Etiqueta: Arquitectura para niños

Dabadum. Los niños, arquitectos sostenibles

4 de diciembre de 2011 DABADUM, Salón de Ocio Infantil en Familia, es una nueva y atractiva propuesta de ocio que, organizada por IFEMA, está dirigida a niños de entre 0 y 12 años así como a colegios en los ciclos de educación infantil y primaria.  Entre sus muchas actividades incluyen una para que los niños conozcan la arquitectura sostenible. Solar Decathlon Europe (SDE), y  el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se unen para despertar el interés de los más pequeños por la arquitectura  eficiente y las ciudades sostenibles. Ambas entidades, con la colaboración del proyecto europeo 10Action organizarán diversas actividades educativas, prácticas y divertidas, para promover este tipo de arquitectura entre niños de 4 a 12 años Las actividades tendrán lugar  en el salón oficial del ocio infantil en familia, que se celebra en el pabellón número 3 de IFEMA entre los días 6 y 11 de diciembre. Las mañanas están reservadas para los niños entre 4 y 6 años. Podrán construir ciudades, edificio a edificio. Por la tardes, los niños de 6 a 12 años, realizarán experimentos sobre química y sostenibilidad. Al finalizar la jornada, protagonizarán un debate con arquitectos sobre el futuro de la arquitectura. Las nuevas tecnologías también tendrán su hueco, mediante los juegos virtuales para que los más pequeños conozcan, de forma divertida, las energías renovables. Finalmente en la “Zona Lego” podrán construir casas...

Ver +

¿Cómo suena la arquitectura?

2 de octubre de 2011 Dentro de los actos programados en la Semana del 3 a 9 de Octubre con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, la Delegación de A Coruña del Colegio de Arquitectos de Galicia, y la empresa Sistema Lupo presentan el taller infantil  (para niños de entre 7 y 12 años) ¿Cómo suena la arquitectura?  El taller se basará en los ritmos de la arquitectura y su traslación a la música a través  de la relación entre los huecos y los compases musicales. Para ello se utilizarán los módulos de construcción del Sistema Lupo. Los planos de construcción se transformarán en partituras que serán interpretadas a través de aplicaciones digitales. De esta manera los pequeños podrán experimentar con el sonido de sus propias construcciones. Música y arquitectura, ritmos, matemáticas y proporción, un mismo idioma con diferentes expresiones.  Fermín González Blanco es el encargado de explicar que el diseño de un juguete de construcción, “se extiende más allá de la arquitectura para acercarse a la pedagogía, la sociología o el marketing”. Los juegos de construcción, han estado ligados a nuestras infancias, y continúa estándolo, aunque evolucionando y siguiendo distintos caminos, pero “siempre ligados al desarrollo de la técnica y de las necesidades sociales y comerciales”. “Su repercusión en la formación de grandes figuras de la arquitectura ha dotado a estos juguetes de gran reputación como instrumento creativo. Un instrumento que...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Carlos Rubio Carvajal Pablo Millán Josep Armengol DMGarquitectura Irene Pinyol Magüi González JANSEN b720 Arquitectos Luis Fernández-Galiano Xavier Claramunt Juan Trias de Bes Rovira-Beleta Lluís Comerón Graupera Albert Cuchí Vora Arquitectura Luis Arranz Pablos CSCAE María Teresa Egozcue Anna Ramos Sanz Abalo Alonso Isabela de Rentería Ramon Ausió Mateu Santiago Cirugeda Antoni Ferrer arrokabe Juhani Pallasmaa Vicente Verdú José María Torres Nadal Meritxell Ferrando Jesús Granada Arcadi Pla i Masmiquel Anna & Eugeni Bach Fulvio Irace Basilio Tobías Josep Lluís Mateo Anupama Kundoo Vicens + Ramos Guillermo Vázquez Consuegra César Portela AVA Richard Ingersoll Nieto Sobejano CEI SCALAE 2023 Joan Pascual i Argenté RCR Arquitectes Antoni de Moragas acta estudio lapanaderia HORMA HArquitectes Carlos Ferrater Rubio & Álvarez-Sala Diego Schmukler Félix Arranz Fernanda Canales Michael Roschach Beth Galí Gualano+Gualano Meritxell Inaraja Anna Noguera Jose Juan Barba Behark studiomumbai.com Gerardo Caballero Mansilla + Tuñón Un Parell d'Arquitectes (casa) Grafton Architects crab-studio José Ballesteros Marcela Grassi ARCHIKUBIK Paranimf d'Arquitectura Gonzalo Herrero Delicado Luis Úrculo MAPEI Francis Kéré La Mar d'arquitectes Salvador Rueda Joan Brossa Guzmán de Yarza Blache Tomás García Píriz Arquitextónica Antonio Cayuelas Martí Cabestany Eva Serrats Santiago de Molina BB Arquitectes Berta Blasi CRICURSA Josep MIàs ROCA Daniel García-Escudero Daniel Silberfaden boschcapdeferro Blanca Espigares Rooney Covadonga Blasco CEI SCALAE 2025 AFRa Arquitectos Juan Antonio Rodríguez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies