Etiqueta: entrevistas

Gabriel Allende: «Mientras no cambiemos el concepto de industria no haremos viviendas de verdadera calidad»

El arquitecto madrileño abogó por la industrialización de la construcción mientras presentaba su último proyecto residencial, el edificio Restaura, en una entrevista para el suplemento inmobiliario del diario El Mundo 17 de enero de 2010 El diario El Mundo publicó en su suplemento inmobiliario Su Vivienda una video-entrevista con el arquitecto madrileño Gabriel Allende con motivo de su última realización residencial, el edificio Restaura en el Paseo de Recoletos en Madrid. El edificio Restaura, antiguamente conocido como edificio La Unión, es un bloque residencial proyectado en el año 1947 caracterizado en sus inicios por la generosidad de sus viviendas....

Ver +

Josep Lluís Mateo apuesta por una arquitectura con menos iconos

El arquitecto barcelonés asegura en una entrevista que la actual crisis económica producirá un cambio de mentalidad arquitectónica 24 de diciembre de 2009 En una entrevista realizada por la periodista Núria Navarro para El Periódico de Cataluña, Josep Lluís Mateo analiza el actual cambio de tendencia de modelos arquitectónicos; un cambio consecuencia en buena medida por la actual crisis económica. Una entrevista que traza caminos y tendencias para un futuro ya no demasiado lejano, y que son elementos de pura supervivencia arquitectónica. Para el actual director del BIArch, la regresión que está experimentando la construcción y la arquitectura es un buen momento para la experimentación y para la concepción de un nuevo modelo, una nueva forma de hacer y entender la arquitectura basado en la calidad y los contenidos, y no tanto en los iconos y la fachada exterior, de cara a la galería. Una gran oportunidad en la que hay que posicionarse de nuevo, ya que los viejos modelos quedaran obsoletos. En referencia a los iconos arquitectónicos, muy presentes en Barcelona, Mateo expresa que "es una tendencia a la baja. Esa será una de las consecuencias positivas de la crisis. Ya no valdrá la forma si no va acompañada de contenido. Es hora de menos iconos y más inteligencia, más cultura, más energía creativa, más arte, más ideas.". Y es el momento también de crear una red de...

Ver +

Guillermo Vázquez Consuegra: «En Sevilla se está imponiendo una estética propia de otras ciudades»

«El correo de Andalucía» publica una entrevista a Guillermo Vázquez Consuegra con motivo de la exposición de su obra en el Alcázar de Sevilla 27 de enero de 2009 –Desde que comenzó su carrera no ha parado de recibir premios, el último, el Andalucía de Arquitectura. Parece librarse del “desprecio al talento de los arquitectos andaluces” que usted ha denunciado.–Es verdad que en ocasiones los políticos han prescindido de los arquitectos andaluces. Sin ir más lejos, Cajasol. La torre se sacó a concurso y no hubo ni siquiera un arquitecto andaluz invitado.–¿A qué achaca este actitud?–A una actitud provinciana que hace pensar que todo lo que viene de fuera es mejor que lo que tenemos dentro. Esto supone no sólo un desprecio al talento. Si se cuenta con un arquitecto de aquí, su proyecto se vinculará al tejido productivo (empresas constructoras, talleres…) de Andalucía.[…]–¿Cómo interpreta la tendencia en Sevilla de apostar por los hitos arquitectónicos con el fin de modernizarla? ¿Cumplen estos proyectos esa función?–Todas las ciudades andan buscando nuevos iconos e hitos. Es un poco absurdo. Los iconos aparecen, no se buscan. El icono significa edificio singular y, por tanto, ruptura con la continuidad del tejido urbano. Esto se debe producir cuando existe una voluntad colectiva de una ciudad en producir esa ruptura. Si no existe, me parece superfluo ir buscando iconos. Sevilla es una ciudad donde la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Jesús Aparicio TYIN Tegnestue Architects Lluís Clotet Andrés Jaque MAPEI Paredes Pedrosa arquitectos Alday Jover Arquitectos arriola-fiol arquitectes Daniel Gil Solés Xavier Campoy Guim Costa Ortiz. León Arquitectos Jelena Prokopljevic Camps Felip Arquitecturia Beth Galí Juli Capella Santiago Cirugeda Juan Trias de Bes bismanediciones Anna Pla gravalosdimonte arquitectos studiomumbai.com Josep Lluís Canosa Diego Schmukler Allende Arquitectos Juan José Gil Gimeno Néstor Montenegro Meritxell Ferrando Patxi Mangado Arquitextónica Fernanda Canales Luis Cano Rodríguez Carmen Moreno Álvarez Eva Serrats Vicente Verdú Francisco Camino Magüi González Elisa Valero VAUMM Andrea Deplazes Abalos-Sentkiewicz Jacobo García-Germán langarita-navarro Hora French Alberto Varas & Asociados dpr-barcelona Ferràn Sagarra Sergio Sebastián Belén Gómez Navarro Anton Pàmies JAMLET Architects Paulo Mendes da Rocha Ignacio Laguillo Ramón Sanabria Josep MIàs LaCol Elisabet Cirici Amell Carles Cámara Corona-Amaral Arquitectura Junquera Arquitectos Moisés Puente Roger Miralles Jori mediomundo Carroquino Finner Marià Castelló Irisarri - Piñera Anna Bofill Emili Donato Laura Acosta Daniel Ibáñez Moreno Carlos Seoane Ábalos & Herreros Manel Padura Mercè Llopis Daniel Mòdol Deltell La Mar d'arquitectes Karma Peiró Diane Gray bRijUNi architects Manel Ruisánchez Basilio Tobías Luis Úrculo Julián Prieto Fernández FLEXOARQUITECTURA Josep Torrents blancafort reus arquitectura Joan Brossa lapanaderia Fredy Massad Estudi Massip-Bosch Arquitectes HArquitectes dosmasuno arquitectos Carlos Quintáns ARCHIKUBIK Jordi Marfà Gloria Gómez Muñoz Imagen Subliminal losdeldesierto María Teresa Egozcue Carlos Hernández Pezzi

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies