Etiqueta: documental

Studio Banana TV presenta seis edificios que emplean elementos cerámicos

Studio Banana TV ha editado seis videos referentes a seis edificios españoles elaborados que han empleado la cerámica como material de proyecto. Cuentan los videos con entrevistas a los autores 14 de octubre de 2010 Paseo Marítimo de Poniente de Benidorm, Carlos Ferrater, Xavier Martí La propuesta supone una innovación radical en relación con los paseos a los que estamos familiarizados. Normalmente, los paseos marítimos se han diseñado con el objeto de construir una línea a lo largo de la orilla del mar para proyectar la construcción de una línea para proteger las áreas urbanizadas de las olas del mar, al mismo tiempo que se organiza una zona de tránsito paralelo a la costa flanqueada por la construcción de las fachadas marítimas. Nuestra propuesta para el Paseo Marítimo de Poniente de Benidorm fue diseñada como una zona de tránsito que, además de los diversos problemas que surgen, como el drenaje de aguas residuales, los cursos de agua de lluvia, el acceso a la playa sin barreras arquitectónicas, el acceso a los aparcamientos subterráneos bajo el mismo paseo marítimo , etc … Favorece el paseo marítimo para que se convierta en un lugar con un estilo de vida propio. Con un diseño orgánico, que recrea la forma de los acantilados y las olas, el proyecto incluyó inusuales superficies alabeadas que generan zonas de luz y sombra, convexidades y concavidades que...

Ver +

Premio Aldealab ‘Ciudades creativas’

26 de agosto de 2010 Se pretende resaltar el trabajo de instituciones y colectivos en el desarrollo de proyectos creativos en el entorno urbano.El audiovisual debe mostrar experiencias positivas de regeneración urbana y solución de problemas sociales y económicos en el entorno urbano que tengan como base la innovación y la creatividad. Cualquier ámbito de la vida urbana podrá ser susceptible de reconocimiento.Las ciudades constituyen una de las mayores creaciones del hombre. A su vez, nuestras actuaciones son inherentes a la vida social de las ciudades. En el contexto de esa estrecha interrelación se suceden los procesos culturales.Los hechos económicos, sociales, y urbanísticos que integran esos procesos necesitan, por lo tanto, escenarios identificables y auténticos. En ellos se conforman las nuevas relaciones sociales sin detrimento del equilibrio ambiental y del entorno. Cáceres Creativa promueve para esos escenarios un concepto de ciudad estrechamente ligada al desarrollo del ser humano: la ciudad como alma latente y reflejo de la actividad creativa del hombre.La ciudad de Cáceres ha iniciado una hoja de ruta para convertirse en Ciudad Creativa y pertenecer a la Red que las abarca: La “Red de Ciudades Creativas” de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciudad y la Cultura).La denominación “Red de Ciudades Creativas” fue lanzada por la prestigiosa organización internacional en octubre de 2004. Su objetivo es fomentar el aprovechamiento del potencial creativo,...

Ver +

Documental: €SPANISH DR€AM

13 de marzo de 2009 Santiago Cirugeda (arquitecto y fundador de recetas urbanas) y Guillermo Cruz (realizador cinematográfico por el CE Microbert de Barcelona y postgraduado en realización audiovisual por la universidad Ramón Llull de Barcelona) nos presentan su nuevo trabajo “€spanish Dr€am” un largometraje/documental que investiga sobre las condiciones de acceso a la vivienda en España.Están previstas presentaciones en varias ciudades españolas: 21 marzo en Barcelona – CCCB – 18:30 horas[Aforo por reserva agotado, el mismo día se repartirán las 50 plazas restantes]  21 marzo en Figueres – Museu de l’Empordà – 12:00 horas  25 de marzo en Sevilla – Escuela técnica superior de arquitectura – 12:00 horas (en el interior de la programación noon)“€spanish Dr€am surge de la idea de “la necesidad que tenemos los jóvenes a cierta edad de emanciparnos y la dificultad que eso supone. ¿Por qué la vivienda de ser un artículo de primera necesidad, ha pasado a ser un artículo de lujo? Un recorrido por hechos y testimonios nos ayudará a entender un poco mejor que es lo que nos ha llevado hasta esta situación”.Sinopsis: el documental narra un viaje a través del panorama inmobiliario español de los últimos 40 años. Este viaje es motivado por la inquietud, que surge en mí y en muchos jóvenes, cuando decidimos emanciparnos. Ese deseo frustrado, en la mayoría de los casos, hace que me ponga a investigar...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Meritxell Ferrando Jaime Duró Jordi Viola Jelena Prokopljevic Estudio Beldarrain Mochila de Arquitecto Alberto Varas & Asociados Rubio & Álvarez-Sala Irisarri - Piñera arqa Gloria Gómez Muñoz crab-studio Anna Bofill Francisco Camino Estudio Lamela Arquitectos espegel-fisac arquitectos José Ignacio Linazasoro Marià Castelló Guzmán de Yarza Blache Arroyo Pemjean Arquitectos Isabela de Rentería EQUITONE Antonio Forteza Forteza Anna Pla Arturo Franco Esteve Bonell Juan Rodríguez Vázquez Anatxu Zabalbeascoa dospunts arquitectura Acebo x Alonso SNØHETTA gc-arquitectos Roland Halbe MAIO Elena Fernández Salas Claudina Relat Ramon Ausió Mateu Josep Maria Fargas i Texidó MMASA Studio Santiago Carroquino Jose Juan Barba Covadonga Blasco blancafort reus arquitectura LOPE de Toledo Jorge Mingorance Santiago Cirugeda Elena Cánovas b720 Arquitectos MOBALCO GEZE Ayllon Paradela de Andrés Terradas Arquitectos GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Manel Ruisánchez Ferràn Sagarra haz arquitectura ETSAB UPC Eliana Bórmida José Manuel López Peláez Xavier Campoy Paranimf d'Arquitectura Manuel Gallego Jorreto Fundación Arquitectura y Sociedad CRUZ Y ORTIZ José María Torres Nadal Rogelio Ruiz Fernández Rafael Moneo studio swes arquitectos Adrià Goula Josep Ferrando Blanca Lleó COSENTINO Diego Schmukler Francis Kéré REYNAERS peña ganchegui y asociados Juan José Gil Gimeno Josep Torrents YSI Clorindo Testa katsura Mònica Tàrrega Klein Guibernau - Mateu Arquitectes Rosa Rull Beatriz Goller Ábalos & Herreros aSZ Arqs longo + roldán arquitectos zon-e Anna Noguera Michael Roschach Junquera Arquitectos Lacaton & Vassal Gaia Redaelli Oscar Tusquets Blanca FLEXOARQUITECTURA BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Gonzalo Herrero Delicado CEI SCALAE 2022 Fundación Arquitectura COAM

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies