Etiqueta: Juan Antonio Rodríguez

Arqtopsia: Disección de arquitecturas

8 de mayo de 2009 Consta esta exposición de una selección de cinco cuadros de entre los innumerables dibujos realizados por JARF  (Juan Antonio Rodríguez Fernández) durante los últimos trece años para publicaciones especializadas de arquitectura, como la revista Tectónica, La editorial Manel Padura S. L. o las Mini grafías de Irreversible Editores S.L. y, así como, en colaboraciones con estudios de arquitectura.Se muestran las disecciones de cinco edificios, las cuales nos permiten ver las relaciones entre los distintos sistemas constructivos y estructurales que les dan forma y los materializan.  Los proyectos mostrados son: Centro Kursaal de Rafael Moneo. El Auditorio de la ciudad de León de Emilio Tuñon y Luís Moreno Mansilla El Pabellón de la Expo Zaragoza 2008 de Francisco Mangado. El edificio Castelar de Rafael de La-Hoz. El Distrito “C” de Telefónica de Rafael de La-Hoz. AgentesJuan Antonio RodríguezSCALAE País: EspañaCiudad: MadridAgentes: Colegio Oficial de Arquitectos de MadridAgentes: Patxi MangadoAgentes: Rafael MoneoAgentes: Luis Mansilla & Emilio TuñónAgentes: Rafael de La-HozEdificios: KursaalEdificios: Auditorio de LeónEdificios: Pabellón de España Expo Zaragoza 2008Edificios: Edificio CastelarEdificios: Distrito CAgentes: Revista TectónicaAgentes: Editorial Manel PaduraAgentes: Irreversible editores  Palabras clave Juan Antonio Rodríguez...

Ver +

Juan Antonio Rodríguez

Biografía:Juan Antonio Rodríguez es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (1995), donde también realizó un posgrado de Restauración y Rehabilitación de edificios antiguos (1995). Ha trabajado como director de proyectos en Martín de Lucio Arquitectos (2003 al 2007), combinando esta actividad como colaborador con la del estudio propio, con la arquitecta Carmen Valencia García. Desde 2001 ejerce como docente en la Escuela Técnica Superior de Estudios Integrados de Arquitectura en la Universidad Instituto de Empresa-SEK. En 2007 colaboró en la intervención en la Tumba de Monthemhat (TT 34) en la Necrópolis Tebana, Luxor, Egipto. En el ámbito editorial, ha colaborado como redactor técnico de la revista Tectónica (1997-2002), realizando axonometrías constructivas de carácter pedagógico. Desde 2006 colabora con la editorial Manel Padura S.L. En mayo de 2007 realiza la primera exposición titulada “ArqTopsia” donde recoge todas las axonométricas realizadas hasta el momento. Esta exposición tiene carácter itinerante y, hasta el momento, ha visitado Segovia,Barcelona, Madrid y Almería. documentos relacionados: Arqtopsia: Disección de arquitecturas SCALAE PODCAST 105 Pez-Pectiva, por Juan Antonio Rodríguez VER...

Ver +

SCALAE PODCAST 105

Diseccionando arquitectura 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/434/SCALAE_podcast_105.mp3 Descargar podcast Juan Antonio Rodríguez era, desde su época de adolescente, un apasionado del dibujo. Aficionado a los cómics, cuando estaba decidiendo si seguía estudiando o no, alguien le aconsejó que eligiese arquitectura. A partir de ese momento empezó un camino con rotrings y tiralíneas que le llevó hasta la revista Tectónica, de Quintans y Marzo. Allí, desde el número 3 hasta el 15, reconstruyó las obras de muchos arquitectos con las axonométricas que dibujaba. En abril del año pasado tuvo la oportunidad de exponerlas en el COAMadrid. Una exposición que está viajando por España y que busca evidenciar el trabajo que hay detrás de cada edificio: una Arqtopsia de cada obra. De su recorrido personal, arquitectura española, el CTE, su labor como profesor en la universidad SEK y Luxor, conversa este madrileño que piensa y cree que todo puede existir si se puede dibujar. AgentesFélix ArranzSCALAEJuan Antonio Rodríguez  Palabras clave Félix Arranz Juan Antonio Rodríguez...

Ver +

Pez-Pectiva, por Juan Antonio Rodríguez

17 de noviembre de 2008 ¿Cómo se construye un pez? El Pez-Pectiva enseña su interior, diseccionando capa a capa los elementos que lo componen. El autor nos propone, en definitiva, una “ArqTopsia” de la naturaleza…   AgentesJuan Antonio RodríguezSCALAE Técnica: Digital Autoría de la imagen: Juan Antonio Rodríguez Medidas: 280,8 x 250,8 mm  Palabras clave Juan Antonio Rodríguez...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

VAUMM Nombre flpsl arquitectos BB Arquitectes Bjarke Ingels Fundació Mies van der Rohe studiomumbai.com LaCol Javier Peña Ibáñez Luis Arranz Pablos Batlle i Roig Arquitectura Julen Asua Vicente Verdú Enrique Bonilla di Tolla Iniesta Nowell arquitectos REYNAERS la ballena imantada Galería Miguel Marcos Jelena Prokopljevic Manuel Gallego Jorreto Rubio & Álvarez-Sala Alonso Balaguer Joan Pascual i Argenté Meritxell Ferrando PERGO Francis Kéré Ignacio Quemada Rueda Pizarro peña ganchegui y asociados Moisés Gallego Esteve Bonell Mariana de Delás Lacaton & Vassal ROCA Juan Miguel Otxotorena Elisabet Cirici Amell B01 Anupama Kundoo COSENTINO Estudi Toni Gironès Saderra Francisco González de Canales MAP Architects TYIN Tegnestue Architects Dominique Perrault Jaume Prat Ortells Clara Nubiola Josep Lluís Canosa LOPE de Toledo Camps Felip Arquitecturia HArquitectes bismanediciones SV60 arquitectos Berta Blasi IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Estudio Beldarrain Adrià Goula Mansilla + Tuñón Josep Armengol César Azcárate Julián Prieto Fernández YSI Jorge Raedó Paulo Mendes da Rocha arriola-fiol arquitectes Félix Arranz Manel Padura longo + roldán arquitectos MAIO Juan Navarro Baldeweg Allende Arquitectos José Ignacio Linazasoro Sancho-Madridejos Andrés Lepik Fernanda Canales boschcapdeferro n+1 Albert Cuchí Luis Machuca y Asociados Anna & Eugeni Bach Gabriel Verd Gallego Anna Noguera Jesús Granada gc-arquitectos César Ruiz-Larrea Fundación Arquitectura COAM RGA Arquitectes Tomoko Sakamoto Anna Devis + Daniel Rueda Ramon Faura Roland Halbe Álvaro Siza Joan Rodón Arquitectes Santiago Cirugeda Ana Coello de Llobet Alday Jover Arquitectos José María Sánchez García Tristán López-Chicheri JAAM sociedad de arquitectura Jordi Marfà FLEXOARQUITECTURA Clorindo Testa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies