Etiqueta: FETSAC

FETSAC14 en llamas, al rojo vivo…

sigue la fiesta de los estudiantes de la escuela de la Coruña… atención a los streamings y al canal youtube 9 de abril de 2014 [scalae] la convocatoria coruñesa incluye la emisión de conferencias desde la sala de actos de la ETSACoruña y su inclusión posterior en el canal youtube: Doménico di Siena, Todo por la praxis, Matthias Lecoq, Desescribir y Solano Benítez son los conferenciantes… www.youtube.com/user/fetsac o desde www.udctv.es (pestaña "DIRECTO") AgentesSolano BenítezSCALAE Ciudad: La CoruñaAgentes: Doménico di SienaAgentes: Todo Por la PraxisAgentes: Solano BenítezAgentes: Matthias Lecoq  Palabras clave FETSAC scalae Solano...

Ver +

FETSAC busca gente que ame lo que hace…

…y que además quiera compartirlo. Abierta la convocatoria para participación mediante propuestas de acciones en la FETSAC 2014 (A Coruña). Elegirán de entre las propuestas. Las elegidas, una vez resueltas, tendrán compensación económica. 11 de diciembre de 2013 [texto oficial de la convocatoria]El “Festival de Arquitectura ‘FETSAC’, nació gracias a una agrupación desinteresada de alumnos de la Escuela de Arquitectura de A Coruña que decidió, por iniciativa propia, crear unas jornadas culturales que alterasen la percepción habitual que sus compañeros tenían del centro, dando lugar al ‘Circo’, la primera edición del festival en 2009.  El esfuerzo inicial llevado a cabo por estos alumnos, se ha visto recompensado cada año con la continuidad del mismo. ‘PsicoFETSAC’, ‘Re’, ‘This is tomorrow’ y ”Who’s ready for FETSAC?” han sido las siguientes ediciones, cuyas actividades (conferencias, debates, talleres…) se enmarcan siempre dentro de una temática en particular, en la que se invita a participar a arquitectos y otros colectivos. Su secreto y frescura reside en que es un grupo diferente de alumnos, movido por intereses e inquietudes similares, el que cada año toma las riendas y se encarga de todas las labores de organización y gestión del mismo. Es por ello que el concepto del festival ha ido evolucionando de tal manera que hoy en día no podemos definir FETSAC sólo como un colectivo, o semana cultura más, sino como una actitud.  Actitud optimista, innovadora, crítica...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Estudi Massip-Bosch Arquitectes Antonio Forteza Forteza Meritxell Ferrando Carmen Moreno Álvarez Jesús Tejada Juan Antonio Rodríguez Vicente Guallart Oriol Bohigas Anna & Eugeni Bach Lagula Joan Rodón Arquitectes Martín Lejarraga Marina Villelabeitia César Portela David Estal Blanca Espigares Rooney Carlos Quintáns dospunts arquitectura Juan Trias de Bes Jesús Granada Alberto Combarros Aguado Víctor López Cotelo Anne Lacaton Roland Halbe Fundación Arquitectura COAM FIGUERAS Ábalos & Herreros Rovira-Beleta Acebo x Alonso Anna Pla Luengo + Morales Claudio Ferrari Guim Costa Richard Ingersoll Eduardo Almalé Terradas Arquitectos GUMUCHDJIAN ARCHITECTS José María Sánchez García MAIO Álvaro Siza BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina MMASA Studio ideo arquitectura Pablo Ros studiomumbai.com BOPBAA acta estudio Carme Pinós Amann, Cánovas y Maruri Martí Cabestany scalae Anatxu Zabalbeascoa Andrés Lepik Carrillo da Graça César Azcárate gc-arquitectos Luis Fernández-Galiano Alvaro Carnicero Mochila de Arquitecto Rafael Moneo LAMP Juan Navarro Baldeweg Gloria Gómez Muñoz CEI SCALAE 2017 Vicens + Ramos Ariadna Cantís Magén arquitectos Juan Marco arquitectos Arroyo Pemjean Arquitectos MOBALCO Guillermo Vázquez Consuegra studio swes arquitectos boschcapdeferro Rosa Rull Zuloark HArquitectes Moisés Gallego Fundación Arquitectura y Sociedad FLEXOARQUITECTURA TAC arquitectes Galería Miguel Marcos Barozzi Veiga Diego Fullaondo NAOS 04 katsura Jacobo García-Germán Guibernau - Mateu Arquitectes Carles Cámara Gerardo Schulman Gualano+Gualano Josep Ferrando Josep Torrents Kashef Chowdhury Paulo Mendes da Rocha Llàtzer Moix OAB Office Architecture Barcelona MBM Arquitectes n+1 Ayllon Paradela de Andrés Ignacio Laguillo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies