Etiqueta: A Coruña

El litoral coruñés reclama atención

La plataforma “A Cidade dos Barrios”, denuncia lo que la ciudad no puede expresar: La Coruña necesita atención en su crecimiento urbanístico. 4 de julio de 2010 La ciudad necesita recuperar los bordes marítimos, los espacios portuarios, que la ciudad se relacione con el mar, como ha hecho siempre, en lugar de cerrarse a él. Los arquitectos que forman el grupo Dodó, junto con ingenieros, o la propia asociación de vecinos de As Xubias, han sido los encargados de dar a conocer estas necesidades. La ciudad herculina esta cambiando y necesita un modelo a seguir para recuperar los espacios marítimos, lugares que se están transformando o moviendo. Se pretende entender el territorio desde la propia ciudad, desde sus habitantes, desde su origen; no desde una oportunidad de generar negocios. Es fundamental ser conscientes de la importancia de la ría, de su belleza, de la visión generada desde el mar al borde litoral y hacer ciudad desde ahí, analizando el proceso de crecimiento. “As Xubías” es uno de los barrios coruñeses que mantiene la esencia y la relación entre urbanismo y naturaleza. Es un lugar especial, singular, en el que vemos como era Coruña antes de transformarse en la ciudad actual. Es una oportunidad de intervención, de hacer una ciudad contemporánea y con identidad. Se quieren recuperar antiguos espacios de trabajo, como los astilleros, para transformarlos en lugares de ocio o lúdicos,...

Ver +

Alfaya y Muñiz analizan la interpretación ciudadana de A Coruña mediante un estudio en «Habitares»

Luciano Alfaya y Patricia Muñiz han coordinado un estudio para analizar la forma mediante la cual los ciudadanos ocupan los lugares públicos. 21 de octubre de 2009 Luciano Alfaya y Patricia Muñiz han coordinado un estudio en el que han contado con la colaboración de numerosas personas y que forma parte de la campaña «Espazos públicos engadidos»(Espacios público añadidos), puesta en marcha por la delegación coruñesa del Colegio de Arquitectos de Galicia para analizar la forma mediante la cual los ciudadanos ocupan los lugares públicos. Un grupo de urbanistas (arquitectos, sociólogos, geógrafos e ingenieros) han asesorado y gestionan una...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2024

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ferràn Figuerola BarrioPeraire David Estal Kazuyo Sejima Gustau Gili Galfetti Ábalos & Herreros Carlos Quintáns Carrillo da Graça Josep Ferrando Roldán + Berengué, arqts. ON-A Arquitectura Vicens + Ramos Eliana Bórmida Fernando de Andrés Francisco González de Canales ae3arquitectura.com Óscar Miguel Ares Carles Cámara Adrià Goula Claudio Ferrari Luis Fernández-Galiano Irene Pinyol lapanaderia Andrea Deplazes dosmasuno arquitectos Isabela de Rentería Daniel Silberfaden Acebo x Alonso Un Parell d'Arquitectes Jacobo García-Germán Gen Arquitectura Guillermo Vázquez Consuegra José María Sánchez García Ángel Gijón Zuloark zigzagarquitectura Rafael de La-Hoz IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Gaia Redaelli Salvador Rueda Alday Jover Arquitectos Eva Franch aybar-mateos Vicente Verdú Ignacio Laguillo TYIN Tegnestue Architects Pau Pérez Josep Quetglas Belén Gómez Navarro Vora Arquitectura Anna Noguera gigon-guyer Ana Coello de Llobet Alberto Varas & Asociados Mercè Llopis Estudio Cano Lasso bernabad Andrés Carretero MAPEI la ballena imantada Arquitextónica Alvaro Carnicero Rubio & Álvarez-Sala Alberto Combarros Aguado Serrano + Baquero Estanislau Roca Álvaro Siza Carlos Rubio Carvajal FIGUERAS Francisco Cifuentes ETSAB UPC arqa Barozzi Veiga Gloria Espuig GAUSA + RAVEAU actarquitectura Moisés Gallego José Miguel Iribas ideo arquitectura Sonia Blasco Antoni Ferrer Abalos-Sentkiewicz Gerardo Schulman LoCa studio Penelas Architects Carlos Arroyo Jordi Marfà Elena Fernández Salas Josep Torrents gc-arquitectos JPAM ALT arquitectura Jorge Mingorance José Ignacio Linazasoro Ingennus Clorindo Testa Juan Marco arquitectos Carles Oliver Juan Freire Juan Navarro Baldeweg Roger Miralles Jori

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies