Etiqueta: diseño industrial

Semana del Diseño en el Club Pollença

Jornadas de conferencias y debates de este año en el diseño industrial, con la participación de Josep Quetglas, Lluis Clotet, Carme Pinós, Guiamos Ferrer, Biel Huguet, Mireia Riera, Martí Guixé, Rogier Martens, Alfredo Häberli y Alberto Liévore. 6 de agosto de 2015 [nota oficial] Club Pollença 18-21 agosto 2015 Semana del Diseño Club Pollença propone dedicar las Jornadas de conferencias y debates de este año en el diseño industrial. Cada jornada tendrá tres intervenciones: -Una Primera, de 10 minutos, dedicada a la presentación de un objeto diseñado: un vaso de Adolf Loos, la copa de tomar vino de Oporto...

Ver +

Cierre y presentación de los catálogos de ARQADIA 2013, en la SCA: 4 ABRIL, 16h00

ARQADIA es un programa de selección y promoción de arquitectura y diseño joven de Argentina, organizado por la SCA y ARQA.COM (participante de la plataforma ae internacional, con scalae.net) 4 de abril de 2014 [scalae] El evento de cierre tendrá lugar el 4 de Abril a partir de las 16 hs en la Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938, Buenos Aires, Argentina. La entrada es libre y gratuita. Durante el encuentro se presentarán algunos de los trabajos seleccionados y posteriormente habrá una mesa de debate con los jurados. Además se hará entrega de los catálogos ARQADIA 2013.  ARQADIA [arqadia.arqa.com] es...

Ver +

Modelos de Ulm 1953 – 1968. El nuevo diseño de la nueva Alemania

12 de febrero de 2012 La “Hoschule für Gestaltung Ulm” fue  la más importante y avanzada escuela de diseño del mundo, fundada en  Alemania en los años cincuenta. Sucesora de los valores y enseñanzas del  “Bauhaus” la Hfg Ulm dio un impulso  decisivo a la concepción y contenido  del diseño, tanto gráfico como industrial y su enorme influencia se sigue percibiendo en el diseño actual.  Ahora se muestra en exposición de gran interés no  solo para diseñadores gráficos e industriales porque permite entender  cómo ideas y conceptos formulados  en Ulm siguen vigentes en los objetos  y grafismos que configuran nuestro  entorno cotidiano. En ella se explora e ilustra, a través de fotografías, textos, modelos, gráficas, diseños, productos y videos, la historia y los principios de la Escuela de Diseño de Ulm, cuya metodología definió las características del diseñador actual y sigue influyendo hoy en día su formación profesional. Se recoge diseños que revolucionaron el entorno doméstico y los objetos del hogar (por ejemplo el novedoso diseño de la firma Braun), la imagen renovada de la República Federal de Alemania con el diseño de los Juegos Olímpicos de 1972, o el diseño del logotipo de Lufthansa en 1962/63 todavía vigente. de los años 50, y en la célebre escuela de diseño Hochschule für Gestaltung Ulm. Organizada por el Archivo HfG (un departamento del Museo de Ulm) para conmemorar el 50° aniversario de...

Ver +

LAMP presenta en Lumen’s la luminaria DUET diseñada por Jordi Ribaudí y Jordi Masvidal

4 de octubre de 2010  DUET, la luminaria de LAMP diseñada por Jordi Ribaudí y Jordi Masvidal, estará expuesta del 15 de septiembre al 1 de noviembre en el escaparate de Lumen’s. Aprovechando la semana del Arquin7 (del 1 al 8 de Octubre) LAMP presentará DUET, la luminaria más decorativa de LAMP, capaz de crear ambientes con personalidad. La presentación, llevada a cabo por su diseñador, Jordi Ribaudí (www.ribaudi.com), tendrá lugar el día 6 de octubre a las 19h en Lumen’s, distribuidor especialista de Barcelona (C/Roselló 298-300 Barcelona). El diseño orgánico y atemporal de la luminaria DUET, permite integrarse perfectamente en...

Ver +

Wilkhahn: 100 años de Diseño Industrial

19 de marzo de 2009 El Colegio de Arquitectos de Madrid presenta, en la Fundación Arquitectura COAM, la exposición ‘Wilkhahn: 100 años de Diseño Industrial’, un recorrido a través de la historia de Wilkhahn, sus productos más emblemáticos y sus diseñadores.Inspirado en el Deutscher Werkbund, la escuela Bauhaus y la Academia de Diseño Hochschule für Gestaltung de Ulm, Wilkhahn ha desarrollado una cultura de producto a los largo de las décadas que se ha vuelto un modelo de excelencia. La inauguración de la exposición correrá a cargo del arquitecto Rafael de La-Hoz, quien realizará una conferencia con el título “Planificación de espacios comunicativos en la Arquitectura”, en la que se presentará una experiencia de metodología, investigación y sistematización en la búsqueda de la forma resistente y de un diseño característico. Bajo el lema de que ninguna otra compañía en la industria del mobiliario le da forma a la imagen internacional del “Design made in Germany”, Wilkhahn pone en escena la exposición que recorre su centenaria trayectoria en el mercado. En 1907 Friedrich Hahne y Christian Wilkening fundan una fábrica de sillas en Eimbeckhausen, cerca de Hannover. Los nombres de los dos fundadores se reflejaríanposteriormente en el nombre de la empresa “Wilk-hahn”. Sus hijos Fritz Hahne y Adolf Wilkening se hacen cargo de la fábrica. Entran en contacto con Walter Heyn, director de“Talleres Alemanes“ y con diseñadores defensores de la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Paredes Pedrosa arquitectos Serrano + Baquero Duccio Malagamba Andrés Lepik Anupama Kundoo Josep Lluís Mateo Jon Tugores Diego Schmukler haz arquitectura Beatriz Goller Christian Kerez Jorge Mingorance DMGarquitectura Gualano+Gualano Eliana Bórmida Alvaro Carnicero Julen Asua Pereda Pérez arquitectos bRijUNi architects Álvaro Siza Carla Juaçaba NavarroyPamplona Elisabet Cirici Amell n+1 GEZE Juan Rodríguez Vázquez langarita-navarro crab-studio ETSAB UPC Blanca Espigares Rooney Toni Solanas Manuel Ocaña Galería Miguel Marcos Marcela Grassi Ceràmica Cumella Enrique Bonilla di Tolla ARCHIKUBIK Guim Costa Francisco Lacruz Estudio Álvarez-Sala Odile Decq Pablo Sztulwark Oriol Bohigas Bobardis Guzmán de Yarza Blache Gloria Gómez Muñoz Paulo Mendes da Rocha Fundació Mies van der Rohe CSCAE Corona-Amaral Arquitectura zon-e Mario Roberto Alvarez Rovira-Beleta Luis Machuca y Asociados Ábalos & Herreros ON-A Arquitectura Carlos Hernández Pezzi Carlos Seoane Rosa Rull Claudio Ferrari Belén Gómez Navarro studiomumbai.com Juhani Pallasmaa Miguel Martínez mediomundo César Azcárate Guillermo Vázquez Consuegra Daniel Mòdol Deltell Ramon Faura Manel Ruisánchez Francis Kéré Zuloark Penelas Architects José Morales JAMLET Architects Guibernau - Mateu Arquitectes La Mar d'arquitectes NUA arquitectures bernabad Juan Marco arquitectos Rafael de La-Hoz Hora French Alonso Balaguer Behark Ingennus 08014 arquitectura Edgar González YSI Estudio Lamela Arquitectos Marià Castelló Manuel Costoya -MCEA- Gen Arquitectura José María Torres Nadal Stefano Cortellaro MADhel María Teresa de Alba José Miguel Iribas BB Arquitectes Alday Jover Arquitectos Ignacio Laguillo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies