Etiqueta: edificio administrativo

Manuel Gallego Jorreto construirá el edificio administrativo para el Campus de Ourense

El proyecto del edificio presentado la semana pasada por el arquitecto ourensano, pretende ser la puerta de entrada de la universidad a Ourense, dentro del proceso de «desconcentración» que se está llevando a cabo en la ciudad gallega. 7 de mayo de 2010 El proyecto de integración y unificación del actualmente dividido Campus Universitario de Ourense, que bajo el lema “Ourense, Porta de Galicia”, definía Patxi Mangado, se ve ahora muy enriquecido con la con la participación de Manuel Gallego. Parece que sustituir el actual edificio administrativo, que antiguamente era el pabellón de infecciosos del viejo Hospital, por uno de nueva planta donde se le plantean los retos de una  parcela con gran desnivel;  las exigencias de la Universidad y del personal; y solventar las necesidades de los alumnos, unido a que en este lugar jugaba el arquitecto de pequeño, han acabado por fin por hermanar a Gallego con el Campus, que llevaban tiempo buscándose mutuamente.Un solar de 2000m2 y siete metros de desnivel, así como el entorno que tendrá el edificio, ya que se situará en el punto más próximo a la ciudad (convirtiéndose en el punto de enlace), son condicionantes muy importantes de la propuesta. Una planta baja de atención al público; la primera para la atención personalizada. La segunda para los servicios técnicos, informática y sala de juntas y la tercera y última planta para la...

Ver +

Paredes Pedrosa e Iberinsa presentan el proyecto para la Ciudad de la Justicia de Jaén

El proyecto de la nueva sede judicial integra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia aparecido durante los trabajos previos en el solar 13 de marzo de 2010 La Junta de Andalucía adjudicó recientemente a la UTE formada por Paredes Pedrosa Arquitectos e Ibérica de Estudios e Ingeniería, Iberinsa, la redacción del proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia de Jaén. El proyecto supondrá la construcción de un edificio de más de 45.000 metros cuadrados destinado a las nuevas dependencias de los servicios y órganos judiciales de la capital jiennense, ejecutándose en una gran parcela de 13.732 metros cuadrados al norte de la ciudad.El proyecto definitivo estuvo condicionado por la aparición durante los trabajos de catas arqueológicas de restos superpuestos de un poblado prehistórico y un asentamiento musulmán, consistente en viviendas y un enterramiento. El conocido como yacimiento de Marroquíes Bajos es desde su descubrimiento la mayor superficie arqueológica excavada que dispone Jaén y por su importancia histórica y su potencial turístico se decidión su puesta en valor integrándose dentro del conjunto de la propuesta arquitectónica.Este condicionante, nacido de la prexistencia de los restos en el solar, se cruza con otras dos ideas motrices que guian el proyecto de Paredes Pedrosa: el rigor y el equilibrio de las formas y de la construcción, como traslación espacial de los valores que deben presidir el ejercicio de...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Luis Úrculo Pereda Pérez arquitectos Subarquitectura Claudio Ferrari Dominique Perrault Vicente Verdú ideo arquitectura Oscar López Alba Rubén García Rubio Soriano y Asociados arquitectos Josep MIàs José Miguel de Prada Poole FLEXOARQUITECTURA Anna & Eugeni Bach Juan José Gil Gimeno Francis Kéré Jaume Bach Mònica Vila Carlos Hernández Pezzi Carles Oliver Marcela Grassi gc-arquitectos Kazuyo Sejima Josep Bunyesc Karma Peiró Guillermo Vázquez Consuegra Xavier Claramunt Ayllon Paradela de Andrés Carles Enrich Josep Maria Fargas i Texidó Toyo Ito Gallego Arquitectura Penelas Architects Josep Lluís Canosa Mònica Tàrrega Klein DMGarquitectura Barozzi Veiga Estanislau Roca Ramon Faura GEZE Meritxell Ferrando la ballena imantada CREUSeCARRASCO NUA arquitectures Andrea Deplazes CRICURSA HORMA Óscar Miguel Ares Juan Trias de Bes Arcadi Pla i Masmiquel zon-e Rosa Rull Lluís Clotet Jesús Tejada TER SUMO Arquitectes Jaime Duró Salvador Rueda Iñaki Carnicero CRUZ Y ORTIZ LoCa studio aSZ Arqs ADD+ BailoRull 08014 arquitectura bernabad Carlos Seoane Félix Riera Gaia Redaelli Ángel Gijón Fredy Massad MARMOLBRAVO Architects Fenwick Iribarren Architects arriola-fiol arquitectes Odile Decq Elisa Valero Gustau Gili Galfetti Rueda Pizarro katsura Juan Marco arquitectos rvr arquitectos ecosistema urbano Belén Gómez Navarro Andrés Lepik Diane Gray Josep Bohigas YSI Martí Cabestany Guillermo Cabrera langarita-navarro Jorge Mingorance dpr-barcelona Zuloark Jordi Garcés aybar-mateos Anna Noguera BarrioPeraire Miguel de la Ossa Peinador María Fandiño Mansilla + Tuñón Juan Domingo Santos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies