Etiqueta: Félix Candela

Félix Candela 1910-2010

13 de febrero de 2011 La Sociedad Estatal de Acción Cultural, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC, Badajoz)  y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, se han juntado  para organizar una muestra que recuerde al arquitecto en el centenario de su nacimiento. Félix Candela Outeriño nace en Madrid en 1910, y es uno de los arquitectos más conocidos del siglo XX. A lo largo de su vida elaboró 1.439 proyectos de los que se materializaron 896, y consiguió que hoy  la arquitectura y la ingeniería internacional no se puedan entender sin sus aportaciones. Contribuyó de forma destacada al desarrollo de las estructuras laminares de hormigón armado, conocidas popularmente como "cascarones", rompiendo los límites establecidos hasta el momento, sin olvidarse ni dejar, a un lado su compromiso de realizar obras económicas, duraderas y bellas que lo convirtieron en un precursor de la arquitectura sostenible. Actualmente sus obras se encuentran en México, Estados Unidos, España, Venezuela, Colombia, Cuba, Perú, Guatemala, Puerto Rico, Ecuador, Inglaterra y Noruega; y su influencia puede encontrarse en el trabajo de arquitectos como Norman Foster, Santiago Calatrava o Thomas Herzog. Conocido por ser uno de los precursores de la "aventura laminar de la arquitectura moderna", con lo que nos dejó una nueva concepción artística y estética que suponía la optimización en el uso del hormigón armado como material de construcción. Así,...

Ver +

La obra de Félix Candela en el IVAM

En el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se recuerda estos días al arquitecto madrileño, en el centenario de su nacimiento, con una muestra de sus mejores obras construídas. 24 de octubre de 2010 Es considerado uno arquitectos españoles más relevantes de la arquitectura norteamericana del siglo XX pero también un desconocido en su país de origen. Su vida, y por consecuencia su obra, se ven marcadas por la Guerra Civil Española que le lleva finalmente a exiliarse a México. Será allí donde trabaja con la idea del “paraboloide hiperbólico”. Así se ha puesto hoy de manifiesto en la presentación de "Félix Candela, el arquitecto y su circunstancia. 1910-2010", el homenaje al centenario del nacimiento de uno de los arquitectos españoles más relevantes de la arquitectura norteamericana del siglo XX pero también, según lamenta el director de proyectos de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Xosé Luis García Canido, "un desconocido" en su país de origen. Hasta el próximo 2 de enero podremos ver una muestra de su obra a través de planos, dibujos originales, 20 maquetas de edificios originales, animaciones multimedia… La exposición se articula en torno a 21 maquetas de las principales obras de Candela, que han sido realizadas para la exposición por el departamento de Arquitectura de la UNAM. Otro apartado recoge una selección de fotografías sobre la obra de Félix Candela realizadas por reconocidos fotógrafos como Armando Salas...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

bismanediciones CEI SCALAE 2022 acta estudio José María Torres Nadal Coll-Leclerc Batlle i Roig Arquitectura Javier Peña Ibáñez Marcela Grassi Jose Juan Barba Ramon Faura blancafort reus arquitectura Carme Pinós mediomundo César Azcárate bRijUNi architects Picado de Blas JAMLET Architects César Ruiz-Larrea Josep Lluís Canosa Daniel Ibáñez Moreno David Estal Jacobo García-Germán Santiago Carroquino Elisabet Cirici Amell ARCHIKUBIK Manuel Costoya -MCEA- Guim Costa ADD+ BailoRull Oscar Tusquets Blanca Nombre flpsl arquitectos SV60 arquitectos Adrià Goula Guillermo Vázquez Consuegra José María Sánchez García Juan Rodríguez Vázquez Isabel López Vilalta Anna Ramos Sanz Kazuyo Sejima Roland Halbe Behark Arquitextónica Claudina Relat Blanca Espigares Rooney Daniel Mòdol Deltell Juan Freire Gloria Gómez Muñoz Juan José Gil Gimeno BB Arquitectes b720 Arquitectos Arcadi Pla i Masmiquel CRUZ Y ORTIZ Juli Capella Christian Kerez Mariana de Delás Alvaro Carnicero CEI SCALAE 2023 AFRa Arquitectos Vaillo + Irigaray Architects Carlos Ferrater Carrillo da Graça Josep Armengol Juan Domingo Santos EQUITONE José María Baquero Matos-Castillo arquitectos Alberto Varas & Asociados langarita-navarro Eva Serrats Tristán López-Chicheri Jordi Gas Juan Trias de Bes Francisco Cifuentes José Manuel Sanz Antonio Cayuelas Roger Miralles Jori studio swes arquitectos Joan Rodón Arquitectes BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Rogelio Ruiz Fernández Manuel Ocaña Jon Tugores Jesús Granada SNØHETTA Galería Miguel Marcos Moisés Gallego Tomás Díaz Magro José Miguel de Prada Poole zon-e Beatriz Goller Arquitectos Sin Fronteras LAMP Sonia Blasco Sanz Palau Helena FIGUERAS Duccio Malagamba Estudio Carbajal Nieto Sobejano Anna Devis + Daniel Rueda Enrique Bonilla di Tolla Octavio Mestre Arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies