Etiqueta: CaixaForum

…va a ser en la Torre Pelli y no en Atarazanas

La Caixa comunica que mantiene el proyecto de un CaixaForum en Sevilla, si bien en una ubicación diferente de la prevista inicialmente en las Atarazanas: en la Torre Pelli (antigua CajaSol), ahora propiedad de La Caixa 21 de noviembre de 2012 [scalae + capturas] Una parte de los arquitectos y gentes de la cultura en Sevilla miraba con incredulidad el calendario pensando que quizás un movimiento súbito había adelantado la fecha de los Santos Inocentes desde el 28 de diciembre a mediados de noviembre, al tener conocimiento de la decisión de La Caixa de prescindir de la ubicación en las Atarazanas y del elogiado proyecto de Guillermo Vázquez Consuegra para el CaixaForum sevillano. Otra parte, sin embargo, y por idéntico conocimiento lo celebran. Así son las cosas, que contadas por la prensa local recogen estas declaraciones y comentarios:En el Diario de Sevilla, Moliní y Maneiro componen un artículo en el que se incluyen las argumentaciones del Director General de La Caixa, Jaume Lanaspa: «Según La Caixa, la decisión final de no construir el proyecto que el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra había realizado para ubicar el Caixafórum en las Atarazanas es "fruto de las nuevas circunstancias" tras la adquisición de Cajasol y, por tanto, del rascacielos en la Isla de la Cartuja. El primer efecto que tendrá el cambio de ubicación será el de "una aceleración de la puesta en marcha...

Ver +

«Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento» en el CaixaFórum BCN

La muestra propone un mapa de las cartografías elaboradas por artistas de los siglos XX y XXI, con el objetivo último de invitar a los visitantes a interrogarse sobre los sistemas de representación que usamos y las nociones subyacentes. 27 de julio de 2012 [scalae] Tal y como informa en su sitio web CaixaForum:"La exposición, organizada y producida por la Obra Social ”la Caixa”, está constituida por más de 140 obras de formatos muy variados – desde mapas y dibujos hasta videoinstalaciones y arte digital -, procedentes de los principales museos de arte contemporáneo, donde conviven nombres esenciales como Salvador Dalí, Paul Klee, Marcel Duchamp, Yves Klein, Gordon Matta-Clark, Richard Hamilton, Mona Hatoum o Richard Long; una amplia representación de artistas actuales que han subvertido el lenguaje cartográfico, como Art & Language, Artur Barrio, Carolee Schneemann, Ana Mendieta, Erick Beltrán, On Kawara, Alighiero Boetti, Thomas Hirschhorn y Francis Alÿs; junto a documentos reveladores de figuras de otros campos como Santiago Ramón y Cajal, Lewis Carroll y Carl Gustav Jung.El ser humano cartografía el mundo en un intento de captar la realidad en que vive. Desde siempre, los mapas han representado, traducido y codificado todo tipo de territorios físicos, mentales y emocionales. La representación del mundo ha evolucionado en los últimos siglos y, ahora, con la globalización e Internet, se han transformado definitivamente los conceptos tradicionales de tiempo y espacio, así como los métodos de representación del mundo...

Ver +

El Caixaforum en Zaragoza, de Carme Pinós, comienza a tomar forma

Tras 18 meses de obras, de los 30 previstos, la estructura que conformará el núcleo del edificio comienza a ser reconocible. 30 de marzo de 2012 [Zetas] El pasado 2 de marzo el Caixaforum de Barcelona cumplía 10 años de existencia, una década en la que recibió 7,3 millones de visitantes y recogió un total de 105 exposiciones. Unas cifras que sus responsables buscan reproducir en el que será el tercer centro promovido por la Obra Social de la Función «La Caixa» fuera de Cataluña.                 El edificio proyectado por la arquitecta...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

arqa Juan Trias de Bes Lluís Clotet SV60 arquitectos Irisarri - Piñera Zuloark Odile Decq Octavio Mestre Arquitectos César Coll Arquitectos Allende Arquitectos Mariana de Delás LoCa studio José Ballesteros Picado de Blas Supersudaca Rovira-Beleta Andrés Carretero Estudi Massip-Bosch Arquitectes REYNAERS Javier Peña Ibáñez Anatxu Zabalbeascoa Moisés Gallego Enrique Bonilla di Tolla Kashef Chowdhury OAB Office Architecture Barcelona Félix Riera MMASA Studio Josep Maria Fargas i Texidó Joan Rodón Arquitectes PERGO FLEXOARQUITECTURA José Manuel Sanz Vicente Guallart Sergey Kuznetsov Jon Tugores blancafort reus arquitectura IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Batlle i Roig Arquitectura FIGUERAS (casa) Mansilla + Tuñón Diego Schmukler Penelas Architects Iván Llach Josep Ferrando NAOS 04 Diego Fullaondo n+1 Tomás Díaz Magro Ros Sutrias taller d'arquitectura Josep Lluís Canosa Solano Benítez Arquitextónica YSI Beth Galí Luis Fernández-Galiano José Ignacio Linazasoro Jordi Marfà Lagula Tomoko Sakamoto Santiago Carroquino José Manuel López Peláez Oriol Bohigas Jaime Duró Fundació Mies van der Rohe Blanca Lleó Ángel Borrego Cubero Estanislau Roca Ivan Shumkov Nieto Sobejano CRUZ Y ORTIZ Jordi Viola Andrés Lepik COSENTINO RCR Arquitectes Gabriel Verd Gallego Marcela Grassi Alberto Combarros Aguado Rafael de La-Hoz Basilio Tobías Carroquino Finner Antonio Lucas Guibernau - Mateu Arquitectes Arquitectos Sin Fronteras Juan José Gil Gimeno Sonia Blasco Michael Roschach Juan Miguel Otxotorena Rafael Moneo katsura ADD+ BailoRull MAIO Jorge Raedó ideo arquitectura Coll-Barreu Arquitectos Alberto Varas & Asociados López-Rivera Arquitectos Víctor López Cotelo Gonzalo Herrero Delicado gc-arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies