Etiqueta: Gustau Gili Galfetti

Gustau Gili Galfetti

Gustau Gili Galfetti (Barcelona 1963), es arquitecto por la ETSAB (1990). Compagina la práctica de la profesión con labores docentes y editoriales de arquitectura. Como arquitecto ha trabajado principalmente en viviendas, equipamientos y exposiciones. Ha sido profesor en la escuela Elisava, UIC, ETH Zurich y desde 2001 es profesor del Departamento de Proyectos de la ETSAB. www.gustaugili.com és arquitecte per l’ETSAB (1990). Compagina la pràctica de la professió amb tasques docents i editorials d’arquitectura. Com a arquitecte ha treballat principalment en habitatges, equipaments i exposicions. Ha estat professor a l’escola Elisava, UIC, ETH Zurich i des del 2001 és...

Ver +

GGG y RIVERA-LÓPEZ en ARA ARQUITECTURA. BCN

Conferencias del ciclo ARA ARQUITECTURA, organizado por el ARQUIN-FAD 24 de febrero de 2014 GGG Gustau Gili Galfeti, "Viviendas en el Forum"Mónica Rivera y Emiliano López, "Casa en Port de la Selva"Ciclo de conferencias organizadas por el ARQUIN_FAD, en el Trespa Barcelona Design Center de c/ Ribera 5, Barcelona. Comisariado por Eugeni Bach AgentesLópez-Rivera ArquitectosSCALAEGustau Gili GalfettiAnna & Eugeni Bach Agentes: Gustau Gili GalfetiAgentes: Mónica RiveraAgentes: Emiliano López  Palabras clave Anna & Eugeni Bach ARA ARQUITECTURA Arquinfad Gustau Gili Galfetti López-Rivera Arquitectos...

Ver +

Carta abierta…

17 de noviembre de 2008 dirigida al DIRECTOR GERENTE DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR CULTURAL DE LA CIUDAD DE BARCELONA por 9 arquitectos promotores de iniciativas culturalespublicada originalmente, en internet, en la sección eXtra! de la ZONA iAZBarcelona, 28 de mayo de 1998Ferran MascarellDirector GerentePla Estratègic del Sector Cultural de la CiutatInstitut de Cultura de BarcelonaApreciado amigo,La ciudad de Barcelona se ha destacado durante los últimos años por el impulso que han aportado los diversos ambitos que configuran su sector cultural. Nos parece evidente que una de las áreas más significativas ha sido la de la arquitectura y no solamente por las obras construidas sino también por su amplia producción cultural.Se ha podido pensar que al completar el ciclo de la etapa olímpica terminaba simultáneamente todo un proyecto cultural alrededor de la arquitectura. Contrariamente, nos parece que el esfuerzo realizado en estos últimos años no es sino una plataforma desde la cual reforzar e impulsar el liderazgo cultural de Barcelona. Es cierto que la creación arquitectónica está atravesando un período crítico de reconfiguración, vinculado a los nuevos contextos económicos y tecnológicos. Pero no es menos cierto que están apareciendo posicionamientos y actitudes nuevas, dirigidas de manera especial a repensar y a impulsar la cultura arquitectónica.Hoy en día, la labor que se está realizando desde nuevas entidades, académicas y de investigación, desde iniciativas editoriales y de difusión, desde exposiciones, congresos...

Ver +

Madrid, encuentro MAD-BCN

17 de noviembre de 2008 El próximo martes 18 de abril se llevará a cabo, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, el encuentro MAD-BCN organizado por la Cátedra Blanca El acto de presentación estará a cargo del arquitecto madrileño Iganacio Vicens y del arquitecto barcelonés Carlos Ferrater. Durante la jornada, arquitectos de ambas ciudades harán sus ponencias según el orden que se detalla a continuación: 10h30: Izaskun Chinchilla (MAD) 11h00: David Soldevila (BCN) 11h30: José Luis Vallejo + Belinda Tato + Diego García-Setién [ecosistemaurbano] (MAD) 12h00: Manuel Bailo + Rosa Rull (BCN) 12h30: Laura García (P.F.C....

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

studiomumbai.com Rogelio Ruiz Fernández Berta Blasi Fernando Alda JAMLET Architects TER Alday Jover Arquitectos Alberto Campo Baeza Juan Miguel Otxotorena VAUMM Francisco Lacruz Joan Rodón Arquitectes Ignacio Quemada REYNAERS Odile Decq Pablo Millán Estudio Álvarez-Sala Juan Trias de Bes Subarquitectura Miguel Martínez Jaume Prat Ortells Alberto Combarros Aguado Carmen Moreno Álvarez Kashef Chowdhury Santiago de Molina Manuel Costoya -MCEA- Julián Prieto Fernández Estudio Carbajal Fundación Arquitectura COAM SUMO Arquitectes CEI SCALAE 2024 Roldán + Berengué, arqts. Juan Navarro Baldeweg la ballena imantada Juan Antonio Rodríguez Luis Úrculo Daniel Gil Solés B.0 beta puntocero Tomás García Píriz Tomoko Sakamoto Javier Mancilla Antonio Cayuelas Carlos Rubio Carvajal Eva Luque Fredy Massad Mario Roberto Alvarez Michael Roschach Daniel Ibáñez Moreno Juan Freire Irene Pinyol Beatriz Goller Sancho-Madridejos Josep Llinàs longo + roldán arquitectura José Morales Dominique Perrault Andrea Deplazes Ayllon Paradela de Andrés Clara Nubiola Anupama Kundoo Camps Felip Arquitecturia bernabad Mariana de Delás rvr arquitectos Toyo Ito MADhel JPAM Tristán López-Chicheri Meritxell Inaraja Carmen Alvaredo Andrés Jaque Javier Peña Ibáñez haz arquitectura ON-A Arquitectura Estudio Lamela Arquitectos Josep Lluís Canosa Anna & Eugeni Bach Sanz Palau Helena José Miguel Iribas Roger Sauquet Claudio Ferrari Jordi Ludevid crab-studio César Azcárate Josep Bohigas Antonio Lucas 08014 arquitectura Carme Pinós mediomundo b720 Arquitectos Miguel de la Ossa Peinador LoCa studio Isabela de Rentería CREUSeCARRASCO x53 Arquitectos arqa MOBALCO Sol Candela Ángel Comeras Albert Cuchí

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies