Etiqueta: Fab Lab

Workshop internacional Fablabbing The River, Sevilla.

15 de marzo de 2012 Organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla de la Universidad de Sevilla y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ss. Cyril and Methodius University de Skopje (Macedonia), con la colaboración de los estudios de arquitectura (bau)m arquitectura (Sevilla) y Arhitektri (Skopje), el Fab Lab Sevilla y la ETH Zúrich. El workshop se celebrará en la Escuela de Arquitectura de Sevilla del 26 al 31 de Marzo de 2012. El equipo de profesores está formado por: José Pérez de Lama (Univ. Sevilla), Jasna Stefanovska (Univ. Skopje), Marta Barrera Altemir (baum), Javier Caro Domínguez (baum), Miguel Gentil Fernández (baum), Risto Avramovski (Arhitektri), Ana Boranieva (Arhitektri), Dejan Ivanovski (Arhitektri) Charlotte Malterre-Barthes (ETH Zurich). Equipo del Fab Lab Sevilla: Manuel Gutiérrez de Rueda, director, Juan Carlos Pérez Judías, José Buzón González, Jose Zuluaga Ramírez, Juan Carlos Venegas del Valle En el workshop participarán 15 estudiantes de Sevilla y 15 de Skopje. Se ofertan 15 plazas para la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. La convocatoria está abierta a todos los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Sevilla. El plazo de inscripción está abierto hasta el 9 de Marzo, y los estudiantes serán seleccionados mediante baremación del expediente académico, breve currículum vitae escrito y tres imágenes representativas de su trabajo (estos documentos deberán ser remitidos por email a workshopsevilla2012@gmail.com durante el plazo de inscripción). Se valorarán asimismo la...

Ver +

Exposición TE REGALO EL MUNDO

29 de junio de 2011 La exposición tendrá lugar en el restaurante Sanbers, en la Avda de Alemania [Los Bermejales, Sevilla], y abrirá sobre las 21:30 horas.Estos trabajos se han desarrollado como parte del Proyecto de Innovación y Mejora Docente “Fablab transversal. Incorporación del diseño y la fabricación digital a la docencia de la arquitectura”, en el marco del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla, convocatoria 2011.Más información en la web.  AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: SevillaAgentes: ETSA Sevilla  Palabras clave Fab Lab...

Ver +

Fab_Lab-07 Antomías Pararmétricas

24 de febrero de 2011 Esta muestra expone los conceptos, técnicas y métodos de trabajo de diseño paramétrico aplicado a la construcción de torres. Se han desarrollado determinadas piezas modulares como punto de partida. Las condiciones, reglas y relaciones que se establezcan entre ellos han definido un determinado comportamiento paramétrico, resultando en la formación de nuevas anatomías espaciales. El curso se organizó en dos líneas de investigación diferentes. La primera fue una línea de investigación teórica y conceptual, enfocada en la generación de nuevos modelos paramétricos de torres, usando nuevas herramientas digitales y softwares, principalmente Grasshopper. Los distintos prototipos de torres, se han analizado desde distintos puntos de vista, dependiendo del estudiante. Por una parte se definieron modelos de torres en los que la estructura fuera el elemento generador de la misma. Por otra, se optó por un modelo en el que se  trabajaron nuevos sistemas de piel o envolvente como organizador espacial. En ambos casos, se definieron las variables y parámetros de los patrones estructurales o formales. En una segunda fase los estudiantes trabajaron en grupo para la concreción de los prototipos resultantes y su materialización, usando la impresora de 3d en el proceso de fabricación. Esta etapa culminó con el diseño de la instalación, exposición de los distintos protocolos de actuación que se generaron.   AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: SevillaAgentes: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla  Palabras...

Ver +

Taller de Fundamentos de Geometría para el diseño paramétrico y la fabricación digital

3 de diciembre de 2010 [procedimiento de inscripción] Enviando el formulario que se descarga en este enlace y los materiales que se indican en éste, a la dirección de correo electrónico “ fablab_talleres@us.es Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ”, antes del 10 de diciembre de 2010 a las 24 h. Importante: Se deberá poner en el asunto del mensaje: “Inscripción taller fablab.06″. Los profesores deberán inscribirse a través del ICE.Plazas limitadas a 40 participantes. En el caso de que haya más inscritos que plazas se hará una selección por parte del profesor y los coordinadores en función de los materiales   aportados con la solicitud de inscripción. Entre otros criterios se valorará la asistencia a los talleres previos Fablab.01, 02, 03, 04 y 05 el conocimiento de Rhino y Grasshopper y el haberse quedado en la lista de espera en Fablab.02 , 03, 04 y 05.La lista de admitidos se publicará en http://htca.us.es/blogs/talleresfablab/ el 13 de diciembre antes de las 24 h. [requerimientos para los participantes]No será necesario, aunque sí muy recomendable, tener conocimientos de Rhinoceros y Grasshopper. Al menos deberá haber un ordenador por equipo de trabajo.Matrícula: Gratuito[certificados]El Centro IND expedirá certificados de asistencia a los talleres a los participantes que completen los trabajos. El ICE expedirá un certificado a todos aquellos profesores que participen en el curso.Este curso se desarrolla con...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Francisco González de Canales SMS arquitectos Beth Galí Alberto Combarros Aguado COSENTINO Camps Felip Arquitecturia Adrià Goula bismanediciones Alvaro Carnicero Carroquino Finner Ferràn Sagarra Julen Asua studiomumbai.com Jordi Marfà Iñaki Carnicero Ignacio Quemada Fundació Mies van der Rohe Juhani Pallasmaa Juan Domingo Santos Bjarke Ingels CEI SCALAE 2022 Sancho-Madridejos lapanaderia Vicente Verdú Pau Pérez Iniesta Nowell arquitectos José Miguel de Prada Poole DMGarquitectura CEI SCALAE 2018 Jon Tugores Daniel Silberfaden Jelena Prokopljevic zigzagarquitectura B01 GEZE AFRa Arquitectos NAOS 04 sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Estanislau Roca Vora Arquitectura IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Moneo Brock Josep Quetglas mediomundo Josep Llinàs Fernando de Andrés losdeldesierto Guillermo Vázquez Consuegra ADD+ BailoRull Guzmán de Yarza Blache Coll-Barreu Arquitectos Fundación Arquitectura y Sociedad Paulo Mendes da Rocha Enric Ruiz-Geli Gen Arquitectura Jesús Tejada Corona-Amaral Arquitectura Gloria Gómez Muñoz Tomás García Píriz crab-studio COACatalunya Garcés de Seta Bonet Arquitectes ecosistema urbano Rubén García Rubio Jaime Duró Un Parell d'Arquitectes Bayona Studio MAPEI Carles Enrich Covadonga Blasco Josep Armengol Sergey Kuznetsov ideo arquitectura Daniel Mòdol Deltell Llàtzer Moix Carlos Rubio Carvajal Calderón-Folch Studio Jose Juan Barba Josep Lluís Canosa Abalo Alonso Miguel de la Ossa Peinador rvr arquitectos Emilio Tuñón Abalos-Sentkiewicz Anna Pla Carlos Arroyo Cristian Ferrera gravalosdimonte arquitectos Vicens + Ramos Pereda Pérez arquitectos César Portela Ros Sutrias taller d'arquitectura MMASA Studio Gabriel Verd Gallego BXD Arquitectura Gaia Redaelli Carmen Domínguez OAB Office Architecture Barcelona Carlos Seoane Arturo Franco

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies