Etiqueta: Expo 2010 Shanghai

El pabellón español en la Expo de Shangai obtiene el premio de bronce por su arquitectura

España, premiada junto a Reino Unido (oro) y Corea del Sur (plata), estaba entre los 19 pabellones de esta Expo que optaban a esa distinción 11 de noviembre de 2010  El premio está considerado el tercero de mayor prestigio entre los 33 que se entregaron en Shanghái. Corresponde a la categoría de pabellones de más de 4000 metros cuadrados. “Este premio es un reconocimiento a una apuesta decidida de España con un proyecto muy acertado”, dijo la comisaria general, que también se refirió a los siete millones de visitantes como “el mayor regalo que podíamos tener para cerrar esta experiencia tan positiva que ha ayudado a fortalecer los lazos entre China y España”. Tras seis meses de intensa actividad, la mayor Exposición Universal de la historia ha cerrado en Shanghái con una cifra récord de 73 millones de visitantes. El pabellón de España, conocido como El Cesto, recibió siete millones de visitas, frente a unas estimaciones iniciales de 5,5 millones. Ha sido galardonado con el bronce en la categoría de diseño arquitectónico de pabellones por el Buró Internacional de Exposiciones (BIE), tras el oro de Reino Unido y la plata de Corea del Sur. Un total de 189 países han participado en la exposición china, bajo el lema Mejor ciudad, mejor vida. El Cesto ha sido recorrido por una de cada 10 personas que han acudido al multitudinario acontecimiento. Su diseño innovador,...

Ver +

«La Casa de Bambú» y el «Arbol de Aire» de Alejandro Zaera y Ecosistema Urbano respectívamente, formarán el pabellón de Madrid en la Expo 2010 de Shanghái

Madrid es la única ciudad española que participará con pabellón propio en el espacio denominado Área de Buenas Prácticas Urbanas 15 de marzo de 2010 Madrid es la única ciudad española que participará con pabellón propio en el espacio denominado Área de Buenas Prácticas Urbanas, en la que bajo el lema “Mejor Ciudad, Mejor Vida” podrá mostrar la apuesta que ha hecho en los últimos años por generar un espacio urbano más cercano al ciudadano y por avanzar en la idea de una ciudad sostenible y más habitable para las personas. Barcelona, Zaragoza, Bilbao y Santiago de Compostela también presentaron sus realizaciones urbanas a concurso y fueron elegidas para participar en el pabellón común de ciudades (aunque finalmente Santiago de Compostela y Zaragoza declinaron la invitación), lo que convierte a España uno de los países con mayor número de ciudades participantes. El pabellón, que está dotado con los mayores avances tecnológicos en materia de eficiencia energética, constituye un espacio expositivo en el que se mostrará la evolución urbana de la ciudad madrileña, explicando sus problemas y las soluciones que en estos años se han ido implementando. El pabellón de Madrid, es una réplica de la Casa de Bambú situada en el distrito de Carabanchel, complementado por un “Árbol de Aire”, similar a los del Bulevar Bioclimático del distrito de Vallecas. La extraordinaria arquitectura y la excelente aportación al urbanismo sostenible de estos dos...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Fenwick Iribarren Architects Marcela Grassi peña ganchegui y asociados Terradas Arquitectos Eva Serrats Álvaro Siza Manuel Costoya -MCEA- Roldán + Berengué, arqts. MMASA Studio jdvdp arquitectes Basilio Tobías Martín Lejarraga Miguel Martínez Carla Juaçaba Elisa Valero José Miguel de Prada Poole boschcapdeferro Andrés Lepik Guillermo Cabrera Roger Miralles Jori Alberto Varas & Asociados Adrià Goula Galería Miguel Marcos Marcelo Villafañe Antoni Ferrer Ramon Faura Juan Miguel Otxotorena María Teresa Egozcue COSENTINO Gabriel Lerma MOBALCO ae3arquitectura.com César Portela Carme Pinós Batlle i Roig Arquitectura José María Torres Nadal BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina NAOS 04 Ingennus Andrés Jaque studio swes arquitectos Bayona Studio HORMA Ceràmica Cumella Jaime Duró ZAGA Arquitectura Dominique Perrault ETSAB UPC Maria Luisa Saavedra Juhani Pallasmaa ALT arquitectura Miguel Felipe Martín Gil Vicens + Ramos Josep Torrents Carlos Seoane Emilio Tuñón Juan Navarro Baldeweg Peris+Toral Gerardo Schulman Roberto Busnelli Diane Gray Jose Juan Barba Ángel Borrego Cubero Fulvio Irace Ortiz. León Arquitectos JANSEN Ferràn Figuerola Josep Armengol Guillermo Vázquez Consuegra Francisco Camino Meritxell Inaraja Moneo Brock TER MBM Arquitectes e.G.a estudio primitivo González Carlos Hernández Pezzi Oriol Bohigas ANMARQ Estudio Álvarez-Sala Josep Ferrando Manel Ruisánchez Rafael Moneo CEI SCALAE 2024 ecosistema urbano Nombre flpsl arquitectos MAIO Josep Lluís Mateo Vicente Guallart Estudio Carbajal x53 Arquitectos JPAM Octavio Mestre Arquitectos dosmasuno arquitectos Josep Bunyesc Juan José Gil Gimeno Josep Quetglas PERGO blancafort reus arquitectura BANDALUX Félix Riera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies