Etiqueta: Foro ESARQ

DAVID KOHN en Barcelona, ESARQ-UIC, 28ABR 19h00

28 de abril de 2014 Dentro del ciclo “Foros Esarq 2014: Transformaciones” el arquitecto inglés David Kohn presenta “The City and its Interior” donde explorará la relación entre los interiores domésticos y la ciudad a partir de algunas de sus últimas obras. David Kohn estudió en Cambridge y Columbia y trabajó con Caruso St John antes de crear su propio estudio David Kohn Architects. Fue premiado como Young Architect of the Year en 2009 y obtuvo el House Architect of the Year, en 2010. El año pasado recibió el World Interior of the Year, con la remodelación de un apartamento en Barcelona. Además, David es profesor en la London Metropolitan University AgentesSCALAE Agentes: David Kohn  Palabras clave Foro ESARQ...

Ver +

SAMI RINTALA en Barcelona, ESARQ-UIC, 31MAR 19h00

Su aproximación a la enseñanza de la arquitectura es a partir del workshop: trabaja con situaciones reales, donde la toma de decisiones es tan importante como la propia construcción del proyecto. 27 de marzo de 2014 [ESARQ UIC a través de la agencia Pati Núñez]El lunes 31 de Marzo, el arquitecto finlandés Sami Rintala, dictará una conferencia en el marco del ciclo de Foros ESARQ 2014 que este año lleva por título “Transformations” y está dirigido por el arquitecto Jorge Vidal.Sami Rintala (1969), nació en Helsinki y estudió en Dinamarca y Finladia. Sus obras combinan la arquitectura con el pensamiento crítico de la sociedad, la naturaleza y las funciones reales de un arquitecto, todo dentro de un campo del arte cruzado utilizando el espacio, la luz, los materiales y el cuerpo humano como instrumento de expresión. Desde 2008 trabaja en Rintala Eggertsson Architects (Oslo) junto con su socio Dagur Eggertsson; juntos han realizado obras en Finlandia, Japón, Noruega e Italia. El trabajo de Sami Rintala se basa en la narrativa y el conceptualismo.Su aproximación a la enseñanza de la arquitectura como profesor de varias universidades de arte y arquitectura, es a partir del método que utiliza: el workshop. Con “Spaces for Transformative Learning” trabaja con situaciones reales, donde la toma de decisiones es tan importante como la propia construcción del proyecto.La conferencia, que se dictará en inglés, tendrá lugar...

Ver +

Emiliano López y Mónica Rivera en la ESARQ UIC, BCN

Dentro del ciclo “Foros Esarq 2014: Transformaciones”, López y Rivera presentan “Obra Reciente” y revelan su filosofía para convertir las restricciones en oportunidades. 10 de marzo de 2014 [Nota de agencia Pati Núñez]En la conferencia “Obra Reciente” se abordarán varios proyectos recientes que ejemplifican su manera de abordar la arquitectura.En todos los proyectos trabajan con las circunstancias intentando convertir las restricciones en oportunidades. Buscan respuestas constructivas y conceptuales específicas para la realidad de cada proyecto, poniendo énfasis en el valor de lo cotidiano, la intervención discreta y arraigada al entorno y la claridad constructiva.Mónica Rivera y Emiliano López tienen un Máster por Harvard University y han sido profesores en varias escuelas de diseño y arquitectura como la Universidad Rovira Virgili, Elisava, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya (ESARQ-UIC), y la ETSAV actualmente.Su obra reciente, Casa en Port de la Selva ha sido seleccionada por los premios FAD 2013 y seleccionada por los Premis d’Arquitectura de les comarques de Girona 2013. AgentesSCALAELópez-Rivera Arquitectos Agentes: Emiliano LópezAgentes: Mónica Rivera  Palabras clave Foro ESARQ López-Rivera Arquitectos...

Ver +

Prada Poole y las arquitecturas evanescentes, en el Foro ESARQ UIC de BCN

Conferencia el tres de marzo en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya 20 de febrero de 2014 [Nota oficial literal]ARQUITECTURA EVANESCENTE, UNA CONFERENCIA DE JOSE MIGUEL DE PRADA POOLE, PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURADentro del ciclo “Foros Esarq 2014: Transformaciones”,José Miguel de Prada Poole presenta “Arquitectura Evanescente”, arquitectura que se puede ensamblar de múltiples maneras.El arquitecto José Miguel De Prada Poole, premio Nacional de Arquitectura 1975, es especialista en estructuras neumáticas, ligeras, tensadas. Su larga trayectoria profesional ha sido reconocida tanto nacional como internacionalmente. En sus estanterías acumula premios de países tan dispares como Japón, Brasil, Estados Unidos, Italia o Francia. Durante muchos años compaginó la arquitectura con la docencia, ejerciendo como profesor en España, Venezuela, México y Estados Unidos (en el Instituto Tecnológico de Massachusetts). La conferencia “Arquitectura Evanescente” versará sobre una serie de proyectos aparentemente muy diferentes que tienen en común la posibilidad de transformación, reorganización o cambio de lugar, al estar compuestos por elementos modulares de diversas escalas y tamaños que pueden ensamblarse de múltiples formas para adecuarse a las necesidades de cada situación.Entre los proyectos que se mostrarán, se encuentran la Ciudad Instantánea en Ibiza, una pista de patinaje sobre Hielo en Sevilla, un pabellón modular para el ADI-FAD en la feria internacional de Barcelona, un Auditorio en Villaverde-Ciudad Lineal (Madrid), o una propuesta de Escuelas Modulares Desmontables para el Ministerio de Educación y...

Ver +

El Clima de Carlos Quintans, en el Foro ESARQ UIC

Una charla sobre dos viviendas separadas por mas de 10.000 kms, sobre lo necesario, contra lo superfluo. 11 de febrero de 2014 [Nota de agencia]El próximo lunes, Carlos Quintáns, arquitecto, docente y periodista, dictará la conferencia “Clima” en el marco del ciclo de Foros ESARQ 2014 que este año lleva por título “Transformations” y está dirigido por el arquitecto Jorge Vidal. “Una viviendas separada de mi estudio por dos horas y media y la otra por dos días y medio de viaje. Un clima frío y otro cálido. Las dos viviendas en lugares muy apartados, difíciles de encontrar; en donde puedes rastrear como se ha convivido con las condiciones climáticas tan variadas de las dos situaciones. Las dos viviendas necesitan realizarse con lo necesario, dejando fuera lo superfluo, para ofrecer el mejor cobijo: uno cerrado, el otro abierto. Una vivienda intenta mostrar la comprensión de siglos de prueba, destilados por la comprobación y en el otro la mirada puesta en quien no hace mucho planteaba formas nuevas de construir.” La conferencia tendrá lugar en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya (C/ Immaculada, 22 en Barcelona). AgentesSCALAECarlos Quintáns Eiras Agentes: Carlos Quintáns EirasAgentes: Luis Fernández-Galiano  Palabras clave Carlos Quintáns ESARQ-UIC Foro ESARQ...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Jacobo García-Germán Anna Pla Félix Riera MAIO arriola-fiol arquitectes Martí Cabestany Gustau Gili Galfetti Vicente Verdú César Azcárate Covadonga Blasco Víctor López Cotelo Carmen Domínguez mediomundo Elena Fernández Salas José María Sánchez García studio swes arquitectos Fundación Arquitectura y Sociedad CEI SCALAE 2021 Iñaki Bergera acta estudio Ábalos & Herreros CEI SCALAE 2023 Acebo x Alonso Daniel Mòdol Deltell Sonia Blasco Josep Torrents 08014 arquitectura b720 Arquitectos ADD+ BailoRull Eliana Bórmida Solano Benítez Marc Subirana Xavier Campoy Juli Capella Manuel Ocaña Josep Maria Fargas i Texidó Blanca Lleó Xavier Claramunt Tomás García Píriz MCP ARQUITECTURA Albert Cuchí Irisarri - Piñera Carles Oliver AxA Karma Peiró Pablo Sztulwark Vaillo + Irigaray Architects IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Magüi González Subarquitectura Hora French Jon Tugores Guibernau - Mateu Arquitectes Andrés Jaque Picado de Blas César Coll Arquitectos Sergio Sebastián CSCAE Marina Villelabeitia Sanz Palau Helena Basilio Tobías gigon-guyer Santiago Cirugeda Dominique Perrault Gabriel Lerma Estudi Toni Gironès Saderra Guillermo Cabrera Patxi Mangado Behark CRICURSA Toyo Ito Magén arquitectos Jesús Tejada SV60 arquitectos Arroyo Pemjean Arquitectos MOBALCO Ignacio Quemada Emili Donato Lluís Clotet Oscar Tusquets Blanca Héctor Santos Díez langarita-navarro CEI SCALAE 2025 López-Rivera Arquitectos Moneo Brock David Estal FLEXOARQUITECTURA Ariadna Cantís AVA crab-studio ZAGA Arquitectura SMS arquitectos Josep Bohigas Anna Bofill Luis Cano Rodríguez Jaime Duró Guillermo Vázquez Consuegra José Manuel Sanz Sanz Coll-Leclerc LaCol

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies