Etiqueta: filosofía

Exposición «Cabañas para Pensar» en Coruña

19 de abril de 2011 La relación de los escritores, filósofos y artistas con sus espacios de creación siempre ha fascinado a los estudiosos de la literatura y la estética, sobre todo si tenemos en cuenta que el lugar donde se escribe una obra influye significativamente en el ritmo, la estructura y el contenido de la misma. Partiendo de esta base nace la exposición Cabañas para pensar, un proyecto de Eduardo Outeiro comisariado por Alfredo Olmedo y Alberto Ruiz de Samaniego. A través de las cabañas de once creadores fundamentales de la modernidad, se desarrolla una investigación que profundiza y pone de manifiesto la importancia de la organización del espacio de pensamiento en el acto de creación. En este caso, el entorno escogido por todos ellos se reduce (en apariencia solamente) a la mínima expresión arquitectónica, inmersa en la mayoría de los casos en una naturaleza, a veces exhuberante, otras agreste y minimalista.Cabañas para pensar analiza una serie de ejemplos de arquitecturas íntimas y esenciales a través de un conjunto de fotografías realizadas en los lugares en los que están emplazadas estas construcciones, además de sus planos arquitectónicos correspondientes, maquetas y documentación diversa como, por ejemplo, una selección de herbarios de cada uno de los lugares en los que están situadas la cabañas. La exposición plantea un estudio de la relación existente entre la intimidad escogida conscientemente y el...

Ver +

I Encuentro Internacional Filosofía y Arquitectura

16 de marzo de 2009 El grupo de investigación de Filosofía y Arquitectura “(Inter)sección” y la Universidad Europea de Madrid presentan el I Encuentro Internacional Filosofía  y Arquitectura: “Espacio y subjetividad. Ampliaciones y quiebras de lo subjetivo en la ciudad contemporánea” (Proyecto I+D+I, Hum2007-60225)  financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. (Inter)sección es un grupo interdisciplinar formado por profesores de diversas universidades españolas interesados en poner en diálogo conjunto la filosofía y la arquitectura. El grupo de investigación (Inter)sección lo integran profesores de la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de Zaragoza  y IE Universidad. En la actualidad...

Ver +

Presentación del libro “Un lugar a la sombra” de Charles Correa

5 de marzo de 2009 La Fundación Caja de Arquitectos presentará el miércoles 11 de marzo en la Fundación COAM el libro “Un lugar a la sombra” del arquitecto Charles Correa. En el acto, participarán además en formato de mesa redonda, el arquitecto de reconocido prestigio Rafael Moneo junto con Luís Martínez Santamaría, director de la colección arquia/cimbra en la que se comprende la obra. Esta colección tiene como objetivo que el saber sobre la teoría de la arquitectura, cuya condición actual manifestada ocasionalmente en artículos, debates o entrevistas es más liviana y volátil, no se pierda o se disipe, recopilando las aportaciones de algunos autores que han desarrollado un pensamiento intenso en torno a la arquitectura.Además se proyectará el documental, inédito en España, sobre su obra “Volume Zero” (India, 2008-58’) y que formará parte de la colección de la Fundación Caja de Arquitectos, arquia/documental.El libro describe cómo desde el inicio de los tiempos, el hombre ha sentido intuitivamente la existencia de otro mundo: un mundo no manifiesto cuya presencia subraya – y hace soportable –  el mundo que experimenta cada día. Los principales vehículos con los que exploramos y comunicamos nuestras nociones de ese mundo no manifiesto son la religión, la filosofía y las artes. A semejanza de éstas, también la arquitectura está generada por las creencias míticas y expresa la presencia de una realidad más profunda que...

Ver +

SCALAE PODCAST 95

Arquitectura y Filosofía: La vigencia del proyecto moderno 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/423/SCALAE_podcast_95.mp3 Descargar podcast La conversación es un intento de alcanzar una cierta interdisciplinariedad entre la filosofía y la arquitectura. En este sentido, se busca un paralelismo entre las dos disciplinas y la más recurrente que se nos ocurrió fue la vigencia del proyecto moderno. Se planteó una definición de la arquitectura y la filosofía moderna a través de 4 características que comparten (Rigor, Temporalidad, Funcionalidad y Tecnología) y se realizó una valoración de la vigencia de cada una de ellas en el mundo contemporáneo. Para dicha tentativa, contamos con la eminentes colaboraciones de los profesores Pere Joan Ravetllat y Jorge García de la Cámara.Texto de presentación: Joan Sanabria  AgentesFélix ArranzSCALAE Autoría de la imagen: Jorge García de la CámaraAutoría de la imagen: Pere Joan RavetllatAutoría de la imagen: Joan Sanabria  Palabras clave Félix Arranz filosofía...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Batlle i Roig Arquitectura Luis Arranz Pablos Antonio Lucas Alberto Campo Baeza MAP Architects Guillermo Cabrera Paranimf d'Arquitectura Duccio Malagamba Luis Machuca y Asociados Arcadi Pla i Masmiquel acta estudio Galería Miguel Marcos Patxi Mangado Anna Bofill HArquitectes Xavier Claramunt Enrique Bonilla di Tolla Antonio Forteza Forteza Juli Capella Rafael de La-Hoz Llàtzer Moix MCP ARQUITECTURA Santiago Cirugeda Andrés Lepik María Teresa Egozcue Marià Castelló Jaume Prat Ortells ARCHIKUBIK María Teresa de Alba Amann, Cánovas y Maruri Guzmán de Yarza Blache OAB Office Architecture Barcelona Alberto Varas & Asociados Imagen Subliminal Beth Galí Diane Gray x53 Arquitectos MAIO Rafael Moneo mediomundo CEI SCALAE 2023 TER B01 César Azcárate Joan Rodón Arquitectes crab-studio José María Torres Nadal Juan Herreros Benedetta Tagliabue TYIN Tegnestue Architects Carrillo da Graça Anna Devis + Daniel Rueda Solano Benítez LaCol BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina SMS arquitectos Jordi Gas Claudina Relat Pau Pérez sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Fundación Arquitectura y Sociedad Andrea Deplazes CEI SCALAE 2018 Juan Miguel Otxotorena blancafort reus arquitectura Martí Cabestany Jesús Granada Mònica Tàrrega Klein Ramon Faura Christian Kerez Juan José Gil Gimeno Ariadna Cantís Marcelo Villafañe José Manuel López Peláez Manuel Costoya -MCEA- Moisés Puente Ana Coello de Llobet Abalos-Sentkiewicz José Maria Marques Ferreira TAC arquitectes Juan Trias de Bes YSI Mario Roberto Alvarez Gabriel Verd Gallego ALT arquitectura boschcapdeferro bRijUNi architects Mònica Vila Jordi Viola Antoni de Moragas Marcela Grassi Roldán + Berengué, arqts. Magüi González Vicens + Ramos José Ignacio Linazasoro Toyo Ito Juan Marco arquitectos Roland Halbe arqa ROCA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies