Etiqueta: Anne Lacaton

…debate Sejima + Mangado + Lacaton BIA-AR Principios (podcast y ebook ESP disponibles)

El octavo ebook de scalae contiente las transcripciones editadas de una encuesta-debate público participado por Kazuyo Sejima Francisco Mangado y Anne Lacaton en la BIA-AR «Principios», moderado por Félix Arranz; colabora Elisabet Mallafré. 30 de noviembre de 2016 El ebook (y el podcast publicado, que contiene la pista de traductores simultáneos al español) da testimonio de un acontecimiento de la BIA-AR 2014 «Principios»: una ronda de 3+1 preguntas en la que los arquitectos Sejima, Mangado y Lacaton atienden consideraciones personales/profesionales relacionadas con su matriz de principios, procesos y situaciones. Pero hay mas, los matices son de enorme diversidad… > acceso...

Ver +

25 proyectos de SANAA, Mendes da Rocha, Lacaton&Vassal, Mangado, Toyo ito…

…en la exposición/catálogo de la BIA-AR «principios» 2014, ahora distribuido en versión digital por archpapers, junto con una selección de arquitectura internacional y argentina elegida y distinguida por un prestigioso y colectivo elenco de comisariado. 6 de marzo de 2015 [scalae BIA-AR] Ya disponible en Archpapers la versión digital del libro/catálogo BIA-AR «principios», un vasto trabajo colectivo que da cuenta de la situación actual en 5 prominentes e influyentes estudios internacionales, a la par que ofrece una completa panorámica de la arquitectura americana, europea, oriental e incluso oceánica para terminar por situar un completo mosáico de la arquitectura actual...

Ver +

Anne Lacaton

Biografía:Urbanista por la Architecture School of Bordeaux, desarrolla su labor docente como profesor en la citada universidad. Es profesora visitante en: EPF Lausanne, Harvard GSD y ETSA Madrid. En su estudio Lacaton Vassal desarrollan una obra centrada principalmente en la relación entre la forma, la función y la economía. Otorgan especial importancia al modo de vida contemporáneo, buscando crear espacios confortables para los usuarios a través de esa relación. Se caracterizan también por hacer uso de la innovación tecnológica y materiales como el policarbonato para conseguir construir espacios más amplios. Su trabajo ha sido expuesto tanto de forma individual como colectiva, coincidiendo con otros arquitectos de renombre como Anna Heringer, Fran Silvestre o Aires Mateus. Asimismo, han sido premiados con el Gran Premio Nacional de Arquitectura que otorga el gobierno francés en 1999, el Premio de la Ciudad de Madrid en 2006, el Premio de Arquitectura de la Ciudad de Burdeos y el Grand Prix National d’Architecture en 2008, entre otros. Cuentan con numerosa obra construida: Museo Arqueológico de Saintes; Universidad Pierre Mendes, Grenoble; Museo de arte contemporáneo en el Palais de Tokio, París; Café Una en el Architekturzentrum, Viena; Oficinas en Nantes; Edificios de viviendas colectivas Floirac; Sede de la facultad de Ciencias de gestión de la Universidad de Burdeos; Sala de exposiciones de París Nord Villepinte; Escuela de Arquitectura de Nantes; Transformación de la torre Bois-le-Prêtre, París y la...

Ver +

Campus Ultzama Internacional 2011: «Llegadas/ Partidas»

El Campus se celebrará del 23 al 26 de junio de 2011 en el Centro Hípico de Alto Rendimiento Ultzama. Está dirigido por José Manuel del Pozo. 20 de junio de 2011  El Campus Internacional Ultzama 2011 se ha concebido como un encuentro entre arquitectos jóvenes y estudiantes de postgrado de escuelas de arquitectura de todo el mundo con arquitectos prestigiosos y experimentados en la edificación y en la docencia, para, durante tres días, dar vida a un debate que permita contrastar e intercambiar ideas y puntos de vista sobre la orientación que hoy se debería dar al ejercicio...

Ver +

Presentado el libro «Arquitectura: más por menos»

El libro es consecuencia del congreso del mismo nombre organizado por la fundación arquitectura y sociedad a principios del pasado mes de junio 4 de noviembre de 2010 Cinco críticos analizan en dicho libro el Congreso y entrevistan a los participantes en el mismo. Estos son: Estrella de Diego, Antón García-Abril, Richard Ingersoll, Llátzer Moix y Vicente Verdú. Los entrevistados, por otra parte, han sido los arquitectos ponentes en el congreso: Alejandro Aravena, David Chipperfield, Jacques Herzog, Carlos Jiménez, Diébédo Francis Kéré, Anne Lacaton, Víctor López Cotelo, Giancarlo Mazzanti, Rahul Mehrotra, Mohsen Mostafavi, Glenn Murcutt, Renzo Piano, Matthias Sauerbruch,...

Ver +

Segunda jornada del Congreso Internacional de Arquitectura: «más por menos»

Los ponentes de esta segunda jornada fueron Anne Lacaton, Mathias Sauerbruch, Carlos Jiménez, Victor López Cotelo, Mohsen Mostafavi, Mark Wigley y Slavoj Žižek 11 de junio de 2010 .Esta segunda jornada, del congreso organizado por la Fundacion Arquitectura y Sociedad en Pamplona, ha conseguido mantener la tensión de la intensa jornada de inauguración, combinando un conjunto de ponencias que por la mañana han mostrado los proyectos de diferentes arquitectos bajo el título común de “Arquitectura y eficacia. Los nuevos programas y la sostenibilidad” mientras que por la tarde, la discusión se ha trasladado a un plano más abstracto o...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

PERGO Ángel Borrego Cubero Ignacio Laguillo Juli Capella Francis Kéré Blanca Lleó Oscar Tusquets Blanca Isabela de Rentería Allende Arquitectos Sonia Blasco FIGUERAS Elisabet Cirici Amell Lluís Comerón Graupera Fernando de Andrés MAIO Terradas Arquitectos Lluís Clotet Estudio Lamela Arquitectos Anupama Kundoo Luis Machuca y Asociados Félix Riera Estudi Toni Gironès Saderra Moisés Gallego espegel-fisac arquitectos lapanaderia María Teresa Egozcue Grafton Architects Álvaro Siza Marcelo Villafañe Antonio Forteza Forteza JAMLET Architects Anna Devis + Daniel Rueda Benedetta Tagliabue Ayllon Paradela de Andrés arriola-fiol arquitectes Vicente Verdú REYNAERS Toni Solanas Josep Llinàs Anne Lacaton Marina Villelabeitia Rueda Pizarro Emili Donato Claudio Ferrari Pereda Pérez arquitectos Morales de Giles Jesús Aparicio ARCHIKUBIK Daniel García-Escudero Clara Nubiola BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina n+1 Odile Decq José Manuel López Peláez Santiago Cirugeda Edgar González Bobardis Paranimf d'Arquitectura Lacaton & Vassal Galería Miguel Marcos Soriano y Asociados arquitectos dospunts arquitectura Diego Schmukler Jaume Bach Andrea Deplazes Gonzalo Herrero Delicado bernabad Jordi Badía Josep Ferrando longo + roldán arquitectos Vaillo + Irigaray Architects Carlos Quintáns Eva Serrats Carlos Hernández Pezzi NAOS 04 katsura Ortíz León Arquitectos Jordi Viola LAMP Bjarke Ingels Juan Domingo Santos ETSAB UPC Blanca Espigares Rooney Barozzi Veiga Juan Marco arquitectos Magüi González Jose Juan Barba Xavier Campoy Jesús Tejada Anna Noguera SNØHETTA Kashef Chowdhury Julián Prieto Fernández CRICURSA Ton Salvadó Imagen Subliminal ADD+ BailoRull Jacobo García-Germán Elena Fernández Salas FLEXOARQUITECTURA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies