Etiqueta: barrios

Exposición «A pie de calle, Vivienda Social y Regeneración Urbana» en Madrid

6 de marzo de 2012 Esta exposición presenta el segundo episodio del proyecto I+D+VS, dedicado al estudio de la vivienda social contemporánea en los procesos de regeneración urbana.Referencias:dpa-etsamMinisterio de fomentoNota de prensa AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: MadridAgentes: grupo de investigación Nuevas Técnicas, Arquitectura, Ciudad  Palabras clave barrios rehabilitación...

Ver +

Los estudios MAR y Olano y Mendo ganadores de dos premios para rehabilitar un barrio de Tudela

Están dotados con 8.600 euros en total, y se centrarán en el barrio de Lourdes de la ciudad navarra 21 de septiembre de 2010 La primera fase del Plan Lourdes Renove, que pretende incentivar la rehabilitación de viviendas en el barrio de Lourdes de la ciudad de Tudela (Navarra), ya tiene sus primeros resultados. En la primera fase del Plan, salieron a concurso la rehabilitación de 4 tipos de edificaciones residenciales colectivas: en primer lugar, Las Torres; en segunda lugar, Los bloques de los años 50 (casas de baja más uno o baja más dos con 4 ó 6 viviendas en cada portal); en tercer lugar, Los 100 pisos (7 portales y un total de 106 pisos); y finalmente, los denominados bloques de los años 60 y 70. De estas 4 categorías, tan sólo se han otorgado sendos premios a dos categorías, mientras que las dos restantes han quedado desiertas. Para Las Torres, ha resultado ganador el proyecto de Olano y Mendo Arquitectos. Por su parte, M.A.R. Arquitectos, se adjudicó el de los bloques de los años 60-70. Según comentan desde el estudio de Olano y Mendo "su proyecto incluye, entre otras, mejoras del aislamiento y carpintería de las fachadas y cubiertas de Las Torres, y crear una galería superpuesta a la fachada para aire acondicionado".  Por su parte, el proyecto de M.A.R. Arquitectos plantea, entre otros temas, "eliminar...

Ver +

Obsolescencias urbanas:el caso de las barriadas residenciales

17 de enero de 2010 La obsolescencia urbana de los barrios construidos en los años 60 y 70 es uno de los más novedosos retos que han de afrontar las ciudades en su condición contemporánea: su recuperación/reciclaje/rehabilitación de estos barrios con criterios innovadores de sostenibilidad, de eficiencia energética y de gestión frente a la alternativa de su demolición y el consumo de territorio.Estas jornadas que organiza la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio tienen por objetivo iniciar el estudio de este fenómeno y desarrollar aplicaciones que permitan dinamizar estos desarrollos urbanos donde están viviendo amplios sectores de la población, porque se entiende que son los más inciertos en cuanto a su futuro dada la complejidad del problema, y a su vez los más optimistas, en cuanto al espectro social y calado en la población. Para abordar esta problemática, pretendemos unir la visión práctica con experiencias reales realizados en otros ámbitos europeos, que permitan generar un caudal de ideas con el que afrontar un fenómeno creciente al que habrá de hacer frente en los próximos años.Para la exposición de los casos prácticos se contará con la presencia de destacados expertos nacionales y extranjeros. Los ponentes de las Jornadas serán Carlos García Vázquez (España), Elisa Valero (España), Ana Tostoes (Portugal), Monica Schüemer-Strucksberg (Alemania), Jose María Ezquiaga (España), Jorge Benitez (España), Josep Linares (España), Jennifer Lenhart (Suecia) y Nuno Grandes (Portugal).Para...

Ver +

Presentadas 41 propuestas para la ordenación de los barrios de Tafalera y Numancia de Elda

Se enmarcan dentro del concurso Europan 10, de ámbito europeo y dirigido a jóvenes arquitectos, y pretenden ordenar y regenerar estos dos barrios de esta ciudad alicantina 23 de septiembre de 2009 Gracias a las gestiones realizadas por la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Elda (Alicante), los barrios de la Tafalera y de Numancia de dicha ciudad seran uno de los emplazamientos del concurso Europan 10, de ámbito europeo.Durante la fase previa, la de inscripción, se presentaron un total de 65 equipos. Finalmente, han quedado tan sólo 41, de las que saldrá la propuesta ganadora. Los proyectos ganadores se sabran durante la celebración del Fórum de las Ciudades y de los Jurados, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de noviembre en la ciudad austríaca de Graz. Este Fórum servirá de punto de reunión de toda la estructura del Europan 10 (representantes de los emplazamientos, jurados nacionales, etc.), y tiene como objetivo en poner en común los resultados obtenidos durante la primera fase en cada uno de los países miembros, así como preparar el fallo final del concurso.La reforma y la ordenación de estos dos barrios tiene dos objetivos, y que parten también de una doble reflexión: por un lado, se busca la regeneración de la Tafalera y de Numancia mediante el urbanismo, con elementos como: el...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Peñín arquitectos CEI SCALAE 2018 Manuel Gallego Jorreto José María Sánchez García Ferràn Sagarra Nieto Sobejano Guillermo Vázquez Consuegra Roland Halbe Marcelo Villafañe Roldán + Berengué, arqts. Fulvio Irace Fernando de Andrés Gerardo Schulman Fundación Arquitectura COAM Vicens + Ramos Francisco Camino Israel Alba Ramis Estudi Massip-Bosch Arquitectes x53 Arquitectos Matos-Castillo arquitectos Antonio Forteza Forteza Diego Fullaondo Elena Cánovas Morales de Giles CEI SCALAE 2022 gc-arquitectos Claudina Relat Anna Noguera MAPEI Carroquino Finner bernabad Estudio Álvarez-Sala Estudi Toni Gironès Saderra Juan Freire Manuel Costoya -MCEA- Gen Arquitectura MARMOLBRAVO Architects Manel Ruisánchez Grafton Architects Picado de Blas n+1 César Portela Miguel de la Ossa Peinador MMASA Studio CEI SCALAE 2023 Moneo Brock Carles Enrich Gonzalo Herrero Delicado Emili Donato Jorge Mingorance Joan Rodón Arquitectes dospunts arquitectura Mónica Boromello boschcapdeferro Fundación Arquitectura y Sociedad Claudio Ferrari Paranimf d'Arquitectura Iñaki Bergera Marina Villelabeitia FIGUERAS Manel Padura Carles Oliver Pablo Ros Galería Miguel Marcos Richard Ingersoll Jesús Granada Pablo Sztulwark Jaume Bach BXD Arquitectura Josep Bohigas PERGO Juhani Pallasmaa Toni Solanas Diane Gray B.0 beta puntocero Estudio Lamela Arquitectos Anne Lacaton Joan Pascual i Argenté Enrique Bonilla di Tolla Subarquitectura Eva Franch Serrano + Baquero Paredes Pedrosa arquitectos mediomundo José del Carmen Palacios Bobardis Mònica Vila Álvaro Siza César Ruiz-Larrea Óscar Miguel Ares Carmen Alvaredo Anna Bofill TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Francisco Cifuentes Lluís Clotet Alberto Varas & Asociados Guillermo Cabrera Sol Candela CRICURSA SMS arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies