Etiqueta: Julen Asua

Arquitectos en el extranjero: Shanghai, por Julen Asua

El joven arquitecto bilbaíno relata su experiencia personal y profesional en China respondiendo a una peculiar encuesta de scalae integrada por tres preguntas sobre las transformaciones de principios, procesos y situaciones en experiencias internacionales 11 de marzo de 2014 [Julen Asua, desde Shanghai, China, para scalae.net]PRINCIPIOS: (scalae) Tu experiencia de vida y trabajo actual "al otro lado del planeta", ¿te ha obligado a entenderte a tí mismo de un modo diferente como arquitecto? Es decir: ¿piensas que está modificando tu modo de pensar personal y profesional?JA – Dicen que la primera intención cuando uno llega aquí y comienza a trabajar es la de querer cambiar a China y al final lo que realmente sucede es que China acaba cambiándole a uno. Esto puede ser muy peligroso, porque a pesar de que trabajar como arquitecto en China puede ser una experiencia de la que se puede aprender, esto sólo sucederá si uno cuenta con la experiencia suficiente para saber con qué cosas quedarse y qué cosas descartar. Como aspectos positivos, China te flexibiliza, fomenta tu capacidad de adaptación al cambio constante y te obliga a estar en un incesante estado de alerta. Como aspectos negativos, en China sobra producción sin reflexión y falta pensamiento crítico, capacidad analítica y propositiva y mecanismos eficientes de anticipación a problemas futuros. Yo llegué a Shanghai con 7 años de experiencia laboral en España a mis espaldas...

Ver +

Julen Asua

Biografía:Nací en Bilbao en 1978. Soy arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid desde el año 2004. He vivido en Madrid durante 15 años donde he desarrollado la mayor parte de mi actividad profesional trabajando en diferentes estudios, entre los que cabe destacar Canvas Arquitectos, una oficina especializada principalmente en la realización de proyectos y obras de arquitectura hospitalaria, además de otras tipologías edificatorias para clientes públicos y privados. Paralelamente a mi actividad por cuenta ajena, desde el año 2003 me embarqué junto a Nieves Merayo en un sueño progresivo a largo plazo al que bautizamos como Multido Arquitectos. A principios del año 2011 decidí poner fin a mis certidumbres trasladándome a China y actualmente estoy desarrollando mi actividad profesional en la ciudad de Shanghai, donde trabajo como arquitecto director de diseño para una oficina de arquitectura y urbanismo. @julenasua https://twitter.com/julenasua .    documentos relacionados: Arquitectos en el extranjero: Shanghai, por Julen Asua 197 Encuesta ¿lo importante? SCALAE PODCAST Arquitectura VER...

Ver +

197 Encuesta ¿lo importante? SCALAE PODCAST Arquitectura

Encuesta a arquitectos españoles: ¿Que es lo que en este momento consideras importante para la arquitectura y los arquitectos en España? 21 de octubre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/369/scalae_podcast_197.mp3 Descargar podcast [En este caso la sección de comentarios se considera registro abierto de propuestas y consultas. Son reglas del registro las habituales de los comentarios en scalae.net: el uso de la educación, el no anonimato, la pertinencia y el sentido de utilidad general. Los comentarios que excedan o contravengan alguna de las reglas expuestas no serán aceptados para su publicación. scalae] La pregunta, en vísperas de tantas cosas, es: ¿Que es...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Javier Peña Ibáñez Carla Juaçaba Víctor López Cotelo Anna Pla Carme Pinós Diego Fullaondo Santiago de Molina Alvaro Carnicero Ignacio Quemada Tomoko Sakamoto Ignacio Laguillo Juan Antonio Rodríguez CRICURSA Carlos Arroyo Manel Padura Amann, Cánovas y Maruri B.0 beta puntocero Daniel Silberfaden Ceràmica Cumella Claudio Ferrari Israel Alba Ramis losdeldesierto Benedetta Tagliabue ETSAVallès UPC Pablo Sztulwark Serrano + Baquero Touza Arquitectos Roldán + Berengué, arqts. Imagen Subliminal dpr-barcelona Clara Nubiola Josep Lluís Canosa Fredy Massad Cristian Ferrera Eva Franch Francisco Camino Juan Trias de Bes Mariana de Delás Héctor Fernández Elorza Marià Castelló blancafort reus arquitectura David Estal Andrés Carretero JPAM Blanca Lleó Juan Domingo Santos Estudio Lamela Arquitectos Iñaki Carnicero Estudio Álvarez-Sala BXD Arquitectura Solano Benítez Duccio Malagamba Claudina Relat REYNAERS Daniel García-Escudero Antoni de Moragas Arquitextónica Carroquino Finner Marcela Grassi Juli Capella Sonia Blasco Supersudaca Berta Blasi dosmasuno arquitectos Moneo Brock EQUITONE Lagula Fundación Arquitectura COAM CEI SCALAE 2021 Diane Gray Albert Cuchí José del Carmen Palacios César Azcárate Martín Lejarraga Estudio Beldarrain x53 Arquitectos Julián Prieto Fernández JANSEN PERGO Jesús Granada sol89. María González y Juanjo López de la Cruz José Morales Santiago Cirugeda Christian Kerez LedsC4 Carmen Moreno Álvarez Estudi Toni Gironès Saderra CEI SCALAE 2024 ecosistema urbano Luengo + Morales 08014 arquitectura Magén arquitectos Mònica Tàrrega Klein Fundació Mies van der Rohe FIGUERAS BANDALUX Garcés de Seta Bonet Arquitectes Anna Noguera Zuloark Irisarri - Piñera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies