Etiqueta: Arquitectura y diseño

Prototipos de trabajo, en el DHUB Museu

26 de diciembre de 2010 Durante el mes de marzo pasado tuvo lugar en Barcelona el seminario Smart Geometry, en el que se desarrollaron unos prototipos de trabajo que ahora se exponen en el DHUB Museu. Con el lema: “Prototipos de trabajo. ¡Diseña, fabrica, prueba!”, los participantes del seminario diseñaron prototipos que luego ensamblaron. Estos prototipos abarcan un amplio abanico de enfoques y técnicas experimentales y son el resultado de un proceso iterativo en el que los participantes han tenido la oportunidad de diseñar, ensayar, evaluar y refinar progresivamente sus trabajos.  Los prototipos se realizan como herramienta de estudio, permitiendo a los participantes explorar nuevas alternativas, comprobar teorías y confirmar el diseño de nuevas formas. Se construyen para poner a prueba aquellos aspectos de diseño que aún no se han resuelto: por ejemplo, el funcionamiento o la idoneidad de un planteamiento concreto. Por su misma definición, los prototipos se sitúan en la intersección crítica entre las ideas y la realidad material y constituyen el campo de pruebas del éxito o el fracaso de un producto. El Smart Geometry es un grupo de profesionales que forma arquitectos, ingenieros y diseñadores en el diseño por ordenador y la fabricación digital. Todos los años organizan un seminario, durante cuatro días, en los que abordan temas relacionados con un diseño inteligente, como: la inteligencia material, la actuación medioambiental, la lógica estructural o el uso de...

Ver +

Itinerarios. IV Jornadas de Arquitectura y Deseño

27 de octubre de 2010 Las 1ª Jornadas de Arquitectura y Diseño, organizadas por la Comisión de Cultura de la Delegación en Lugo de Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia y la Escola de Arte e Superior de Deseño Ramón Falcón de Lugo, se celebraron por primera vez en el año 2004. Desde entonces y de manera bienal, tienen lugar estas convocatorias que se organizaron en bloques de distintas temáticas: urbanismo, arquitectura, diseño interior, diseño gráfico, pintura, cerámica y fotografía .  Cada año ha tenido un lema distinto: "Cascos históricos (2004)”, "Ruralmente: nuevas formas de entender el rural (2006)”y "Periferias (2008)". Llegando a este año, cuya tema es el hilo conductor, los caminos, las rutas… los "Itinerarios (2010)", donde se tocaran cinco nuevos debates: el territorio, la comunicación, el volumen, elespacio y la imagen. Territorio, Jueves 28 de octubre.La movilidad  recupera a escala humana de la ciudad: Juan Requejo Liberal (geógrafo e economista). Actualmente está ocupado en la ordenación turística de Asturias, y en la territorial de Gibraltar. Asesora a gobiernos y organismos internacionales, además de impartir clases en cuatro máster. Cuenta con varias publicaciones y artículos Comunicación, Jueves 04 de noviembre.Comunicación y  Itinerario: Mario Eskenazi (arquitecto/diseñador gráfico). Forma parte del equipo de diseño  de TV Canal 10 (Rep. Argentina), y ha sido profesor en  la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria (1973-1974) y en EINA y Elissava (Barcelona). Volumen,...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Carlos Quintáns Eva Serrats Camps Felip Arquitecturia Jose Juan Barba Isabel López Vilalta Patxi Mangado Sol Candela Bayona Studio ADD+ BailoRull La Mar d'arquitectes DMGarquitectura Mochila de Arquitecto Josep Maria Fargas i Texidó Manuel Gallego Jorreto Antonio Cayuelas Daniel Silberfaden CEI SCALAE 2017 Jordi Viola VAUMM Eliana Bórmida Jordi Ludevid JAAM sociedad de arquitectura Antoni Ferrer José Miguel Iribas MBM Arquitectes María Fandiño Gualano+Gualano Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Vora Arquitectura Guzmán de Yarza Blache Iniesta Nowell arquitectos Emilio Tuñón Carlos Seoane Belén Gómez Navarro Andrés Carretero Luis Arranz Pablos Jesús Aparicio LAMP Fundación Arquitectura y Sociedad Marià Castelló ON-A Arquitectura Francisco Cifuentes Anton Pàmies Beatriz Goller dospunts arquitectura CEI SCALAE 2021 Kazuyo Sejima Ingennus Néstor Montenegro BarrioPeraire José Ballesteros Daniel Gil Solés Roldán + Berengué, arqts. gc-arquitectos CSCAE (casa) Luis Cano Rodríguez Ceràmica Cumella aybar-mateos gigon-guyer Juan Antonio Rodríguez Martín Lejarraga Óscar Miguel Ares Carroquino Finner Carles Cámara Comas Pont TER Andrea Deplazes Xavier Claramunt Ramón Sanabria Guillermo Vázquez Consuegra Josep Armengol Carrillo da Graça Toni Solanas Roland Halbe Kashef Chowdhury Nombre flpsl arquitectos Alonso Balaguer Paredes Pedrosa arquitectos BOPBAA Eduard Bru Bistuer José del Carmen Palacios Peñín arquitectos Antoni de Moragas Francis Kéré Fernanda Canales Joan Pascual i Argenté Marcela Grassi Elena Cánovas Héctor Fernández Elorza ARCHIKUBIK Anna & Eugeni Bach OAB Office Architecture Barcelona SMS arquitectos César Portela Juan Trias de Bes la ballena imantada losdeldesierto Gallego Arquitectura Fundación Arquitectura COAM

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies