya -MCEA- Arroyo Pemjean Arquitectos Benedetta Tagliabue Albert Cuchí Andrés Jaque José Morales bernabad Santiago de Molina Arcadi Pla i Masmiquel Néstor Montenegro Diego Schmukler gigon-guyer arriola-fiol arquitectes Antonio Cayuelas dpr-barcelona Jordi Viola Irene Pinyol Pau Pérez Andrea Deplazes Jordi Gas Duccio Malagamba Junquera Arquitectos Ton Salvadó Nieto Sobejano LoCa studio Gloria Gómez Muñoz Guillermo Cabrera Francisco Camino Vicente Guallart Alberto Combarros Aguado Anna Pla Ramon Ausió Mateu Jelena Prokopljevic Israel Alba Ramis studiomumbai.com Claudina Relat Pablo Sztulwark José del Carmen Palacios Roberto Busnelli Juan Trias de Bes José Miguel Iribas Félix Riera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies