Etiqueta: ESARQ-UIC

Solano Benítez en Foro de la ESARQ UIC, BCN 7ABR 19h00

5 de abril de 2014 Fecha: Lunes, 7 de Abril de 2014 – 19.00 h Conferencia: “Obra y proyectos” Lugar: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya (ESARQ-UIC) Aula Magna – C/ Immaculada, 22, 08017 Barcelona Dentro del ciclo “Foros Esarq 2014: Transformaciones” el arquitecto Solano Benítez (Paraguay, 1963) impartirá una conferencia sobre su obra más destacada. Solano Benítez fundó en 1987 su estudio, Gabinete de Arquitectura, que comparte con Alberto Marinoni y Gloria Cabral. Ha sido reconocido con diversos galardones como el de miembro honorario del American Institute of Architects (2012) o una mención honorífica del Congreso Nacional Paraguayo (2011); sus obras han cosechado galardones como el premio Obra de la Década 1989-1999 del Colegio de Arquitectos de Paraguay y ha sido finalista de la segunda edición del Premio Mies van der Rohe para América Latina (1999). Representó a Paraguay en las bienales de arquitectura de Venecia, Sao Paulo y Lisboa; y ha impartido conferencias en universidades de todo el mundo, entre ellas en la de Harvard. Su obra forma parte de una arquitectura que se preocupa más de la materia que de la imagen. El ladrillo ha sido el material que Benítez ha elegido para sus investigaciones, adoptando un método que consiste en la restricción radical en el uso de los materiales como estrategia de producción de su obra. Su apuesta por la experimentación con este material lo...

Ver +

El Clima de Carlos Quintans, en el Foro ESARQ UIC

Una charla sobre dos viviendas separadas por mas de 10.000 kms, sobre lo necesario, contra lo superfluo. 11 de febrero de 2014 [Nota de agencia]El próximo lunes, Carlos Quintáns, arquitecto, docente y periodista, dictará la conferencia “Clima” en el marco del ciclo de Foros ESARQ 2014 que este año lleva por título “Transformations” y está dirigido por el arquitecto Jorge Vidal. “Una viviendas separada de mi estudio por dos horas y media y la otra por dos días y medio de viaje. Un clima frío y otro cálido. Las dos viviendas en lugares muy apartados, difíciles de encontrar; en donde puedes rastrear como se ha convivido con las condiciones climáticas tan variadas de las dos situaciones. Las dos viviendas necesitan realizarse con lo necesario, dejando fuera lo superfluo, para ofrecer el mejor cobijo: uno cerrado, el otro abierto. Una vivienda intenta mostrar la comprensión de siglos de prueba, destilados por la comprobación y en el otro la mirada puesta en quien no hace mucho planteaba formas nuevas de construir.” La conferencia tendrá lugar en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya (C/ Immaculada, 22 en Barcelona). AgentesCarlos Quintáns EirasSCALAE Agentes: Carlos Quintáns EirasAgentes: Luis Fernández-Galiano  Palabras clave Carlos Quintáns ESARQ-UIC Foro ESARQ...

Ver +

Secuencias Extremas

20 de enero de 2012 El objetivo principal de la ESARQ-UIC es innovar al servicio de las personas y formar a arquitectos capaces de afrontar los retos de la futura sociedad, gracias a un modelo docente que busca la atención personalizada y un aprendizaje práctico continuo, con tecnología de vanguardia y un profesorado internacional en contacto con el mundo profesional.  Para dar a conocer esta propuesta educativa, la ESARQ-UIC ha organizado una exposición en el COAC. Una muestra que explica esta línea docente basada en tres pilares básicos: El trato personalizado, la innovación y el compromiso social durante toda la trayectoria universitaria. Lo hace a través de los proyectos de los alumnos de primero hasta los de final de grado de quinto curso para conmemorar los 15 años de historia de la escuela. La exposición, que estará abierta al público hasta el 18 de febrero, muestra la línea docente de la ESARQ-UIC (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya) a través de las secuencias extremas que articulan la carrera; lo primero y lo último a lo que se enfrentan los alumnos de arquitectura:secuencia 1(primer curso): las relaciones entre materia y formasecuencia 5(final de grado): la carta de presentación a la vida profesional.  El próximo lunes 23 de enero de 2012 a las 19 h se inaugura en el COAC de Barcelona la exposición con la mesa redonda “¿Qué...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

GAUSA + RAVEAU actarquitectura Paredes Pedrosa arquitectos Hora French Supersudaca Jaume Prat Ortells bismanediciones losdeldesierto Roger Miralles Jori Alday Jover Arquitectos Manuel Costoya -MCEA- Anna Ramos Sanz Camps Felip Arquitecturia Barozzi Veiga Francisco Camino Isabela de Rentería bernabad LoCa studio Carlos Arroyo GEZE Fernando Alda Lluís Clotet NAOS 04 Mercè Llopis Benedetta Tagliabue mediomundo Eduard Bru Bistuer José Manuel Sanz Claudina Relat Marcelo Villafañe LedsC4 Xavier Claramunt Guzmán de Yarza Blache Ferràn Figuerola Estudio Carbajal Ceràmica Cumella José Manuel López Peláez Jorge Mingorance Jordi Gas Solano Benítez TYIN Tegnestue Architects Daniel Ibáñez Moreno Tomás Díaz Magro Tomás García Píriz Iniesta Nowell arquitectos Eliana Bórmida Jorge Raedó Moisés Gallego Eva Serrats MOBALCO jdvdp arquitectes Xavier Campoy VAUMM Sergio Sebastián Claudio Ferrari ByE arquitectos Josep Armengol SNØHETTA Batlle i Roig Arquitectura Carles Oliver BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Mónica Boromello acta estudio Ingennus Abalo Alonso aybar-mateos Arquitectos Sin Fronteras Juan Herreros Guillermo Cabrera CSCAE Pereda Pérez arquitectos Basilio Tobías Carmen Domínguez Gonzalo Herrero Delicado Serrano + Baquero FIGUERAS Martí Cabestany RCR Arquitectes Moneo Brock José María Sánchez García Luengo + Morales Blanca Lleó Miguel de la Ossa Peinador Subarquitectura Cristian Ferrera DMGarquitectura Alvaro Carnicero Álvaro Siza Terradas Arquitectos Michael Roschach Luis Fernández-Galiano Estudi Toni Gironès Saderra Joan Rodón Arquitectes (casa) Fredy Massad Beth Galí Josep Quetglas Albert Cuchí Anne Lacaton Luis Úrculo Alberto Combarros Aguado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies