Etiqueta: Arquitectura Iberoamericana

Segundo Taller de la VIII BIAU en Madrid

20 de febrero de 2011 Enmarcado en los actos de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), cuyo lema es “Arquitectura para la integración ciudadana”, se organiza el segundo taller con el lema “Propuestas de Habitabilidad Básica para después de la catástrofe”. Este taller se vuelve a presentar como un espacio de trabajo conjunto para el análisis y la reflexión a partir del intercambio de experiencias y de actuaciones relevantes en las ciudades de Iberoamérica, España y Portugal, abordando la construcción de la ciudad, el alojamiento popular el panorama de las mejores obras de arquitectura iberoamericana en los dos últimos años. El segundo taller, tiene como objetivo exponer y debatir las tres posibles etapas de actuación después de una catástrofe natural: emergencia; etapa Intermedia y desarrollo. Todo ello desde el punto de vista del hábitat, en el sentido más amplio del término; y sin poder apartar la mirada del terremoto de Haíti de hace más de un año. Estructura del taller:El Taller se iniciará mediante una corta presentación del mismo, seguida de un debate amplio sobre los contenidos del documento entregado (algunas propuestas de habitabilidad básica para la reconstrucción de Haití).Presentación concisa del Programa ESFERA (debate con los participantes) y de las cuatro etapas canónicas de la Habitabilidad Básica (debate con los participantes).Algunas buenas prácticas de propuestas y realizaciones en materia de Habitabilidad Básica para después de la catástrofe Coordinador:...

Ver +

La VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, casi preparada

Una exposición de las obras que fueron seleccionadas para la VI BIAU, sirve de calentamiento para certamen que se realizará en Medellín, entre el 11 y 14 de octubre. 11 de septiembre de 2010 Mientras nuestras miradas todavía están puestas en la XII Bienal de Venecia, su homónima iberoamericana, se prepara para la apertura dentro de un mes (organizada en este caso por el Ministerio de Vivienda de España, el Ministerio de Cultura de Colombia, la Alcaldía de Medellín y la Sociedad Colombiana de Arquitectos), en el que será el año de las Bienales en Latino América, donde también tendrán  lugar la de Chile y la de Quito. Como calentamiento ante la próxima inauguración de la VII edición de la BIAU, que se desarrollará en Medellín entre el 11 y el 14 de octubre, se realiza una exposición de las obras que fueron seleccionadas para la VI BIAU celebrada en Lisboa, Portugal. La muestra, que se puede ver en el museo del claustro de San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con obras entre las que destacan el Parque Biblioteca Pública España de Medellín, del Estudio de Arquitectura Giancarlo Mazzanti & Arquitectos, que recibió el Premio a la Mejor Obra de Arquitectura; la Praça Turca de Juazeiro en Bahía del Brasil, del estudio SETE 43 Arquitectura (premio a la Mejor Obra de Espacio Urbano); y la Casa Pentimento,...

Ver +

VII Bienal Iberoamericana: lista completa de las obras elegidas

35 proyectos, 8 de arquitectos españoles, son los elegidos por el jurado de la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, como las mejores obras realizadas en los últimos dos años. 2 de mayo de 2010 El pasado 29 de abril el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, daba a conocer en una rueda de prensa en Madrid los 35 proyectos seleccionados, que se expondrán en VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2010, con sede en Medellín (Colombia), del 11 al 17 de octubre. Es uno de los certámenes más importantes del ámbito mundial, iniciativa del Ministerio de Vivienda de España, y apoyado por la Alcaldía de Medellín y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, que este año premia la Arquitectura para la integración ciudadana, abordando una arquitectura de valores en áreas marginales donde las intervenciones públicas y privadas persiguen la inclusión social de sus habitantes.La bienal pretende ser un espacio de intercambio de experiencias entre los profesionales de la arquitectura y el urbanismo, así como un lugar de debate sobre los grandes problemas que inciden en la arquitectura y el urbanismo.El jurado (cuyos miembros podeis ver a continuación y en las actas, junto con el proceso de deliberación) ha estudiado 128 propuestas, de las que se seleccionaron 8 de España, 6 de Brasil, 3 de Portugal, 3 Chile, 2 de Argentina, Colombia, Ecuador y México,...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Roger Sauquet MADhel Pereda Pérez arquitectos Miguel Martínez Carmen Domínguez Lacaton & Vassal Ignacio Laguillo Daniel Ibáñez Moreno Mario Roberto Alvarez n+1 José Maria Marques Ferreira Arquitextónica Gerardo Caballero Andrés Jaque Gustau Gili Galfetti Sergey Kuznetsov Paranimf d'Arquitectura José Ballesteros Enrique Bonilla di Tolla LOPE de Toledo Juan Miguel Otxotorena Antonio Forteza Forteza María Teresa Egozcue Rosa Rull ON-A Arquitectura Juan Marco arquitectos Supersudaca peña ganchegui y asociados CEI SCALAE 2022 losdeldesierto Irisarri - Piñera Santiago de Molina José Manuel Sanz Tristán López-Chicheri Batlle i Roig Arquitectura JAMLET Architects ZAGA Arquitectura Josep Ferrando gravalosdimonte arquitectos HArquitectes x53 Arquitectos Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Fundación Arquitectura y Sociedad Israel Alba Ramis DMGarquitectura Eliana Bórmida Penelas Architects ADD+ BailoRull Bayona Studio José Manuel López Peláez arriola-fiol arquitectes Roland Halbe Jaime Duró Picado de Blas Un Parell d'Arquitectes Josep Bohigas TER José Ignacio Linazasoro MMASA Studio Álvaro Siza espegel-fisac arquitectos CEI SCALAE 2024 aybar-mateos CRICURSA Carmen Moreno Álvarez Anna Pla Josep Quetglas Juli Capella Anna & Eugeni Bach Andrea Deplazes José Miguel Iribas Amann, Cánovas y Maruri Diego Schmukler Alonso Balaguer Josep Lluís Canosa César Coll Arquitectos Gualano+Gualano Xavier Campoy CEI SCALAE 2018 Josep Llinàs María Teresa de Alba Estudio Beldarrain CEI SCALAE 2021 Gabriel Verd Gallego Adrià Goula Santiago Carroquino Josep MIàs Marià Castelló Bjarke Ingels Sergio Sebastián RCR Arquitectes Mercè Llopis Esteve Bonell Luis Machuca y Asociados Inés Esnal BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Corona-Amaral Arquitectura Camps Felip Arquitecturia crab-studio Diane Gray

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies