Etiqueta: COAMadrid

A propósito de Jaume Prat Ortells, por Beatriz Chenoll

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 21 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] Se trata del origen y el final. Hago referencia a diferentes proyectos de diferentes ámbitos llevados a cabo por personas de diversas profesiones, pero, todos ellos, con un origen arraigado en el núcleo de algo en común; la cultura, el idioma, la geografía… todo aquello que caracteriza nuestro lugar de origen, por...

Ver +

A propósito de RCR arquitectes, por Elisabet Mallafré

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 11 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] “Siento el cuerpo libre, entre las hojas, y el mar, por el viento y la lluvía que cae hoy. Voy a correr sin ver y tocarte con mis manos y cada rincón de mi piel. Has abierto esta puerta y la brisa me ha hecho levantar los brazos, me has dibujado otro...

Ver +

A propósito de Josep Camps & Olga Felip, por Roser Roca

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 10 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] Reversibilidad, descoloque, este no saber si estamos dentro o fuera, invertir entre el día y la noche, dar la vuelta a la perspectiva, una intercambiabilidad constante. Es el misterio de la provocación, ¿tengo que mirarlo o me está mirando? Estructura formal desorientada. Se trata de una lógica contradictoria que intenta mapear gráficamente...

Ver +

A propósito de Oriol Bohigas, por Alba Sánchez Sandoval

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 8 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] Este lienzo está inspirado en el cuarto capítulo de matices del ebook dedicado a Oriol Bohigas, uno de los fragmentos que debía aparecer en el lienzo. Quizás, no era exactamente lo que había que hacer, pero este pequeño fragmento me hizo conectar muchísimo con el arquitecto, ya fuera por intereses comunes, por ideales...

Ver +

A propósito de Álvaro Siza Vieira, por Xavier Granados

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 8 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] Escultor: artesano, carpinteros, herreros, etc. manipuladores que usan la temática de la arquitectura modo de lienzo. Álvaro Siza Vieira: arquitecto serio con anhelos de realizar escultura.  En este lienzo he intentado plasmar las conexiones y vínculos de la escultura y la arquitectura a través de la figura de la mano. Esta, representando...

Ver +

A propósito de Sejima, Lacaton y Mangado, por Manel Paret

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 8 de marzo de 2019   [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] Este lienzo traduce un gesto. Francisco Mangado, Anne Lacaton y Kazuyo Sejima confeccionan una llamada al diálogo y la conciliación entre el ingenio y el conocimiento del arquitecto o arquitecta y la iniciativa del cliente para que el proyecto fructifique y resulte en una buena arquitectura. Permítaseme aportar el término «transparencia»...

Ver +

A propósito de VAUMM, por Albert Comas

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 8 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] Con la agrupación casi mística de los cinco miembros de VAUMM, podemos ver cómo es realmente posible dirigir una misma «Orchestra» con cinco batutas, todas distintas y buenas en lo suyo, capaces de unirse y crear una arquitectura unisonante. En este panel he buscado en todo momento emfatizar la unión de estos...

Ver +

A propósito de Roland Halbe, por Meritxell Ferrando

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 8 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»]¿Equilibrio? Equilibrio es el puente en el que estamos sumergidos cada uno de nosotros. Equilibrio entre objetos, personas, sentimientos, vidas… Arquitectura también es equilibrio, sin equilibrio no hay arquitectura y sin ella no hay espacio. Cada una de las fotografías de Roland Halbe forman parte de ese equilibrio. Esa búsqueda constante del equilibrio...

Ver +

A propósito de Duccio Malagamba, por Joan Carazo

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 8 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»] Personalmente no tenía demasiada experiencia sobre fotografía i menos en una rama tan especifica como la que trabaja Duccio Malagamba, la fotografía arquitectónica, la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. Después de una pequeña investigación, he intentado encontrar la sustancia de la imagen y su relación con...

Ver +

Lienzo de créditos de la exposición «11Mapas…» por Paula Esquinas

Documentos de la exposición y publicación «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección SCALAE», por estudiantes de arquitectura de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya 8 de marzo de 2019 [scalae, colección y exposiciones «11 mapas…»]Lienzo preparado por Paula Esquinas, recopilatorio de portadas de los ebooks scalae «matizados» y alusivo al acuario scalae. Mayo de 2018  ··· La colección y exposiciones «11 mapas a propósito de los matices profesionales en la colección scalae«, iniciativas ambas del consejo editorial-industrial de scalae, recogen respuestas de base crítica sobre algunas de...

Ver +

redes y arquitectura… el vídeo

publicado el vídeo de la mesa redonda que cerró las actividades del «eureka day» / …Architecture Innovation Summit del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y su Instituto de Arquitectura 29 de mayo de 2014 [scalae]El Instituto de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a través del espacio en vimeo de la Fundación COAM, ha publicado el vídeo que recoge íntegramente las intervenciones de la mesa redonda del día 23 de Mayo de 2014, organizada por Santiago de Molina y moderada por Miguel Ángel Díaz Camacho, que planteaba interrogantes en torno al papel de la red internet en arquitectura. De manera concreta y en base a sus experiencias personales, Lorenzo Barno de Stepien y Barno, Ángel Luis Tendero de ALT arquitectura, Íñigo García Odiaga de VAUMM arquitectos, Edgar González de edgargonzalez.com y Félix Arranz, de scalae ofrecían respuestas a tres cuestiones de inicio: ¿Qué cambios ha producido la red en la forma de la comunicación de la arquitectura?, ¿Qué es para ti la arquitectura en la red y que cambios has percibido con el paso del tiempo?, ¿cómo ves la evolución de la red en el futuro en relación a la arquitectura?. Jesús Langarica, Zuloark, Nico Maruri, José María Echarte… intervienen desde la fila cero con matices y consultasref: vimeo.com/96682461 20140523 MESA REDONDA ARQUITECTURA EN RED from Fundacion Arquitectura COAM on Vimeo. AgentesFélix ArranzZuloarkEdgar GonzálezJosé María EcharteALT arquitecturaSantiago...

Ver +

Lasede COAM(adrid) en marcha

20.000 metros cuadrados para la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en convivencia con otros servicios locales y de ciudadanía. Un proyecto que finalmente llega a puerto, en una inauguración-fiesta multitudinaria 1 de marzo de 2012 Puede resultar paradójico. Cuando el panorama arquitectónico español pasa por uno de los momentos más complicados y extremos, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, inaugura su nueva sede. No hablamos de cualquier sede, es ‘lasede’ tal como muestra también la nueva web. Un proyecto muy optimista que pretende dar cabida, no solamente a la actividad colegial sino, cual invernadero de ideas, quiere ser un lugar donde confluyan actividades creativas, académicas y como no… económicas.  La nueva Casa de los arquitectos madrileños  ha trasladado su domicilio a las antiguas Escuelas Pías de San Antón de la calle Hortaleza 63, en el triángulo que forman los barrios de Chueca, Chamberí y Malasaña.  El complejo —entre las calles Hortaleza, Farmacia y Santa Brígida—, tiene 20.000 metros cuadrados. Se ha «ordenado» toda la fachada del colegio de los Escolapios, que quedó muy dañada tras un incendio el 14 de noviembre de 1995. En honor a la verdad, el arquitecto encargado del proyecto de rehabilitación, Gonzalo Moure, ha respetado al máximo las características de esa fachada del antiguo colegio. De esos 20.000 metros cuadrados, 12.000 corresponden al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a su Fundación, el Instituto...

Ver +

Cambio de junta de representantes y de gobierno tras las elecciones del COAMadrid

La candidatura «Abierto» ha resultado la opción más votada para la junta de gobierno y, por su parte, «Reset en abierto» para la junta de representantes 27 de mayo de 2011 Tras las elecciones que tuvieron lugar el pasado miércoles 25, cambia la composición directiva del COAMadrid. La información oficial con respecto a los resultados publicada en la web del COAMadrid es la siguiente:ELECCIONES COAMadrid A JUNTA DE GOBIERNO CANDIDATURAS VOTOS1. ABIERTO 1.3222. COAM ACTIVO 8743. OTRA COSA: "LA CASA DEL ARQUITECTO” 339 ELECCIONES COAMadrid A JUNTA DE REPRESENTANTES CANDIDATURAS VOTOS1. RESET EN ABIERTO 9612. COAM ACTIVO 8763. ASOCIACIÓN DE ARQUITECTOS EN ABIERTO (AA) 2954. OTRA COSA: “LA CASA DEL ARQUITECTO” 2915. PROCOAM 156 Tras las Elecciones celebradas el pasado 25/05/11, la Junta de Gobierno electa ha sido la candidatura “ABIERTO”, encabezada por D. José Antonio Granero Ramírez. La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tendrá lugar el día 17/06/11 a las 13:00 h., en la Salón de Actos de la Fundación Cultural COAM (C/Piamonte 23, Madrid). La actual junta de Gobierno ha publicado en el mismo canal la siguiente nota.  Como ha sido siempre, desde que tenemos unos Estatutos colegiales que regulan perfectamente el proceso electoral, las elecciones se han desarrollado con total transparencia y limpieza. No se ha impugnado ningún voto de los emitidos por correo ni por supuesto ha existido irregularidad alguna, ni en sala ni por correo. Insinuar lo contrario...

Ver +

Elecciones en el COAM

Tendrán lugar el próximo miércoles en la sede del COAM 18 de mayo de 2011  Están convocadas para elegir la Junta de Gobierno y la Junta de Representantes el próximo 25 de Mayo. Tendrán lugar en la sede de la calle Barquillo de Madrid de 10:00 a 20:00.Esta tarde, a partir de las 18.45 podrá verse en directo a través de internet el debate electoral que tendrá lugar en el Salón de actos de la Fundación arquitectura COAM. Pueden enviarse preguntas al moderador a través del correo moderadordebate@coam.org AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: MadridAgentes: COAMAutoría de la imagen: COAM  Palabras clave COAMadrid...

Ver +

AGENDA: Exposición ‘Crudo 100%’, en la Fundación Arquitectura COAM, 100 maquetas en proceso

17 de noviembre de 2008 17ENE08 a 27FEB08. Fundación COAM. Madrid _qué: Exposición de maquetas «Crudo 100%». _cuándo: del 17 de enero al 27 de febrero de 2008. _dónde: Fundación Arquitectura COAM. c/ Piamonte, 23. 28004 Madrid. _más: Participan 100 estudios de arquitectura colegiados en el COAM y su base son las maquetas de trabajo que reflejan el proceso del proyecto en su estado más crudo, una colección de ideas. La exposición proporciona una visión global de los procesos proyectuales que están siendo desarrollados en estos momentos a través de algo tan artesanal y personal como son las maquetas....

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2024

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Roger Miralles Jori NUA arquitectures Jaume Prat Ortells Gloria Espuig Guim Costa Lluís Comerón Graupera Oriol Bohigas crab-studio MBM Arquitectes Jesús Granada Behark Roland Halbe AVA Carlos Seoane Rueda Pizarro José Miguel Iribas Karma Peiró Fernando de Andrés Iván Llach Elisabet Cirici Amell Jaime Duró Tristán López-Chicheri Alberto Combarros Aguado Gabriel Lerma Jacobo García-Germán Soriano y Asociados arquitectos MADhel Manel Ruisánchez Josep Bunyesc ecosistema urbano Clara Nubiola COSENTINO NAOS 04 Fernando Alda Antonio Forteza Forteza Marcela Grassi José Morales Gabriel Verd Gallego Fulvio Irace Adrià Goula Ramon Faura lapanaderia Martí Cabestany Francisco González de Canales Jesús Tejada Penelas Architects MARMOLBRAVO Architects Junquera Arquitectos Héctor Fernández Elorza e.G.a estudio primitivo González HORMA Tomoko Sakamoto Antoni de Moragas Joan Pascual i Argenté Acebo x Alonso Odile Decq ON-A Arquitectura Andrés Lepik Batlle i Roig Arquitectura Arquitextónica Gustau Gili Galfetti TAC arquitectes Esteve Bonell Carlos Ferrater Mariana de Delás Miguel Martínez BXD Arquitectura Javier Peña Ibáñez Sergio Sebastián Manuel Ocaña Oscar López Alba Basilio Tobías José del Carmen Palacios MAIO Anna Ramos Sanz jdvdp arquitectes Bayona Studio BANDALUX Carmen Moreno Álvarez JPAM arriola-fiol arquitectes TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" MCP ARQUITECTURA ideo arquitectura Elena Cánovas Roldán + Berengué, arqts. Ignacio Quemada DMGarquitectura CREUSeCARRASCO haz arquitectura Amann, Cánovas y Maruri Jaume Bach Ferràn Sagarra Touza Arquitectos Llàtzer Moix Ignacio Laguillo Estudio Beldarrain Salvador Rueda Laura Acosta Xavier Campoy

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies