Etiqueta: Casa da Conga

XIII premios COAG de arquitectura

2 de mayo de 2010 Hasta el próximo 31 de mayo, tiene lugar en Galicia la exposición itinerante que muestra las obras premiadas de la XIII edición de los premios COAG de arquitectura, así como accésit, menciones y finalistas otorgados en las “Casa da Conga” de Santiago, la semana pasada.El montaje ha sido realizado por el propio colegio, y esta compueta por fotografías, fichas técnicas planos y proyecciones audiovisuales; además de un catálogo que recoge las obras galardonadas.La exposición visitará las delegaciones gallegas del Colegio de Arquitectos, en las que se podrán ver, entre otros, los proyectos de los primeros premios:El Centro Sociocultural y Juvenil “Casa do Alemán” de Camelle, Camariñas ( Pablo Hidalgo Longueira, Óscar Hidalgo Longueira, Cristina Lago Ínsua y Juan Carlos Gil Andrade)Vivienda Unifamiliar en San Pedro de Nós “Casa Domitila”, Oleiros (Rafael Pier Romero y Cristina Vilariño Viqueira)Rehabilitación de dos Viviendas Unifamiliares. Rúa Cruz Verde, Nº 3 y 5 (José Villace Rodríguez y Martín de Cominges Carvallo)Entorno del Faro de Fisterra (Alberto Redondo Porto, José Valladares Durán y Marcial Rodríguez Rodríguez)Círculo de Ramas. IES Taboada Chivite. Verin, Ourense (Victor Rodríguez Romero y alumnos del IES Taboada Chivite) AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: Santiago de CompostelaAgentes: Casa da CongaAgentes: Casa do AlemánAgentes: Pablo Hidalgo LongueiraAgentes: Óscar Hidalgo LongueiraAgentes: Cristina Lago ÍnsuaAgentes: Juan Carlos Gil AndradeAgentes: Casa DomitilaAgentes: Rafael Pier RomeroAgentes: Cristina Vilariño ViqueiraAgentes: José Villace RodríguezAgentes: Martín de...

Ver +

La Modernidad Construida. Arquitectura Gallega 1930-1970

23 de abril de 2010 La exposición quedó inaugurada el pasado miércoles en la “Casa da Conga” de Santiago de Compostela. Se trata de un montaje realizado por el propio Colegio, en el que se muestran reportajes fotográficos (de la época y actuales), fichas técnicas, planos, dibujos a mano… así como proyecciones audiovisuales. Cuarenta obras proyectadas en Galicia a lo largo de cuatro décadas, en los que vemos el reflejo de las aspiraciones y evolución de una sociedad, en su arquitectura.La exposición tiene como fin dar a conocer, el importante legado arquitectónico, para valorarlo y protegerlo. Y es que la arquitectura moderna gallega trataba de dar respuesta a los problemas específicos de su territorio. Circunstancias sociales e  históricas. Los arquitectos soñaban con una Galicia mejor  y la sociedad promovió, apoyó y confió… Ahora se trata de transmitir a las nuevas generaciones este legado, para entender y respetar el pasado y para seguir luchando por el futuro.  AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: Santiago de CompostelaAgentes: Casa da Conga Agentes: Arquitectura y SociedadAgentes: Arquitectura y modernidad gallegaEdificios: Casa da Conga  Palabras clave Arquitectura gallega Casa da Conga exposición...

Ver +

Ya hay ganadores de la XIII edición de los premios COAG.

El pasado miércoles se otorgaron estos premios, la “Casa do Alemán”, la “Casa Domitila”, la rehabilitación de “dos viviendas en el casco viejo de Vigo”, el entorno del “Faro de Fisterre”, y el “Círculo de Ramas”,se llevaron los principales galardones 23 de abril de 2010 Los arquitectos gallegos eligieron y otorgaron la semana pasada, las mejores obras de Galicia realizadas a lo largo de los dos últimos años, ya bien sean de nueva planta o rehabilitadas. La celebración tuvo lugar en la “Casa da Conga” de Santiago de Compostela, donde también quedó inaugurada la exposición de las obras premiadas, accésit y finalistas.Los galardones, que este año celebran su decimotercera edición, nacieron y se renuevan cada dos años, con la finalidad de divulgar el valor ético de la profesión con la sociedad, admitiendo el compromiso de responder a las necesidades que ésta plantea, al mismo ritmo que cambia y evoluciona; y reivindicar el valor de un edificio, no solo por su “rentabilidad inmediata económica, de poder o notoriedad” Un total de quince obras premiadas; de las que cinco obtuvieron el máximo galardón, nueve recibieron accésit, y dos, menciones especiales. Los principales premios son:En la categoría de nueva planta: Obra: Centro Sociocultural y Juvenil “Casa do Alemán” de Camelle. CamariñasAutores: Pablo Hidalgo Longueira, Óscar Hidalgo Longueira, Cristina Lago Ínsua y Juan Carlos Gil AndradeComentario: Edificio dedicado al desaparecido alemán Man, que...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Supersudaca Beatriz Goller Carla Juaçaba Marc Subirana Meritxell Ferrando BXD Arquitectura Marià Castelló Ángel Borrego Cubero boschcapdeferro TYIN Tegnestue Architects Stefano Cortellaro Arroyo Pemjean Arquitectos José Ignacio Linazasoro Juan Antonio Rodríguez Ivan Blasi Dominique Perrault López-Rivera Arquitectos Anatxu Zabalbeascoa gc-arquitectos RCR Arquitectes ANMARQ Juan Rodríguez Vázquez Antoni Ferrer Estudio Carbajal Beth Galí Anupama Kundoo Anna Bofill Hora French CEI SCALAE 2024 espegel-fisac arquitectos ON-A Arquitectura Ton Salvadó JAAM sociedad de arquitectura AxA Grafton Architects BarrioPeraire Carlos Seoane acta estudio Roland Halbe haz arquitectura Iniesta Nowell arquitectos José Miguel de Prada Poole Adrià Goula Isabel López Vilalta Terradas Arquitectos Carroquino Finner Sol Candela Behark Carles Cámara Julen Asua Óscar Miguel Ares Fredy Massad Kazuyo Sejima Álvaro Siza Estudi Toni Gironès Saderra Andrés Carretero Juhani Pallasmaa Andrés Lepik Jesús Tejada Vicente Guallart Elisabet Cirici Amell Mercè Llopis Juan Miguel Otxotorena Miguel de la Ossa Peinador TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" aybar-mateos YSI Nieto Sobejano MAPEI Fundación Arquitectura COAM César Ruiz-Larrea NavarroyPamplona Imagen Subliminal scalae Luis Úrculo David Estal Juan Freire Roldán + Berengué, arqts. Gabriel Verd Gallego Magén arquitectos Ivan Shumkov Estanislau Roca Luis Machuca y Asociados Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Arquitectos Sin Fronteras Belén Gómez Navarro Jordi Viola Barozzi Veiga Estudio Álvarez-Sala Ferràn Sagarra Josep Bohigas MAIO Blanca Espigares Rooney Rafael Moneo Peris+Toral Toni Solanas Josep Armengol César Portela Josep Maria Fargas i Texidó Albert Cuchí

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies