Etiqueta: blogs

«Arquitectura entre otras soluciones», mejor blog de arquitectura de 2013

El blog de reflexiones abiertas de Jaume Prat Ortells «Arquitectura entre otras soluciones» o «Arquitectura entre d’altres solucions», también a veces «architecture among other solutions», aclamado en el premio que impulsa el «blog de Stepien y Barno» 6 de febrero de 2014 Ha sido publicada en el blog de Stepien y Barno el acta consensuada por el jurado del premio, que declara como ganadores a los blogs: Pirmer premio: – Arquitectura, entre d´altres solucions _ http://jaumeprat.com/ _ 15 votos ** Segundo premio (ex-aequo): – Tectónica blog _ http://tectonicablog.com/ _ 10 votos ** – Arquitectamos locos? _ http://arquitectamoslocos.blogspot.com.es/ _ 10...

Ver +

Se presenta el blog de «Arquitectura y madera»

Esta nueva herramienta pretende ser un espacio de actualidad sobre arquitectura con madera, al mismo tiempo que busca establecer y mejorar los cauces de comunicación y participación con sus usuarios 24 de febrero de 2010 Para tratar de mejorar y ampliar la información dada en el web Arquitectura y Madera, desde Lignum Facile han iniciado la publicación del Blog Arquitectura y Madera. Este blog pretende ser un espacio de actualidad, dinámico y participativo, en el que ofrecer información diaria y actual sobre la arquitectura con madera.Así, el blog nace con las siguientes 6 secciones principales:Obras, en la que podemos encontrar descripciones de edificios contemporáneos construidos en madera,  y analizados desde un enfoque similar al usado en el web principal. En los artículos se puede encontrar la siguiente información: una pequeña descripción del edificio a modo de introducción, fotografías y plantas de la obra, el nombre del arquitecto, el año de finalización de la obra, el autor o autora del artículo y un mapa de ubicación.Publicaciones, que contiene pequeñas referencias y comentarios de libros sobre la arquitectura y la construcción en madera.Agenda, para reseñar y citar todo tipo de eventos culturales relacionados con la arquitectura y la construcción en madera, desde exposiciones, cursos, ferias y salones, conferencias o talleres, entre otros muchos.En la sección de Referencias se pueden encontrar análisis detallados sobre todo tipo de recursos, materiales o herramientas útiles en...

Ver +

Reflexiones en torno a una red bien entendida, no intermediada, honesta y participativa

Pistas para entender la revolución digital I 15 de julio de 2009 Son pocos los que hoy se cuestionan la conveniencia de aparecer en Internet. Más allá de los medios no oficiales pioneros en el uso de estas herramientas, empresas o estudios de arquitectura, que hace tiempo asumieron la presencia en Internet como una necesidad, las instituciones o los eventos oficiales toman el testigo para difundir sus actividades por esta vía. Eso lo han entendido bien la X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo o el reciente Congreso de Arquitectos, convocado por el CSCAE, cuyas webs van más allá de proporcionar información oficial o  el clásico formulario de contacto y además recogen todo tipo de comunicaciones y testimonios, ampliando de este modo el eco que tuviesen los eventos en su día. Sin embargo, a pesar de lo anteriormente comentado, no es menos cierto que no solo no existe consenso en cuanto al papel que deben jugar estos nuevos medios, sino que existe un temor generalizado acerca de cual debe de ser su relación con los ya conocidos (y dominados) medios tradicionales. Los ejemplos más recientes los tenemos en las declaraciones de Iñaki Ábalos para el congreso de arquitectos, en las que pone en duda el modelo de la crítica de las revistas pero especialmente el de los blogs, el reciente número de Arquitectura Viva titulado "Banda ancha" cuyo editorial...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

SV60 arquitectos Isabel López Vilalta Ramon Faura Sonia Blasco Ignacio Laguillo Bobardis Carla Juaçaba Vaillo + Irigaray Architects Alberto Varas & Asociados Irisarri - Piñera LOPE de Toledo Un Parell d'Arquitectes José Miguel de Prada Poole Antonio Cayuelas Mònica Vila IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Manel Padura Enrique Bonilla di Tolla Santiago de Molina Lacaton & Vassal MCP ARQUITECTURA Héctor Santos Díez Sancho-Madridejos Mercè Llopis Cristian Ferrera Elena Cánovas Sergey Kuznetsov Santiago Cirugeda Edgar González Imagen Subliminal José Ballesteros ADD+ BailoRull Estudio Lamela Arquitectos Marcela Grassi Oscar López Alba Paranimf d'Arquitectura David Estal ETSAVallès UPC José Morales Miguel de la Ossa Peinador Fernando de Andrés SNØHETTA Héctor Fernández Elorza Roger Sauquet Adrià Goula VAUMM Álvaro Siza la ballena imantada HORMA Fenwick Iribarren Architects Josep Quetglas Marcelo Villafañe Xavier Campoy CSCAE dospunts arquitectura Mochila de Arquitecto Esteve Bonell Lluís Comerón Graupera Jesús Tejada Iván Llach Gallego Arquitectura GEZE Picado de Blas Jesús Granada BXD Arquitectura ByE arquitectos CEI SCALAE 2022 CEI SCALAE 2018 Lagula Néstor Montenegro Claudio Ferrari Guibernau - Mateu Arquitectes Carlos Quintáns José María Torres Nadal Moisés Puente GAUSA + RAVEAU actarquitectura José Manuel Sanz Juan Navarro Baldeweg Jose Juan Barba Sanz Palau Helena SMS arquitectos Galería Miguel Marcos Eliana Bórmida Roberto Busnelli Estudi Massip-Bosch Arquitectes José María Baquero Rubén García Rubio Jaime Duró Eva Serrats losdeldesierto Duccio Malagamba Javier Peña Ibáñez bismanediciones José del Carmen Palacios Guillermo Cabrera Gaia Redaelli Rafael Moneo César Ruiz-Larrea Christian Kerez Rogelio Ruiz Fernández

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies