Etiqueta: Arquitectura y cine

Arquitectura y cine de la mano

Un ciclo de siete documentales acerca en Valladolid la aportación que los grandes arquitectos del siglo XX nos hicieron a través del cine. 16 de abril de 2012 [Eva Rodicio] La arquitectura aparece en el cine desde los primeros tiempos. Pero es en los últimos años cuando se ha producido un renovado por la relación que las vincula y surgiendo un gran número de publicaciones, exposiciones y conferencias sobre el tema del cine y arquitectura. Esta relación puede ser vista desde muchos aspectos, desde los documentales que se han hecho sobre un determinado arquitecto o edificio, hasta los arquitectos que han trabajado, esporádica o profesionalmente para el cine, pasando por la escenografía más o menos arquitectónica, o por la relación entre ciudades y cines, o incluso por las películas cuyo protagonista es un arquitecto.  Así surge el proyecto de este ciclo “Documentales de arquitectura…hacia la sostenibilidad” que se celebra en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, quiere acercarnos la arquitectura sostenible a la sociedad y analizar la aportación de los grandes maestros del siglo XX, a través de una serie de películas que continuarán hasta el próximo 29 de mayo. Le Corbusier, Eileen Green y Rem Koolhaas son algunos de los grandes arquitectos del siglo XX que sentaron las bases de la modernidad, y que gracias a este cine-forum podemos hacer un análisis de estos y otros arquitectos que buscaron y...

Ver +

URBANOSCOPIO /// muestra de cine y ciudad /// 7 de junio 2011

1 de junio de 2011  del dossier de Ojo Cónico: SESIÓN V CAIRO GARBAGE /// Mikala Krogh 7 de junio 2011 /// 9pm /// antic teatre /// verdaguer i callis 12 entrada gratuita El martes que viene presentamos Cairo Garbage (Mikala Krogh, Dinamarca, 2009), un documental de la serie Cities on Speed. La capital de Egipto ha crecido tan rápidamente que nadie sabe en realidad cuanta gente vive en el Cairo actualmente, aunque 20 millones es una aproximación razonable. Sin embargo hay algo seguro: la capital produce ahora mucha más basura de la que pueden gestionar los tradicionales recolectores con sus carros. En 2003, las autoridades de el Cairo comenzaron a contratar la gestión de los residuos a empresas extranjeras, pero la basura sigue amontonándose por toda la ciudad. “Cairo: Garbage” presenta una ciudad intentando cambiar sus hábitos mientras acompaña a diferentes personajes tratando con la basura en diferentes etapas, incluyendo a Ayman Samir, propietario de un hotel de 5 estrellas en un barrio acomodado; Taher Hanafy, el gerente de distrito de una compañía de gestión de residuos Italiana, y Atif que se gana la vida reciclando plástico en una de los cinco “poblados de basura” de la ciudad. Nos acompañará Amir Hamed, Vicepresidente de la Casa Egipcia Barcelona, economista especializado en economía digital, que al hilo de la película nos hablará de la situación actual de la ciudad y el país. Os animamos a que...

Ver +

Ciclo de Cine y Arquitectura 2011

3 de abril de 2011 La colaboración entre la Fundación Caja de Arquitectos y el Cine Club Pontevedra, da como resultado un nuevo ciclo de Cine y Arquitectura que comienza el próximo día 6 Programa:Día 6 19:15h: “How much does your building weigh, Mr. Foster?”20:30h. “Herzog & Meuron en China: Nido de pájaros”.  Día 1319:45h. “Enric Miralles. Aprendizajes del arquitecto” y “Miralles Tagliabue EMBT: estado de las  obras, julio 2002?. 21:15h. “Antoni Gaudi. Un arquitecto mesiánico” Día 27 19:30h. “Renzo Piano. Visitas de obra”.20:22h. “Richard Neutra. Casa experimental”.21:05h. “Alvar Aalto. Vila Mairea. La esencia de una casa” La página de arquia ofrece más información sobre los documentales  AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: VigoAgentes: Fundación Caja de ArquitectosAgentes: Cine Club PontevedraAgentes: FosterAgentes: Herzog & MeuronAgentes: Enric MirallesAgentes: Antoni GaudiAgentes: Renzo PianoAgentes: Richard NeutraAgentes: Alvar Aalto  Palabras clave Arquitectura y cine...

Ver +

Dorit Margreiter en el Reina Sofía

10 de enero de 2011 “Descripción”, es la muestra de la artista Dorit Margreiter, con la que el museo Reina Sofía abre el programa “Encuentros” en el curso 2011. Esta será la primera exposición individual de la artista austríaca (Viena, 1967) en España, y abarca su trabajo entre los años 2001 y 2011. Estas 20 obras son el fruto de una profunda investigación entre la arquitectura y el cine; entre el espacio público y el ámbito privada, característica de la arquitectura moderna. Películas, vídeos, obra gráfica y fotografías, entre las que se incluyen piezas creadas especialmente para esta muestra. Dorit Margreiter está muy interesada en el papel que desempeña el espectador en el contexto arquitectónico, y para ello utiliza medios como cine, vídeo, texto, dibujos o fotografías.  Se mostrarán películas como Zentrum (2004-2010), donde la artista explora la arquitectura socialista del "Bruehlzentrum" en Leipzig, construido en los años 60; 10104 Angelo View Drive (2004), Poverty Housing Americus Georgis (2008) y Pavilion (2009), película creada para la Bienal de Venecia de 2009 y basada en el pabellón diseñado por Josef Hoffman en 1934. Asimismo, la exposición incluirá series de fotografías como Paramount Studio (2002) y Poverty Housing (2006), entre otras.   AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: MadridEdificios: Museo Nacional Centro de Arte Reina SofíaAgentes: Dorit MargreiterAgentes: ZentrumAgentes: Angelo View DriveAgentes: Poverty Housing Americus GeorgisAgentes: PavilionAgentes: Josef HoffmanAgentes: Bienal de Venecia de 2009Agentes: Paramount StudioAgentes: Poverty...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Tomás García Píriz haz arquitectura Gloria Espuig Fredy Massad Diane Gray Lagula Fundación Arquitectura COAM Fundació Mies van der Rohe Elena Cánovas 08014 arquitectura Beth Galí Jordi Garcés Dominique Perrault Sonia Blasco Ángel Borrego Cubero Adrià Goula María Fandiño CRICURSA Toni Solanas Clorindo Testa Basilio Tobías Eduardo Almalé Carme Pinós Elisabet Cirici Amell Estudio Beldarrain Josep Lluís Canosa José Miguel Iribas blancafort reus arquitectura TER Martín Lejarraga Enric Ruiz-Geli Peñín arquitectos Calderón-Folch Studio ZAGA Arquitectura CEI SCALAE 2018 JANSEN Kashef Chowdhury Ángel Comeras Isabel López Vilalta Andrés Carretero Anupama Kundoo Irene Pinyol B01 Roger Sauquet ARCHIKUBIK SMS arquitectos MOBALCO Patxi Mangado Jaume Prat Ortells Óscar Miguel Ares Vicente Guallart Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Cristian Ferrera Picado de Blas José Ignacio Linazasoro Anna Bofill IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña José Maria Marques Ferreira SV60 arquitectos Gen Arquitectura Fulvio Irace Julen Asua César Ruiz-Larrea Ivan Blasi Antoni de Moragas Odile Decq Álvaro Siza aybar-mateos TYIN Tegnestue Architects Francisco Cifuentes CEI SCALAE 2017 Peris+Toral MARMOLBRAVO Architects José María Sánchez García Guim Costa Nombre flpsl arquitectos Claudina Relat Roldán + Berengué, arqts. Clara Nubiola ecosistema urbano Magén arquitectos José Ballesteros MAPEI Supersudaca Roger Miralles Jori Santiago Carroquino Héctor Santos Díez Paulo Mendes da Rocha Nieto Sobejano Gallego Arquitectura Morales de Giles Carla Juaçaba Imagen Subliminal Francisco Lacruz Joan Rodón Arquitectes Israel Alba Ramis BarrioPeraire Carlos Hernández Pezzi Pau Pérez MMASA Studio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies