Etiqueta: economía

I Congreso de arquitectura sostenible de Valladolid

31 de julio de 2009 La feria de muestras de Valladolid albergará el próximo mes de noviembre un congreso de arquitectura sostenible en el que se analizarán, desde diferentes perspectivas, las líneas de actuación que han de seguirse desde el ámbito público y privado para lograr la sostenibilidad en la construcción. En la organización de este evento, que se desarrollarán los días 12 y 13 de noviembre, están implicados la Junta de Castilla y León y los Colegios Oficiales de Arquitectos de la región [COAL y COACyLE]. El objetivo del congreso es reflexionar y proponer modelos urbanos y arquitectónicos sostenibles de mínima huella ecológica, de tal forma que permitan alcanzar la sostenibilidad de la edificación en el siglo XXI, mediante la formulación de propuestas de ciudad y edificios de cero emisiones de CO2, en una primera fase, y de cero impacto ambiental como objetivo irrenunciable para el futuro. La inscripción, a través de la web, estará abierta hasta el 11 de octubre. También está abierta una convocatoria de comunicaciones escrítas y gráficas para formar parte del congreso.SESIONES PLENARIASShigeru ban, ArquitectoShigeru Ban Architects, Tokio (Japón)Tema: Proyectos y Actividades Humanitarias  Enrique Peñalosa, EconomistaEx-alcalde de Bogota (Colombia)Tema: Estrategias y Politicas Urbanas Sostenibles  Niclas Svenningsen, Head, Sustainable United Nations (SUN)United Nations Environment Programme – UNEP, Paris (Francia)Tema: Iniciativa de Edificios y Construcción Sostenible – Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)  Salvador Rueda, SociólogoDirector de la...

Ver +

184 EME3 2009 detonante /1 SCALAE PODCAST Arquitectura

eme3: detonante (1ª parte) 15 de junio de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/315/184_demo.mp3 Descargar podcast Esta emisión de podcast Scalae corresponde a la primera parte del acto inaugural de la 4ª edición del festival de arquitectura eme3. El evento, titulado Detonante, reune a Jorge Wagensberg, Joan Martínez Alier, David Barkin y Gilles Lipovetsky para que expongan sus reflexiones y debatan sobre el tema central de esta edición del festival, el colapso, desde el punto de vista de la ciencia, la economía, la sostenibilidad y la filosofía. AgentesFélix ArranzSCALAE Agentes: Guillem Augé Agentes: Jorge Wagensberg Agentes: Joan Martínez Alier Agentes: David Barkin  Palabras...

Ver +

Cambios y oportunidades en la arquitectura española

El periodista David Cohn publica un artículo en “Expansión” donde conversa con varios arquitectos españoles sobre la crisis inmobiliaria 19 de febrero de 2009 En el último número del suplemento semanal “Expansión – Fuera de serie” se ha publicado un artículo de David Cohn donde conversa con varios arquitectos españoles sobre la crisis inmobiliaria, para tomar medida de esta y ver cómo piensan afrontarla.El colapso financiero ha puesto punto final a la burbuja especulativa en el mercado de la vivienda. La falta de crédito y confianza generalizada ha alcanzado también el mercado de oficinas y espacios comerciales y, lógicamente, los arquitectos españoles han notado el frenazo. “Muchos estudios están cerrando, principalmente los dedicados a la vivienda comercial. Los arquitectos más jóvenes también están afectados. Todos los días recibimos peticiones de trabajo”, comenta Francisco Mangado. “Casi todos los promotores se han quedado a cero. Y no pagan. Es un desastre. Hemos ido en tres meses de la euforia a la ruina”, explica, a su vez, Carlos Ferrater. Todavía es temprano para medir en cifras los efectos de la crisis. El problema es que ahora la mayoría de visados son de reformas, y antes eran de obra nueva. Eso significa que hay una paralización muy importante en el sector. “Hay que absorber el exceso de producción, que se cifra en un millón de viviendas, cuando la necesidad, según el índice de generación...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Vora Arquitectura Javier Peña Ibáñez Israel Alba Ramis Anton Pàmies Andrea Deplazes Acebo x Alonso Guibernau - Mateu Arquitectes SUMO Arquitectes La Mar d'arquitectes Diane Gray Carlos Seoane Miguel Martínez Josep Ferrando José Ballesteros Gerardo Caballero Josep Llinàs JAMLET Architects Magén arquitectos Imagen Subliminal Penelas Architects Carlos Arroyo Jordi Gas Eduard Bru Bistuer Amann, Cánovas y Maruri Jose Juan Barba José Manuel Sanz Sanz Josep Bohigas Jesús Tejada ETSAVallès UPC Lacaton & Vassal Héctor Fernández Elorza Blanca Lleó CEI SCALAE 2025 Fernanda Canales Supersudaca JPAM Martín Lejarraga TER Tomás García Píriz espegel-fisac arquitectos Ramon Ausió Mateu Josep Lluís Canosa Oscar López Alba Mercè Llopis Jordi Viola MARMOLBRAVO Architects Josep Quetglas Carlos Quintáns Llàtzer Moix Carme Pinós CEI SCALAE 2017 Ferràn Figuerola Kazuyo Sejima Pablo Millán AFRa Arquitectos Arcadi Pla i Masmiquel Pablo Sztulwark Bayona Studio Guillermo Vázquez Consuegra Félix Riera Coll-Leclerc n+1 Gen Arquitectura Picado de Blas Salvador Rueda Kashef Chowdhury ALT arquitectura CRICURSA Cristian Ferrera zigzagarquitectura Gaia Redaelli Rovira-Beleta López-Rivera Arquitectos Claudina Relat Francisco Camino Carmen Domínguez Jordi Marfà Jorge Mingorance Elisa Valero la ballena imantada Anna Devis + Daniel Rueda acta estudio Arquitectos Sin Fronteras studio swes arquitectos Alonso Balaguer Enric Ruiz-Geli Diego Fullaondo CEI SCALAE 2022 Manel Ruisánchez Morales de Giles Meritxell Ferrando Luis Fernández-Galiano Gabriel Lerma Mochila de Arquitecto Rueda Pizarro Ángel Gijón Stefano Cortellaro NAOS 04 Claudio Ferrari Jordi Ludevid

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies