Etiqueta: Dia Mundial Arquitectura

¿Cómo suena la arquitectura?

2 de octubre de 2011 Dentro de los actos programados en la Semana del 3 a 9 de Octubre con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, la Delegación de A Coruña del Colegio de Arquitectos de Galicia, y la empresa Sistema Lupo presentan el taller infantil  (para niños de entre 7 y 12 años) ¿Cómo suena la arquitectura?  El taller se basará en los ritmos de la arquitectura y su traslación a la música a través  de la relación entre los huecos y los compases musicales. Para ello se utilizarán los módulos de construcción del Sistema Lupo. Los planos de construcción se transformarán en partituras que serán interpretadas a través de aplicaciones digitales. De esta manera los pequeños podrán experimentar con el sonido de sus propias construcciones. Música y arquitectura, ritmos, matemáticas y proporción, un mismo idioma con diferentes expresiones.  Fermín González Blanco es el encargado de explicar que el diseño de un juguete de construcción, “se extiende más allá de la arquitectura para acercarse a la pedagogía, la sociología o el marketing”. Los juegos de construcción, han estado ligados a nuestras infancias, y continúa estándolo, aunque evolucionando y siguiendo distintos caminos, pero “siempre ligados al desarrollo de la técnica y de las necesidades sociales y comerciales”. “Su repercusión en la formación de grandes figuras de la arquitectura ha dotado a estos juguetes de gran reputación como instrumento creativo. Un instrumento que...

Ver +

Hoy, día mundial de la Arquitectura.

Bajo el lema “Arquitectura y derechos humanos”, la delegación coruñesa del COAG pide la recuperación de la antigua cárcel provincial de la ciudad. 2 de octubre de 2011 Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura se llevarán a cabo durante toda la semana una serie de actividades culturales englobadas dentro de la SEMANA de la ARQUITECTURA 2011 (3-9 Octubre). Este año, el lema es: “Arquitectura y derechos humanos”, y por esto desde la delegación coruñesa se escoge la antigua prisión como eje cultural entorno al que se desarrollará toda la programación, por ser un “símbolo de la falta de libertad en algunas épocas de nuestra historia”, y con el fin de acercar la arquitectura a la ciudadanía y ofrecer un lugar para lo debate y la reflexión.  Coincidiendo con el día mundial de la arquitectura, el COAG quiere fomentar la reflexión sobre el deterioro del emblemático edificio (situado en el entorno de la Torre de Hércules) y sus posibles usos futuros.  Exposiciones, proyecciones o conferencias, toda una programación que gira entorno a la antigua prisión, junto con una visita guiada organizada por  los catedráticos José Soraluce y José Ramón Alonso. Los arquitectos pretenden así llamar la atención sobre el abandono de la antigua cárcel, un edificio que, apunta el portavoz del COAG, "merece la pena recuperar".  La antigua prisión provincial fue inaugurada en 1927 y clausurada como...

Ver +

Día Mundial de la Arquitectura en Galicia

3 de octubre de 2010 El Colexio de Arquitectos dedica su día mundial a ensalzar la belleza patrimonial del Camino “la Arquitectura e paisaxe nos Camiños de Santiago”, coincidiendo con el año Xacobeo. Los arquitectos gallegos han elegido este tema, para reivindicar y ensalzar el conjunto artístico, cultural, arquitectónico y ambiental de los Caminos. En cada una de las delegaciones gallegas del Colexio, se centrarán en tres componentes de la ruta de peregrinación más próxima: un elemento de valor paisajístico del entorno físico, un elemento etnográfico de la arquitectura tradicional y una intervención contemporánea: Delegación de Santiago de Compostela: se dedicarán la jornada al Camino de Fisterra y al entorno del río Sarela, situado a unos minutos del casco histórico de Santiago. Se ensalzará el espacio natural, que fue sede en los siglos XVIII y el XIX de una manufactura del cuero en la ciudad. Los arquitectos destacarán fundamentalmente la belleza del paisaje natural y también las intervenciones más recientes realizadas en esta zona.:Delegación de A Coruña trabajará sobre el Camino Inglés, concretamente en Ordes, Betanzos y A Coruña.Delegación de Ferrol se ocupará del entorno de Neda del mismo camino, desde la Iglesia de Santa maría a la Iglesia de San NicolásDelegación de Ourense, de la Vía da Prata (núcleo de Seixalbo)Delegación de Pontevedra, el Portugués (Ponte Sampaio), en el que conviven los valores del paisaje. La tradición aparece representada por una...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Mansilla + Tuñón José Miguel de Prada Poole Paranimf d'Arquitectura Covadonga Blasco Miguel Martínez BB Arquitectes César Coll Arquitectos dospunts arquitectura B.0 beta puntocero Rubio & Álvarez-Sala Juan Marco arquitectos Carrillo da Graça arriola-fiol arquitectes la ballena imantada Stefano Cortellaro Ivan Shumkov Xavier Claramunt Isabela de Rentería Peris+Toral Fernando Alda Jordi Marfà Esteve Bonell Gabriel Lerma Estudi Massip-Bosch Arquitectes Pereda Pérez arquitectos Llàtzer Moix Josep Bohigas JAMLET Architects b720 Arquitectos IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Beth Galí Pablo Millán losdeldesierto José Manuel López Peláez Sanz Palau Helena aSZ Arqs Anna Devis + Daniel Rueda Félix Riera Jaume Bach Gen Arquitectura Corona-Amaral Arquitectura Marc Subirana Gerardo Caballero TER Elisabet Cirici Amell Behark Marina Villelabeitia Francisco González de Canales Moisés Gallego REYNAERS Elena Cánovas FLEXOARQUITECTURA Javier Peña Ibáñez ROCA Supersudaca Andrea Deplazes zigzagarquitectura Sergey Kuznetsov Ariadna Cantís Luis Arranz Pablos scalae arqa Diane Gray Cristian Ferrera Alday Jover Arquitectos César Portela José Miguel Iribas Eduardo Almalé María Fandiño ARCHIKUBIK dpr-barcelona Manuel Gallego Jorreto Christian Kerez Daniel Ibáñez Moreno Guibernau - Mateu Arquitectes Marcelo Villafañe Meritxell Inaraja Martí Cabestany Tomás García Píriz Vaillo + Irigaray Architects FIGUERAS Clara Nubiola Vicente Verdú César Ruiz-Larrea Alberto Varas & Asociados Eva Serrats Carla Juaçaba 08014 arquitectura Ana Coello de Llobet JPAM LedsC4 Marià Castelló Fenwick Iribarren Architects SNØHETTA ANMARQ Josep Lluís Canosa Pablo Sztulwark Jorge Mingorance Víctor López Cotelo Manel Padura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies