Etiqueta: mapas

«Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento» en el CaixaFórum BCN

La muestra propone un mapa de las cartografías elaboradas por artistas de los siglos XX y XXI, con el objetivo último de invitar a los visitantes a interrogarse sobre los sistemas de representación que usamos y las nociones subyacentes. 27 de julio de 2012 [scalae] Tal y como informa en su sitio web CaixaForum:"La exposición, organizada y producida por la Obra Social ”la Caixa”, está constituida por más de 140 obras de formatos muy variados – desde mapas y dibujos hasta videoinstalaciones y arte digital -, procedentes de los principales museos de arte contemporáneo, donde conviven nombres esenciales como Salvador Dalí, Paul Klee, Marcel Duchamp, Yves Klein, Gordon Matta-Clark, Richard Hamilton, Mona Hatoum o Richard Long; una amplia representación de artistas actuales que han subvertido el lenguaje cartográfico, como Art & Language, Artur Barrio, Carolee Schneemann, Ana Mendieta, Erick Beltrán, On Kawara, Alighiero Boetti, Thomas Hirschhorn y Francis Alÿs; junto a documentos reveladores de figuras de otros campos como Santiago Ramón y Cajal, Lewis Carroll y Carl Gustav Jung.El ser humano cartografía el mundo en un intento de captar la realidad en que vive. Desde siempre, los mapas han representado, traducido y codificado todo tipo de territorios físicos, mentales y emocionales. La representación del mundo ha evolucionado en los últimos siglos y, ahora, con la globalización e Internet, se han transformado definitivamente los conceptos tradicionales de tiempo y espacio, así como los métodos de representación del mundo...

Ver +

Proyecto de base de datos de cartografía histórica accesible a través de internet

Investigadores de la Universidad de Alcalá crean una base de datos de mapas antiguos digitalizados con el objetivo de crear un nodo accesible a través de Internet para investigadores y estudiantes 17 de febrero de 2009 El grupo Intervención en el Patrimonio y Arquitectura Sostenible, del departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá (UAH), encabezada por la catedrática Pilar Chías Navarro, comenzó hace una década a recopilar mapas y planos para crear una base de datos que actualmente cuenta con 4.000 fichas.El Proyecto está desarrollando una completa base de datos sobre la cartografía histórica realizada con anterioridad a 1900, que persigue reunir y estudiar todos los documentos existentes en los diferentes archivos y bibliotecas de España. Este objetivo tiene un gran interés no solo para la comunidad científica, sino para el público en general, ya que va a permitir obtener una visión de conjunto de todos los fondos cartográficos que se conservan a la vez que facilitará la consulta detallada de cada uno de los documentos.Estos resultan esenciales a la hora de abordar cualquier estudio sobre la evolución histórica del territorio a diferentes escalas, y permite realizar focalizaciones sobre temas muy diversos tales como las infraestructuras, el paisaje, el crecimiento urbano, etc. Y por supuesto facilitará la difusión del conocimiento a amplias capas sociales con objetivos variados y no especializados. Por otra parte, la cartografía histórica es un...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Eliana Bórmida Ortíz León Arquitectos Irene Pinyol Fundació Mies van der Rohe Paredes Pedrosa arquitectos Claudio Ferrari Ingennus Gabriel Verd Gallego Anna Noguera César Azcárate MOBALCO Gaia Redaelli Carlos Rubio Carvajal bismanediciones Rubén García Rubio Carlos Ferrater CREUSeCARRASCO Allende Arquitectos Jon Tugores Matos-Castillo arquitectos Emilio Tuñón Guim Costa Rosa Rull Ángel Borrego Cubero Daniel Ibáñez Moreno Jaime Duró ALT arquitectura Jordi Gas Magüi González CSCAE Julen Asua Félix Riera Carla Juaçaba Estudio Álvarez-Sala María Teresa Muñoz Batlle i Roig Arquitectura Eduardo Almalé Fulvio Irace Laura Acosta Jordi Marfà Julián Prieto Fernández Karma Peiró José María Torres Nadal la ballena imantada Ábalos & Herreros Rafael de La-Hoz ideo arquitectura Fernanda Canales Sancho-Madridejos gravalosdimonte arquitectos Carme Pinós Oscar López Alba MAIO Carlos Seoane SNØHETTA (casa) Llàtzer Moix gigon-guyer Nieto Sobejano Alberto Varas & Asociados gc-arquitectos Oscar Tusquets Blanca peña ganchegui y asociados SMS arquitectos zon-e Juan Domingo Santos Moisés Gallego REYNAERS CEI SCALAE 2022 Víctor López Cotelo José Miguel de Prada Poole TAC arquitectes Sergio Sebastián Basilio Tobías Guibernau - Mateu Arquitectes aSZ Arqs GAUSA + RAVEAU actarquitectura Isabel López Vilalta Josep Llinàs Arroyo Pemjean Arquitectos Roberto Busnelli Manel Padura Tomoko Sakamoto Antonio Lucas ecosistema urbano Claudina Relat José del Carmen Palacios Ángel Gijón Irisarri - Piñera Duccio Malagamba Roger Miralles Jori Carlos Quintáns Alonso Balaguer Jordi Viola Subarquitectura Juan Navarro Baldeweg Solano Benítez Eva Franch mediomundo Mansilla + Tuñón

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies