Etiqueta: cinecoar

Cine y Arquitectura en la edición V del CINECOAR, marzo de 2012

El ciclo, coordinado por Martín Sáenz, incluye tres películas de factura reciente, «Medianeras», «Home» y «Canino», en torno a la casa y el hogar. 12 de marzo de 2012 [scalae] Desde el instante mismo en que es la luz quien desvela la apariencia de la arquitectura y, también, del cine, no resulta extraña la mutua atención que las industrias del cine y de la arquitectura se prestan mutuamente, así como la interacción de cineastas y arquitectos en sus respectivos campos creativos y, si así quiere entenderse, de servicio social.El Colegio de Arquitectos de la Rioja, con sede en Logroño (España), programa desde hace ya algunos años y coincidiendo con el último tramo invernal los ciclos CINECOAR, en colaboración con el Gobierno Riojano, a través de su Filmoteca, la flamante "Filmoteca de la Rioja Rafael Azcona". En la V edición del CINECOAR, de 2012, las películas proyectadas son las siguientes:Miércoles 14 de marzo: "Medianeras" de Gustavo TarettoArgentina, España, Alemania 2011. 95 min. V.E.Sinopsis: Esta es la historia de Mariana, Martín y la ciudad. Ambos viven en la misma manzana, el uno frente al otro, en diferentes edificios, pero no pueden encontrarse. Sus caminos se cruzan sin saber el uno del otro. Ella sube una escalera y él la baja. El sube a un autobús y ella baja. Coinciden en el videoclub pero los separa una estantería de películas. Se sientan...

Ver +

CINECOAR “Geografías del cambio”

21 de febrero de 2010 La  Fundación Cultural Arquitectos de La Rioja presenta el ciclo de Cine y Arquitectura CINECOAR que organiza de forma bianual y que se desarrollará entre los días 10 y 24 de marzo de 2010 en los cine Moderno de la ciudad de Logroño. Este ciclo, que será el cuarto, intenta investigar las  distintas relaciones que existen entre ambas disciplinas, proyectando películas en 35 mm, en versión original y en una sala de cine para que, no solo se puedan volver a ver grandes clásicos del cine en su formato original, sino también para que esa mirada se efectúe a través del cristal de la arquitectura. Coordinador general del ciclo: Martín Sáez, Arquitecto. Cinecoar pretende aportar un espacio de reflexión acerca de las distintas formas de posicionarnos frente a la realidad…En momentos donde el presente muestra su cara menos amable, la consigna del “sálvese quien pueda” inunda las calles como si de un virus de soledades se tratase, y es en este nuevo entorno donde debemos desarrollarnos forzosamente de manera individual. Geografías del cambio, a través de distintas decisiones que tomarán los personajes de sus películas, trazará los mapas que permitan acompañarlos y sobretodo entender de que manera se puede producir una reinvención de actitudes frente a situaciones tan inestables como las que nos toca vivir. Cinecoar es una obra en tres tiempos: duda, revelación y confrontación.MIERCOLES 10 de marzo.  20:30hs....

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Anne Lacaton ecosistema urbano Guillermo Cabrera Jordi Gas n+1 Vicente Verdú Guibernau - Mateu Arquitectes bernabad Ingennus Gerardo Schulman Ivan Blasi Ton Salvadó José Ignacio Linazasoro Julián Prieto Fernández Camps Felip Arquitecturia Antonio Lucas Carlos Ferrater ideo arquitectura José Manuel López Peláez BANDALUX Paulo Mendes da Rocha langarita-navarro Enric Ruiz-Geli Estudio Álvarez-Sala Isabel López Vilalta La Mar d'arquitectes Joan Rodón Arquitectes Juan Domingo Santos EQUITONE Jacobo García-Germán Ivan Shumkov DMGarquitectura MAIO Michael Roschach Albert Cuchí Bjarke Ingels Kashef Chowdhury Sergey Kuznetsov scalae Carrillo da Graça Un Parell d'Arquitectes Toyo Ito Jelena Prokopljevic Jaume Bach Mario Roberto Alvarez Covadonga Blasco haz arquitectura Juli Capella longo + roldán arquitectura Josep Lluís Mateo x53 Arquitectos Carroquino Finner Francisco Camino Meritxell Ferrando Fundación Arquitectura y Sociedad PERGO katsura Carlos Quintáns gigon-guyer FIGUERAS Vicente Guallart Roger Miralles Jori Clara Nubiola Estudi Massip-Bosch Arquitectes Clorindo Testa Ros Sutrias taller d'arquitectura Gen Arquitectura Rueda Pizarro Juan Herreros Lacaton & Vassal Martí Cabestany b720 Arquitectos José Morales Touza Arquitectos Berta Blasi Francisco González de Canales Gerardo Caballero Moisés Gallego Mònica Tàrrega Klein AFRa Arquitectos ae3arquitectura.com CRICURSA Sanz Palau Helena Meritxell Inaraja CSCAE Arquitextónica Edgar González Fernando de Andrés Tomás Díaz Magro peña ganchegui y asociados Joan Brossa Grafton Architects Richard Ingersoll Anna & Eugeni Bach Basilio Tobías Beth Galí Sol Candela César Azcárate arqa Jorge Raedó

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies