Etiqueta: Arquitectura digital

…Ventanas en la era windows

Una reflexión, de Manuel Cerdá Pérez, sobre los límites de la arquitectura, habitabilidad y ciberarquitectura 8 de marzo de 2013 [Manuel Cerdá Pérez] La historia de la arquitectura es la de la relación entre dentro y fuera, del límite que da cobijo y confort al ser humano. Pero ese espacio protegido necesitaba de unas aberturas al exterior que lo comunicaran con él. Puertas, ventanas, o sistemas más elaborados como filtros y patios, definen las estrategias de gradación entre el ámbito privado y el público. Mundos interior y exterior relacionados a través de un límite, hasta ahora, estrictamente en el dominio de lo material. Le Corbusier planteó con su fenêtre longueur un cambio de era entre aquella del muro sustentante de fachada y una nueva con éste como soporte plástico de otra manera de hacer arquitectura. Una visión más poética llevó a Adaberto Libera en Capri a jugar con la ventana enmarcando pictóricamente las imágenes del exterior exponiendo éste en un muro interior. Sigurd Lewerentz trabaja un simple vidrio sobre un agujero en el muro haciendo que las imágenes del entorno se reflejen sobre el edificio apareciendo “pegadas” sobre él. Peter Zumthor, en Haldenstein, ubica la ventana en el exterior del muro, deslizando sobre él, a modo de pantalla móvil mostrando las actividades internas. Finalmente, James Turrell en Kanazawa aligera el peso de una cubierta mediante un óculo plano donde el mundo exterior...

Ver +

ONLogic. Conferencia de Kas Oosterhuis en Barcelona

26 de octubre de 2009 El Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya continua su ciclo de conferencias el viernes 30 de octubre con la presencia del arquitecto holandés Kas Oosterhuis, que impartirá una conferencia titulada ONLogic, juego sintáctico con la palabra inglesa logic y las iniciales de su propio estudio, ONL.Kas Oosterhuis estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Delft. En 2004 forma estudio con la artista Ilona Lénárd, denominándose ONL [Oosterhuis_Lénárd]. En el año 2000 Oosterhuis fue nombrado profesor de métodos de diseño digital en la Universidad Técnica de Delft. En la actualidad lidera un equipo de 20 investigadores denominado Hyperbody, grupo de investigación de arquitectura digital en el centro de conocimiento para Nonstandard y de Arquitectura Interactiva de la TU Delft.Oosterhuis fue finalista en dos ocasiones del Premio Mies van der Rohe, en 1998 por el Pabellón de Agua Salada en Neeltje Jans, y en 2008 por las Barreras acústicas de Utrecht. En estos momentos se encuentra construyendo en Hungría y en Abu Dhabi.La conferencia tendrá lugar en el Auditorio del Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya a las 19.30 h. La entrada será libre. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Institut d’Arquitectura Avançada de CatalunyaAgentes: Kas Oosterhuis  Palabras clave Arquitectura digital...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Vicens + Ramos Martí Cabestany Mònica Vila Rogelio Ruiz Fernández Joan Rodón Arquitectes Ferràn Sagarra studio swes arquitectos Octavio Mestre Arquitectos Eva Franch ARCHIKUBIK María Teresa Muñoz Guim Costa Roger Miralles Jori Anna Bofill MOBALCO Arquitextónica Hora French Lagula espegel-fisac arquitectos Sol Candela Meritxell Inaraja langarita-navarro GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Alberto Varas & Asociados Carla Juaçaba Sanz Palau Helena Carrillo da Graça Albert Cuchí Estudio Álvarez-Sala Ignacio Laguillo Barozzi Veiga La Mar d'arquitectes Cristian Ferrera TYIN Tegnestue Architects Ingennus MAPEI Zuloark Guillermo Cabrera Marina Villelabeitia Emilio Tuñón José del Carmen Palacios Clara Nubiola Estanislau Roca Odile Decq Ayllon Paradela de Andrés Belén Gómez Navarro MMASA Studio Francisco Cifuentes longo + roldán arquitectos Junquera Arquitectos Mercè Llopis Kazuyo Sejima RGA Arquitectes Grafton Architects Garcés de Seta Bonet Arquitectes Josep Lluís Canosa Marià Castelló José Manuel Sanz Sanz B01 Jaume Prat Ortells CREUSeCARRASCO Vicente Guallart Roland Halbe AFRa Arquitectos Eliana Bórmida Iñaki Bergera Rueda Pizarro haz arquitectura Richard Ingersoll TER Mariana de Delás Carlos Rubio Carvajal Fulvio Irace Edgar González José Maria Marques Ferreira EQUITONE Fundación Arquitectura COAM Andrés Carretero Mònica Tàrrega Klein Juli Capella CEI SCALAE 2022 B.0 beta puntocero Rafael Moneo Anna Devis + Daniel Rueda José Manuel López Peláez b720 Arquitectos gigon-guyer Duccio Malagamba Eduardo Almalé boschcapdeferro José Manuel Sanz Sergio Sebastián zon-e Serrano + Baquero Gerardo Schulman Bobardis Carme Pinós Ángel Borrego Cubero López-Rivera Arquitectos Julen Asua

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies