Etiqueta: Irisarri – Piñera

Premios Lamp Lighting Solutions 13

El próximo 1 de septiembre se abre el plazo de entrega para los premios que organiza la empresa de iluminación técnica arquitectónica LAMP, la cual concede un total de 48.000€ en premios a las obras más sobresalientes en este campo. 15 de junio de 2012 El concurso valorará en diferentes categorías los proyectos que hayan resuelto de forma sobresaliente la iluminación arquitectónica de un espacio exterior o interior, creando una sinergia positiva entre arquitectura, interiorismo, paisajismo e iluminación. Año trás año los Premios Lamp Lighting Solutions sirven para poner en valor la creatividad, la innovación y la sostenibilidad de los proyectos de iluminación, premiando a los mismos a través de 4 categorias;   -Iluminación Exterior Arquitectónica (15000€) -Iluminación de Interiores (15000€) -Iluminación Urbana y Paisaje (15000€) -Students Proposals (3000€)   El jurado de esta edición esta presidido por Francesco Ianonne y compuesto por conocidos arquitectos, interioristas y diseñadores tanto nacionales como internacionles, como el diseñador Andreas Schulz o los arquietcos Rafael Aranda y María Langarita.   Como premiados de anteriores ediciones podemos destacar el "Gran Casino Costa Brava" del estudio b720 junto con Artec3 design por la categoria iluminación exterior de arquitectura en el año 2011, "Departamento para pescadores en Cangas" de Irisarri-Piñera en la edición de 2009 ó el premio a iluminación urbana y paisaje por la Integración paisajistica de TRAM realizado por Eduardo de Miguel Arbonés y María...

Ver +

II Muestra de Arquitectura Española en Toledo 2012

8 de mayo de 2012 El encuentro, que reunirá a arquitectos, críticos y estudiantes, incluye seis conferencias, una exposición y un concierto de música contemporánea en el antiguo Palacio de Lorenzana, según ha informado la UCLM en nota de prensa. En este encuentro participarán los arquitectos Carmen Martínez Arroyo, Rodrigo Pemjean, Jesús Irrisarri, Guadalupe Piñera, Gonzalo Moure, Luis Martínez Santa María, Carlos Quintans y Juan Domingo Santos, que compartirán con los asistentes sus experiencias en la construcción de sedes institucionales, y de proyectos más personales. También participarán los críticos Ricardo Aroca, Antón Capitel, David Cohn, Manuel Gallego, José María...

Ver +

Finalistas Premios FAD 2011

La 53ª edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2011, ya conoce a sus 34 finalistas, de entre las 498 obras presentadas. 8 de mayo de 2011 Silvia Farriol, presidenta de la junta de Arquinfad, junto con Benedetta Tagliabue, presidenta del jurado de los premios FAD, dieron a conocer el pasado viernes las obras finalistas en las cuatro categorías de los premios; de las 34 finalistas, 13 compiten en la categoría de Arquitectura, 7 en la de Interiorismo, 7 en la de Ciudad y Paisaje y 7 en la de Intervenciones Efímeras. Además, Pau de Solà Morales, vocal del jurado de Pensamiento y Crítica ha hecho público las obras ganadoras y las finalistas de los premios en esta categoría. Los Premios quieren reconocer e incentivar a aquellos arquitectos, que en un momento de crisis y de replanteo tanto de la profesión como de su papel dentro de la sociedad global. Profesionales que apuestan por las diferencias y por la búsqueda de un hábitat para el desarrollo de las actividades humanas. Una formalización de un espacio de confort, eficacia y belleza. Finalistas ARQUITECTURA:Lar de Idosos em Alcacer do Sal, Olival do Coronel Alcácer do Sal; de Francisco Aires Mateus, Manuel Aires Mateus (Aires Mateus)Habitatges Socials a Terrassa, Terrassa (Barcelona); de Eva Prats Güerre, Ricardo Flores (Flores & Prats)Hotel y Restaurante Atrio en Cáceres, Cáceres; de Luis Mansilla, Emilio Tuñón  (Mansilla y Tuñon...

Ver +

Publicados los finalistas del V Premio Enor

El pasado 12 de abril, tras dos días de deliberaciones, el jurado, formado por siete arquitectos de reconocido prestigio, seleccionó 94 proyectos de los 350 presentados, y de entre ellos eligió a los 45 finalistas. 20 de abril de 2011 Un total de 350 proyectos fueron presentados por sus autores al Premio de Arquitectura Ascensores Enor, en una edición, que pone de manifiesto la solvencia y el prestigio de este certamen por la numerosa concurrencia de participantes. El jurado necesitó dos días de intensas deliberaciones para hacer, primero una selección de 94 proyectos que conformarán la exposición de esta...

Ver +

Fallados los XIV premios de arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia

Se presentaron 169 propuestas en ocho categorías, de las cuales la correspondiente a arquitectura sostenible quedó desierta 1 de abril de 2011 El jurado en esta edición de los premios, conforme a lo establecido en las bases, ha estado formado por:   Presidente: Ilmo. Sr. Decano do COAG, D. Celestino García Braña   Vocales: dos arquitectoos de reconocido prestigio D. Emilio Tuñón Álvarez D. Lluis Clotet   Un representante da E.T.S.A. de A Coruña D. Xosé Manuel Casabella   Un miembro da Comisión de Cultura del COAG D. Alfredo Díaz Grande, Presidente de la Comisión de Cultura   Secretario...

Ver +

36 obras españolas nominadas a los premios Mies van der Rohe 2011

Se han publicado las 343 obras nominadas a los premios Europeos de Arquitectura Mies Van der Rohe 2011, entre las que hay 36 edificios españoles. 9 de marzo de 2011 El Premio es una iniciativa de la Comisión Europea, organizado por la Fundació Mies van der Rohe. Los objetivos principales de este premio son reconocer y elogiar la excelencia en el ámbito de la arquitectura y destacar la importante aportación de los profesionales europeos al desarrollo de nuevos conceptos y tecnologías. El Premio pretende fomentar la arquitectura de dos formas significativas: estimulando una mayor circulación de los arquitectos profesionales...

Ver +

Exposición GrandeArea 2008/2009

7 de noviembre de 2010 La exposición, no solo enseña los ganadores de los premios Gran de Area, sino que se muestra en una instalación realizada según el proyecto ganador del concurso  convocado para este fin. En Noviembre del año pasado se convocó un concurso de ideas para arquitectos, en colaboración con la Fundación Caixagalicia, para la definición de la exposición de estos premios en la plaza “El Pueblo Gallego”, enfrente de la Delegación viguesa del COAG. Los ganadores del concurso, que se realizó con intervención del jurado, fueron: Jorge García Anta, Fernando Eiroa y Francisco Xabier Barral. Se trataba de un concurso que buscaba un tipo de exposición de carácter temporal, efímero y de bajo coste, cuyas ideas tenían que ser remetidas por correo electrónico. Se recibieron 32 propuestas. El jurado estaba compuesto por:Salvador Fraga,  presidente de la delegación en Vigo del COAG León López de la Osa, ganador en anteriores ediciones del premio Gran de AreaF. Javier Vázquez Fernández, ganador en anteriores ediciones del premio Gran de AreaJesús Irisarri, arquitecto de la plaza “El Pueblo Gallego” Verónica Rego, representante de la Fundación Caixagalicia Los premios otorgados fueron:  1. PLAY , de Jorge García Anta, con los colaboradores Fernando Eiroa y Francisco Xabier Barral. 2. REPLICANTES , de Alberto Quintáns Arrondo y Cristina Ansede 3. SAND´S CROSSING , de Iria Sobrino Fagilde Accesit. DUNA , de Pablo de la Rubia Almuiña Accesit. CONTOSCONTIGO, de Mario di Felice Vázquez. La...

Ver +

Ganadores del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2010

Se han concedido además meciones especiales a dos obras de Office of Architecture in Barcelona (OAB) y de Irisarri+Piñera 31 de marzo de 2010 Ya se han dado a conocer los resultados de la sexta edición de este premio, que pretende reconocer y estimular los proyectos de recuperación y defensa del espacio público en las ciudades europeas. En la edición de 2010 de este Premio de ámbito europeo, se han concedido dos premios ex-aequo: El primero, para la Open-Air Library, una obra del año 2009 del equipo de arquitectos Karo, y que está situada en la ciudad alemana de Magdeburgo....

Ver +

Premios FAD 2010

21 de diciembre de 2009 El cuadro de honor de más de cincuenta arquitecturas reconocidas con el Premio FAD en el último medio siglo pone de manifiesto dos evidencias: la arquitectura como creación inseparable de la vida civil y la sociedad que la produce, y la diversidad de caminos y bifurcaciones que ha tomado la «arquitectura moderna» hasta hoy. Podemos imaginar este repertorio de imágenes privilegiadas repartidas en un mismo entorno ideal, donde la individualidad de los edificios sólo cobraría sentido en el paisaje común de la ciudad. Arquitecturas pasadas y presentes a un tiempo, que roen continuamente el futuro y son pauta reiterada para los profesionales responsables del entorno real.Transcurridas ya las últimas semanas de otoño, el ARQUINFAD persiste en convocar los Premios FAD de Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje, Intervenciones Efímeras y Pensamiento y Crítica. Galardón de este país nuestro que hace medio siglo enfiló una senda de crédito que perdura, independientemente de las coyunturas.Las obras que se deseen presentar en algunas de estas convocatorias, previo pago de la inscripción, deberán presentar la documentación determinada en las bases de la convocatoria antes de las 12h. del miércoles 17 de febrero de 2010 en la Secretaría de los Premios FAD 2010.El Jurado para la edición 2010 de los Premios FAD lo componen Jordi Garcés, en calidad de presidente, y Arturo Frediani, Margarita Jover, Kees Kaan, Nina Masó, Guadalupe...

Ver +

Se inaugura en Vigo la Nueva Sede del COAG proyectada por Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera

El nuevo edificio se plantea como un lugar para el conocimiento, la formación, la actualización constante y el asesoramiento profesional 22 de octubre de 2009 El 7 de octubre se inauguró en Vigo la Nueva Sede Provincial del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. El edificio es un proyecto de los arquitectos Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, que resultaron vencedores del concurso de ideas convocado en el año 2005. El concurso y la construcción de la Nueva Sede culminan un proceso de más de 20 años en los cuales la Delegación de Vigo del Colegio de Arquitectos ha estado inmersa para hacer realidad su deseo de una sede propia. Hasta ahora las dependencias colegiales ocupaban parte de un edificio histórico del arquitecto gallego Xosé Bar Boo.El edificio se ubica en el solar dejado por la antigua casa del periódico "El Pueblo Gallego". El proyecto se planteaba como un prisma facetado irregularmente, una pieza tallada, caracterizado por su doble piel de policarbonato y vidrio. La condición translúcida del policarbonato permite el paso ambivalente de la luz, la natural del exterior al interior durante el día y la artificial del interior al exterior durante la noche. De día, la luz que penetra a través del cerramiento queda reforzada por el color blanco dado a los espacios y a la máxima transparencia lograda en la mayoría de los elementos interiores, como por...

Ver +

197 Encuesta ¿lo importante? SCALAE PODCAST Arquitectura

Encuesta a arquitectos españoles: ¿Que es lo que en este momento consideras importante para la arquitectura y los arquitectos en España? 21 de octubre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/369/scalae_podcast_197.mp3 Descargar podcast [En este caso la sección de comentarios se considera registro abierto de propuestas y consultas. Son reglas del registro las habituales de los comentarios en scalae.net: el uso de la educación, el no anonimato, la pertinencia y el sentido de utilidad general. Los comentarios que excedan o contravengan alguna de las reglas expuestas no serán aceptados para su publicación. scalae] La pregunta, en vísperas de tantas cosas, es: ¿Que es...

Ver +

Acabada la nueva sede del COAG en Vigo, de Irisarri y Piñera

El edificio, ubicado en la «Plaza del Pueblo» entrará en funcionamiento a finales de año 18 de septiembre de 2009 El edificio envuelto de cristal y policarbonato, tanto en la fachada como en la cubierta (sin tejas) en el que se convertirá la sede del Colegio de Arquitectos de Vigo, en el solar del antiguo “El Pueblo Gallego”, será compartido con varias firmas: Una cafetería que se prevé por su ubicación “de referencia en Vigo”; así como una empresa de consultoría y asistencia a empresas de primer rango a nivel estatal; otra de organización de eventos culturales; una aseguradora y la Hermandad del Colegio. El alquiler de esos mil metros cuadrados ayudará a amortizar el gasto de las obras, que concluirán a finales de mayo. El presidente del Colegio, Salvador Fraga, fecha ahí la inauguración del edificio y la plaza, entre las calles Doctor Cadaval y Príncipe. La idea de compartir el edificio con entidades afines al Colegio de Arquitectos y además, líderes en el sector, lleva detrás una línea de abrir el colegio a otros profesionales, porque nos toca gestionar otra cultura del territorio. Le vamos a aportar vida a la ciudad, por esa mezcla de usos”, afirma. Se verá así culminada una idea cuya gestación fue de casi quince años. El proyecto, en palabras de sus autores: Partiendo del sólido capaz permitido obtenemos una envolvente volumétrica máxima. La tomamos tal...

Ver +

Irisarri y Piñera, ganadores del Premio Europeo de Galvanización

El equipo de arquitectos Irisarri y Piñera se adjudica este Premio por su proyecto de Departamentos para pescadores en el puerto de Cangas (Pontevedra) 16 de septiembre de 2009 El equipo gallego de arquitectos Irisarri y Piñera, formada por Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, han resultado ganadores el primer Premio Europeo de Galvanización 2009 (organizado por la EGGA, la European General Galvanizers Association), por su obra Departamentos para pescadores, situada en el puerto de la localidad de Cangas, en la provincia de Pontevedra. Para su construcción se emplearon elementos constructivos de acero, que posteriormente y tras su fabricación fueron galvanizados en caliente; así se aseguraba su durabilidad en un medio hostil y agresivo como es el marino. Al mismo tiempo, las transparencias de los entramados y las mallas de acero permiten mantener las vistas hacia la ciudad, su entorno y su paisaje. La entrega del premio se realizó durante la conferencia Intergalva 2009, celebrada en Madrid el pasado mes de junio. Durante ella, el presidente de la EGGA, Manuel Salvadores, destacó: "Estamos encantados de otorgar este premio a los arquitectos Irisarri y Piñera. Los almacenes de pescadores muestran sensibilidad en el empleo de los materiales galvanizados, en un entorno muy bello pero a veces hostil. Esperamos que aumente el interés entre los arquitectos por las posibilidades que ofrece el acero galvanizado y sus beneficios ecológicos". Por su parte, Guadalupe...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ayllon Paradela de Andrés GEZE CRICURSA mediomundo Matos-Castillo arquitectos Anne Lacaton Alberto Combarros Aguado Marcela Grassi Eliana Bórmida Jaime Duró María Teresa de Alba Ábalos & Herreros César Azcárate MAP Architects Karma Peiró Anna Noguera boschcapdeferro Isabela de Rentería Francisco González de Canales Subarquitectura NAOS 04 Joan Pascual i Argenté BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Ivan Blasi TAC arquitectes Rosa Rull Tristán López-Chicheri Juan Trias de Bes Juli Capella Carla Juaçaba José Ignacio Linazasoro BOPBAA Pau Pérez Josep Armengol Elena Fernández Salas Marina Villelabeitia Vicens + Ramos TER CSCAE Gerardo Schulman Marcelo Villafañe Jordi Badía Carlos Hernández Pezzi Vaillo + Irigaray Architects Ariadna Cantís blancafort reus arquitectura COACatalunya Gabriel Verd Gallego Mònica Tàrrega Klein Benedetta Tagliabue Fundación Arquitectura COAM Sancho-Madridejos Gabriel Lerma Diane Gray B01 bernabad gigon-guyer Laura Acosta Odile Decq Manel Ruisánchez Joan Brossa Basilio Tobías Corona-Amaral Arquitectura Juan Antonio Rodríguez Roger Miralles Jori Pereda Pérez arquitectos Fredy Massad Estudio Beldarrain Magüi González Irene Pinyol Lluís Comerón Graupera aybar-mateos Josep Ferrando Anna & Eugeni Bach Carrillo da Graça Rueda Pizarro FIGUERAS ideo arquitectura LaCol Guillermo Vázquez Consuegra Ferràn Figuerola Josep Llinàs Andrés Carretero Pablo Ros Rovira-Beleta Eva Serrats Irisarri - Piñera Ceràmica Cumella Vicente Guallart Carroquino Finner Josep Torrents César Ruiz-Larrea Xavier Campoy Francisco Camino AFRa Arquitectos TYIN Tegnestue Architects Anupama Kundoo Salvador Rueda Estudio Álvarez-Sala Mariana de Delás

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies