Etiqueta: Estudio Carbajal

El Patrimonio Histórico Andaluz incorpora 28 ejemplos de arquitectura moderna y contemporánea de la provincia de Cádiz

Las obras seleccionadas pasarán a formar parte del Inventario del Patrimonio Histórico Andaluz y entre ellas hay ejemplos de arquitecturas tan reconocidas como la Casa Gaspar, de Campo Baeza, o las Bodegas en Jerez, de Miguel Fisac 6 de julio de 2009 La Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía seleccionó recientemente un conjunto de 28 obras de arquitectura moderna y contemporánea de la provincia de Cádiz con el fin de incorporarlas al Inventario de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico Andaluz.Los edificios seleccionados, de muy variada tipología y estilo, ostentan valores patrimoniales que han sido objeto de estudio y documentación y que han conducido a su inventario con objeto de facilitar su identificación como integrantes del patrimonio histórico andaluz y velar por su preservación, en virtud de los valores arquitectónicos que presentan.El listado de obras de arquitectura, a las que la Junta de Andalucía denomina contemporáneas por pertenecer todas al siglo XX, comprende una cuidada y variada selección que va desde ejemplos de la arquitectura de la producción gaditana, en cortijos y bodegas, hasta obras de rabiosa contemporaneidad, como las viviendas de Manuel Nárvaez o de Alfredo Payá, con menos de 20 años de existencia, pasando, cómo no podías ser de otra forma, por muestras del talento de maestros de la arquitectura como Coderch, Fisac o Gutiérrez Soto u obras más recientes que sin embargo disfrutan...

Ver +

Estudio Carbajal

Biografía:Profesor adscrito al Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSA de Sevilla durante el período 1968-1989, etapa en la que comparte esta actividad con esporádicas incursiones en el campo profesional. En 1990 recibe el Premio Andalucía de Cultura a la Defensa del Patrimonio Histórico Artístico por la rehabilitación del Teatro Falla de Cádiz. Durante la década de los noventa y tras abandonar la docencia, su labor se centra en el ejercicio profesional desarrollando trabajos en solitario o en colaboración con arquitectos cuya relación tanto profesional como de amistad había surgido en las aulas. Trabajos para las Administraciones Públicas, nuevos ayuntamientos, teatros, edificios hospitalarios y residenciales a los que se accedió mediante el sistema de concurso de anteproyectos. En 1999 se le concede la Mención Especial en el Premio de Arquitectura Española por la obra Nuevo Seminario de Sevilla. Por esta misma obra recibe el Premio al mejor trabajo profesional de “Edificación de Nueva Planta” del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental. Desde 2000 comparte estudio profesional con sus hijos Nicolás y Rodrigo Carbajal Ballell, ambos Premio Fin de Carrera. Recientemente han resultado vencedores de los concursos para la Ciudad de la Justicia en Cádiz, para la Sede de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión en Cáceres o para la Rehabilitación del Ayuntamiento de Écija. Sus obras han sido publicadas en revistas...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Anne Lacaton Alday Jover Arquitectos Morales de Giles Salvador Rueda Ana Coello de Llobet Juan Herreros Ferràn Figuerola Galería Miguel Marcos Batlle i Roig Arquitectura Benedetta Tagliabue ae3arquitectura.com gravalosdimonte arquitectos Isabel López Vilalta mediomundo DMGarquitectura MOBALCO Carrillo da Graça Gerardo Schulman Sanz Palau Helena José Manuel Sanz Sanz Karma Peiró Marcelo Villafañe Juan Antonio Rodríguez Elisa Valero David Estal Emilio Tuñón Arturo Franco Josep Ferrando José María Sánchez García Arroyo Pemjean Arquitectos Juan Freire peña ganchegui y asociados Ángel Borrego Cubero Ortíz León Arquitectos Patxi Mangado Matos-Castillo arquitectos Tristán López-Chicheri Jaume Prat Ortells Berta Blasi JAMLET Architects Ramón Sanabria Félix Riera ecosistema urbano Iniesta Nowell arquitectos Daniel Gil Solés Magüi González Mochila de Arquitecto Martí Cabestany ADD+ BailoRull Joan Brossa losdeldesierto Anna & Eugeni Bach Sonia Blasco Juan Domingo Santos Manuel Costoya -MCEA- JAAM sociedad de arquitectura José Ignacio Linazasoro Francis Kéré Josep Maria Fargas i Texidó Andrés Carretero Coll-Leclerc aybar-mateos Ramon Faura Bjarke Ingels Martín Lejarraga Jordi Badía César Portela Camps Felip Arquitecturia Luengo + Morales Eva Franch José Manuel López Peláez Jaime Sicilia Ayllon Paradela de Andrés Guzmán de Yarza Blache Marina Villelabeitia LoCa studio Rueda Pizarro Rogelio Ruiz Fernández Fundación Arquitectura y Sociedad Josep Armengol CEI SCALAE 2023 VAUMM n+1 Richard Ingersoll TYIN Tegnestue Architects Lluís Clotet SV60 arquitectos LaCol studiomumbai.com Fernanda Canales Magén arquitectos Junquera Arquitectos Carla Juaçaba Rafael de La-Hoz BB Arquitectes espegel-fisac arquitectos Fundació Mies van der Rohe Juan Trias de Bes Carlos Hernández Pezzi María Teresa de Alba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies