Etiqueta: Antoni de Moragas

Moragas, el cine y los sombreros de copa

El jueves 20FEB, en la Filmoteca de Catalunya, algo desvelará Antoni de Moragas sobre una película que merece la pena ver… y comentar, de John Ford: «El hombre que mató a Liberty Valance» (un tiro en la noche). Luego… el pase de la peícula 14 de febrero de 2014 Antoni de Moragas, en una colaboración con el arquinFAD, se saca de la chistera una sorpresa de cine. El caso es que es asunto que interesa, y emociona. De hecho trae a la memoria una vieja inquietud: ¿porqué a los sombreros de copa se les llama "chisteras" en España?. Parece que la etimología de chistera es perfectamente vasca y sin embargo el eco de la palabra se asocia al espectáculo, no sólo de magia, en el que el humor es la sorpresa. Como Antoni, que siendo persona, profesor y profesional serio y formal donde los haya -hasta resultar digno de recordarse como portador, quizás, de un sombrero de copa, incluso cuando jamás lo haya podido llevar- devuelve habitualmente en sus apreciaciones y comentarios sorna y sentido profundo del humor. Algo prepara y reserva, y sólo es posible averiguarlo acudiendo a su presentación y disfrutando después de la película que reunió por primera vez -esa es la leyenda- hace un poquito mas de cincuenta años a James Stewart y a John Wayne, dirigidos por alguien que pudo ser Lincoln, o haberse...

Ver +

Antoni de Moragas

Biografía:Antoni de Moragasi Spá nace en Barcelona el año 1941. Estudia Filosofía y Letras y se licencia en Arquitectura en 1972. En 1985 obtiene el título de Doctor Arquitecto. Es profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Barcelona desde 1972 y profesor Titular desde 1978. Desde 1977 imparte clases de Proyectos de Interiorismo en la Escuela de Diseño EINA de Barcelona.  Ha obtenido diversos premios de Arquitectura e Interiorismo, entre otros el FAD, el premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura, y el Premio Domenech y Muntaner de Arquitectura del Institut d’Estudis Catalans. Ha sido presidente de Arquinfad y profesor invitado en las Escuelas de Arquitectura de Budapest, Buenos Aires y Roma.   AdM Arcpitectes es el resultado de la colaboración entre Antoni de Moragas y un equino de jóvenes arquitectos. Su trabajo sigue la tradición del estudio de Antoni de Moragas i Spa, creado en 1972 como continuación de la lirea arquitectónica iniciada en 1941 por Antoni de Moragas Gallissa. AdM Arquitectes apuesta por un espíritu crítico e innovador, trabajando con pasión en la materialización de ideas y conceptos para cada nuevo proyecto. AdM se apoya en una historia de proyectos que ha pennitido tornar un despacho profesional con un alto nivel de exigencia donde se desarrollan proyectos de arquitectura, espacio púbico e interiorismo, tanto en el ámbito privado como en el público. documentos relacionados: Moragas, el...

Ver +

55 Antoni de Moragas, Blanca Lleó, Alfredo Payá SCALAE PODCAST Arquitectura

3 Conversaciones breves: Alfredo Payà, Blanca Lleó y Antoni de Moragas 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/147/SCALAE_podcast_55.mp3 Descargar podcast Tres conversaciones independientes con tres profesionales diversos en su planteamientos, generaciones y territorios físicos y abstractos de trabajo. Alfredo Payá que, fundamentalmente, se desenvuelve en el litoral levantino y enseña en la escuela de Alicante; Blanca Lleó, con una obra extendida en el mapa desde su base en Madrid, donde también enseña en la ETSAM; y Antoni de Moragas, barcelonés de raíz y convicción que enseña tanto en la ETSAB como en la escuela de interiorismo EINA.   Alfredo Payá...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Martín Lejarraga Francisco Camino César Ruiz-Larrea Alberto Campo Baeza Gloria Gómez Muñoz Eliana Bórmida RCR Arquitectes Odile Decq Josep Quetglas Estudi Toni Gironès Saderra Anna Pla Zuloark Manuel Costoya -MCEA- Carmen Moreno Álvarez Bjarke Ingels Estudio Lamela Arquitectos Josep Maria Fargas i Texidó Manuel Ocaña Peris+Toral Ignacio Quemada Ramón Sanabria Nieto Sobejano Juan Navarro Baldeweg Víctor López Cotelo GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Álvaro Siza COACatalunya B01 studiomumbai.com Terradas Arquitectos AxA Isabel López Vilalta e.G.a estudio primitivo González Amann, Cánovas y Maruri Roger Sauquet Josep MIàs José Ignacio Linazasoro Lagula MARMOLBRAVO Architects FIGUERAS JAAM sociedad de arquitectura Roberto Busnelli Esteve Bonell Francis Kéré Emili Donato Toyo Ito Gualano+Gualano LedsC4 Abalo Alonso Eva Franch Duccio Malagamba Ingennus José Manuel Sanz Sanz Andrés Lepik Claudina Relat Miguel de la Ossa Peinador Juan José Gil Gimeno JPAM EQUITONE Marina Villelabeitia Jaume Bach MAPEI Moisés Gallego Joan Pascual i Argenté mediomundo Josep Bunyesc Andrés Carretero Sergey Kuznetsov Iñaki Bergera Arturo Franco Ariadna Cantís Galería Miguel Marcos LoCa studio Pablo Millán Moisés Puente Paredes Pedrosa arquitectos Carla Juaçaba Beatriz Goller GAUSA + RAVEAU actarquitectura Estudi Massip-Bosch Arquitectes Soriano y Asociados arquitectos Óscar Miguel Ares Ramon Ausió Mateu Martí Cabestany MBM Arquitectes Sanz Palau Helena aSZ Arqs Elena Cánovas Marc Subirana López-Rivera Arquitectos Oriol Bohigas Peñín arquitectos boschcapdeferro ecosistema urbano Morales de Giles katsura Serrano + Baquero Vicente Verdú haz arquitectura TER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies