Etiqueta: Jorge Raedó

Informe sobre educación arquitectónica para niños en España y Latinoamérica

Jorge Raedo, que combina en su experiencia arquitectura, artes marciales, teatro y un sinnúmero de acciones eficaces en pro de la puesta en valor de la educación y de su relación con el arte y la arquitectura publica un informe necesario… 2 de diciembre de 2013 En la lógica de quien conoce bien los entresijos de las bambalinas, Jorge Raedo (*) articula un informe que se inicia en la imaginería de una serie de tres escenas para continuar dando respuestas a la pregunta ¿Cómo mejorar la educación de arte y arquitectura para niños?, identificar las redes locales e internacionales y -finalmente- lanzar una relación organizada por paises, argumentada y exhaustiva de agentes implicados en respuestas y acciones.El artículo ha sido publicado en la revista digital fronterad (**), bajo el título Informe sobre educación arquitectónica para niños en España y Latinoamérica [http://fronterad.com/?q=informe-sobre-educacion-arquitectonica-para-ninos-en-espana-y-latinoamerica] (*) Jorge Raedo es un gran tipo, que actualmente circula por el norte de Europa y ha configurado su experiencia personal y vida en campos de educación, expresión, investigación y emoción colectivos.(**) Tal y como la definen sus responsables… "fronterad es una revista de momento solo digital, con sede en la nube, centrada en el periodismo narrativo, la crónica y el ensayo (porque duda de que muchas noticias lo sean en realidad), y que intenta explicarse el mundo y explicárselo a quien se haga preguntas: una inmensa minoría, tal vez. La...

Ver +

Temas [EDUCACIÓN] Amag, la revista de arquitectura para los niños

Jorge Raedo lo ha conseguido: una idea que quedó pendiente y que era necesaria, renace desde Finlandia, esta vez con la forma de una revista digital de arquitectura para quienes saben jugar: niños y niñas. Admisión libre 24 de marzo de 2012 Hola Scalae!:Tenía en la cabeza la idea de la revista de arq para niños desde 2009… Ha cuajado en Helsinki… con colaboradores finlandeses, españoles… Y la colaboración imprescindible de Maushaus (Anabel y Carlos de Donosti)… envestidos "editores" de la Amag… ellos se ocupan de la web, de maquetar los artículos… están llenos de energía.El equipo, los articulistas 2012 e instituciones que se comprometen a difundir la revista en sus ciudades, los he ido encontrando aquí y allá. Contamos con el superlativo ProxectoTerra como aliado en los colegios gallegos. Las demás instituciones las verás en la web: http://a-magazine.org/que-es-amag/Empezamos… Confío en conseguir el interés y el apoyo de institución amigas de los niños, del juego, de la arquitectura, o de todo a la vez… como el Museo de Diseño de Finlandia, o… ¿?Salud y buen humorJorge Raedo++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++Refs, las otras vidas de Jorge Raedo:Qué es Arquitectura? (con Eva Serrats)What is A?Rakennetaan kaupunki   Una y otra vez, solo o en compañía, Jorge Raedo no ceja. Zaragozano por accidente, Jorge transita por el mundo como antaño lo hicieron las compañías de cómicos, en su carromato virtual, con sus espejos y disfraces.Y, como buen arlequín, recuerda un...

Ver +

Zaragoza inaugura su primera plaza diseñada por niños

La conocida por plaza de la Buena Suerte es un espacio presidido por un escenario en forma de trébol y es el resultado del trabajo común de dos iniciativas ejemplares, Estonoesunsolar y Qué es arquitectura 3 de enero de 2010 En Zaragoza todo está listo para que se produzca una inauguración muy especial: la plaza de la Buena Suerte, un espacio transitorio de uso público diseñado para la ocasión por niños en el lugar que tradicionalmente ocupaba un solar en la calle Coso. Hasta que se produzca la edificación del futuro edificio, el solar se destinará a satisfacer las necesidades de espacios libres y al disfrute de los vecinos de la zona.El uso público temporal del solar de la calle Coso surge de la iniciativa de estonoesunsolar, programa de recuperaciones temporales de solares abandonados para espacios públicos en Zaragoza dirigido por Patrizia di Monte y desarrollado por la sociedad Municipal Zaragoza Vivienda a iniciativa de la oficina de Planes Integrales de Casco Histórico. Del conjunto de las actuaciones desarrolladas por estonoesunsolar, la recuperación del solar de la calle Coso es especial por ser los autores de la propuesta de recuperación cinco niños zaragozanos.El proyecto surge de una iniciativa conjunta entre estonoesunsolar y Qué es arquitectura, proyecto concebido por Eva Serrats y Jorge Raedó para acercar la Arquitectura a los niños. Desde la idea de que la mejor política para...

Ver +

Jorge Raedó

Biografía:Jorge Raedó nació en Zaragoza, España, en 1969. De 1980 a 1991 estudió en las escuelas de Kárate Kushin-kai y Shito-ryu. De 1987 a 1993 estudió en la Escola Tècnica Superior d´Arquitectura de Barcelona y en la Università di Architettura-La Sapienza de Roma. De 1995 a 1999 estudió dirección escénica y dramaturgia en el Institut del Teatre Barcelona. De 1999 a 2001 colaboró con el director Joan Baixas. Su primera obra estrenada como director fue “No en tinc / Have I none” de Edward Bond en 2003. Ha sido profesor invitado de Teatro Visual en el Institut del Teatre de Barcelona en 2006, y fue profesor invitado en el máster “Arquitectura, Arte y Espacio efímero” de la Escola Tècnica Superior d´Arquitectura de Barcelona. Ha dado clases de Arte a niños y adolescentes. Como autor escénico, ha sido director, dramaturgo, traductor, figurinista, escenógrafo, iluminador, stage & road manager y productor. Ha trabajado en espectáculos de texto, teatro visual, títeres, ópera, obras multimedia e intermedia, performances. También desarrolla su trabajo en la Pintura, la Fotografía, el Vídeo y la Arquitectura. documentos relacionados: Informe sobre educación arquitectónica para niños en España y Latinoamérica Temas [EDUCACIÓN] Amag, la revista de arquitectura para los niños Zaragoza inaugura su primera plaza diseñada por niños Pez ¿Qué es Arquitectura?, por Jorge Raedo y Eva Serrats 163 Jorge Raedo y ¿Qué es Arquitectura? SCALAE PODCAST Arquitectura VER...

Ver +

163 Jorge Raedo y ¿Qué es Arquitectura? SCALAE PODCAST Arquitectura

¿Qué es arquitectura?, la arquitectura es cosa de niños 27 de enero de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/202/163_demo.mp3 Descargar podcast Jorge Raedó empezó a estudiar Arquitectura en la ETSAB, pero en tercero lo dejó y se pasó al Institut del Teatre, donde realizó los estudios de Dramaturgia. Los tres últimos años ha estado intentado preparar un espectáculo teatral para niños, hasta que un día, con un presupuesto cero y una cámara prestada, empezó a grabar vídeos en los que arquitectos españoles explican a niños de 5 años qué es Arquitectura. Para ello, de la noche a la mañana, le pidió ayuda a Eva Serrats, arquitecta y fotógrafa, para que realizase la edición y la dirección de estos vídeos.Ya han publicado dos vídeos en su página web y ocho más están siendo editados, además de estar grabando ya la segunda temporada. Unos vídeos que hacen reflexionar, a grandes y pequeños, sobre la arquitectura y sobre cómo enseñar el espacio a los niños. AgentesJorge RaedóFélix ArranzSCALAEEva Serrats  Palabras clave Eva Serrats Félix Arranz Jorge Raedó...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Salvador Rueda César Azcárate José María Baquero longo + roldán arquitectos Mariana de Delás crab-studio Daniel Silberfaden Pereda Pérez arquitectos Carmen Moreno Álvarez GUMUCHDJIAN ARCHITECTS José Manuel López Peláez dospunts arquitectura FIGUERAS ae3arquitectura.com Batlle i Roig Arquitectura Alonso Balaguer Anatxu Zabalbeascoa Behark boschcapdeferro Roger Miralles Jori Soriano y Asociados arquitectos espegel-fisac arquitectos Luis Úrculo Miguel Martínez Elena Fernández Salas acta estudio Vicente Guallart Mario Roberto Alvarez Octavio Mestre Arquitectos Anupama Kundoo Elisa Valero Toyo Ito Estudio Álvarez-Sala Elena Cánovas Jelena Prokopljevic Luis Fernández-Galiano Juli Capella José Ignacio Linazasoro Clorindo Testa x53 Arquitectos Morales de Giles Manuel Ocaña Andrés Jaque José María Sánchez García Abalos-Sentkiewicz Tomoko Sakamoto ARCHIKUBIK MAIO María Teresa Egozcue Andrés Carretero Manuel Costoya -MCEA- Blanca Lleó Ivan Shumkov Corona-Amaral Arquitectura Eva Franch DMGarquitectura Hora French Vicens + Ramos ROCA Tomás Díaz Magro Xavier Claramunt Juhani Pallasmaa Estudi Toni Gironès Saderra Zuloark Paredes Pedrosa arquitectos VAUMM Gabriel Lerma Coll-Barreu Arquitectos Rubio & Álvarez-Sala sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Jesús Granada CEI SCALAE 2022 (casa) Mansilla + Tuñón Juan Herreros Eduardo Almalé Toni Solanas CRICURSA Ivan Blasi José Miguel Iribas Benedetta Tagliabue Rosa Rull Matos-Castillo arquitectos José Morales Ángel Gijón Vaillo + Irigaray Architects blancafort reus arquitectura Gloria Gómez Muñoz Irisarri - Piñera Xavier Campoy Beth Galí OAB Office Architecture Barcelona TYIN Tegnestue Architects Covadonga Blasco Gerardo Caballero Rueda Pizarro Estudio Carbajal Francisco Lacruz Claudio Ferrari HArquitectes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies