Etiqueta: Arquitectura para niños

Dabadum. Los niños, arquitectos sostenibles

4 de diciembre de 2011 DABADUM, Salón de Ocio Infantil en Familia, es una nueva y atractiva propuesta de ocio que, organizada por IFEMA, está dirigida a niños de entre 0 y 12 años así como a colegios en los ciclos de educación infantil y primaria.  Entre sus muchas actividades incluyen una para que los niños conozcan la arquitectura sostenible. Solar Decathlon Europe (SDE), y  el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se unen para despertar el interés de los más pequeños por la arquitectura  eficiente y las ciudades sostenibles. Ambas entidades, con la colaboración del proyecto europeo 10Action organizarán diversas actividades educativas, prácticas y divertidas, para promover este tipo de arquitectura entre niños de 4 a 12 años Las actividades tendrán lugar  en el salón oficial del ocio infantil en familia, que se celebra en el pabellón número 3 de IFEMA entre los días 6 y 11 de diciembre. Las mañanas están reservadas para los niños entre 4 y 6 años. Podrán construir ciudades, edificio a edificio. Por la tardes, los niños de 6 a 12 años, realizarán experimentos sobre química y sostenibilidad. Al finalizar la jornada, protagonizarán un debate con arquitectos sobre el futuro de la arquitectura. Las nuevas tecnologías también tendrán su hueco, mediante los juegos virtuales para que los más pequeños conozcan, de forma divertida, las energías renovables. Finalmente en la “Zona Lego” podrán construir casas...

Ver +

¿Cómo suena la arquitectura?

2 de octubre de 2011 Dentro de los actos programados en la Semana del 3 a 9 de Octubre con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, la Delegación de A Coruña del Colegio de Arquitectos de Galicia, y la empresa Sistema Lupo presentan el taller infantil  (para niños de entre 7 y 12 años) ¿Cómo suena la arquitectura?  El taller se basará en los ritmos de la arquitectura y su traslación a la música a través  de la relación entre los huecos y los compases musicales. Para ello se utilizarán los módulos de construcción del Sistema Lupo. Los planos de construcción se transformarán en partituras que serán interpretadas a través de aplicaciones digitales. De esta manera los pequeños podrán experimentar con el sonido de sus propias construcciones. Música y arquitectura, ritmos, matemáticas y proporción, un mismo idioma con diferentes expresiones.  Fermín González Blanco es el encargado de explicar que el diseño de un juguete de construcción, “se extiende más allá de la arquitectura para acercarse a la pedagogía, la sociología o el marketing”. Los juegos de construcción, han estado ligados a nuestras infancias, y continúa estándolo, aunque evolucionando y siguiendo distintos caminos, pero “siempre ligados al desarrollo de la técnica y de las necesidades sociales y comerciales”. “Su repercusión en la formación de grandes figuras de la arquitectura ha dotado a estos juguetes de gran reputación como instrumento creativo. Un instrumento que...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Anna Bofill NUA arquitectures Gerardo Caballero crab-studio Manel Ruisánchez Anton Pàmies JAAM sociedad de arquitectura MADhel Sergey Kuznetsov Touza Arquitectos Jose Juan Barba MBM Arquitectes VAUMM Juhani Pallasmaa Arroyo Pemjean Arquitectos Alberto Campo Baeza Gerardo Schulman José Morales David Estal Manuel Ocaña Carlos Quintáns LAMP MAIO Fredy Massad Josep Llinàs haz arquitectura SMS arquitectos Francisco Camino Roberto Busnelli Penelas Architects Anna Noguera Mercè Llopis Marcela Grassi Roger Miralles Jori LoCa studio Jaime Sicilia La Mar d'arquitectes Eva Serrats Guillermo Cabrera Pablo Millán Juan Trias de Bes Josep Ferrando Néstor Montenegro Toyo Ito Calderón-Folch Studio Juan Navarro Baldeweg Rovira-Beleta gigon-guyer Ramon Ausió Mateu Meritxell Inaraja Mochila de Arquitecto Juan Herreros n+1 TER Moisés Puente CRICURSA Eva Franch Félix Riera Luis Úrculo Josep Lluís Canosa José del Carmen Palacios Mònica Vila Fundación Arquitectura COAM Estudio Álvarez-Sala Pablo Sztulwark Blanca Espigares Rooney Paredes Pedrosa arquitectos COSENTINO José Maria Marques Ferreira Lagula Bayona Studio Fulvio Irace Gonzalo Herrero Delicado Iván Llach César Ruiz-Larrea Josep Quetglas Mònica Tàrrega Klein Juli Capella Juan Marco arquitectos Estudi Massip-Bosch Arquitectes Jesús Tejada Anna Ramos Sanz Carlos Hernández Pezzi Terradas Arquitectos Jon Tugores espegel-fisac arquitectos Ábalos & Herreros Kazuyo Sejima Hora French Irene Pinyol Ángel Gijón Bjarke Ingels MAPEI Mario Roberto Alvarez Alberto Combarros Aguado Richard Ingersoll B01 Carroquino Finner María Teresa Muñoz Lacaton & Vassal

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies