Etiqueta: A Coruña

El litoral coruñés reclama atención

La plataforma “A Cidade dos Barrios”, denuncia lo que la ciudad no puede expresar: La Coruña necesita atención en su crecimiento urbanístico. 4 de julio de 2010 La ciudad necesita recuperar los bordes marítimos, los espacios portuarios, que la ciudad se relacione con el mar, como ha hecho siempre, en lugar de cerrarse a él. Los arquitectos que forman el grupo Dodó, junto con ingenieros, o la propia asociación de vecinos de As Xubias, han sido los encargados de dar a conocer estas necesidades. La ciudad herculina esta cambiando y necesita un modelo a seguir para recuperar los espacios marítimos, lugares que se están transformando o moviendo. Se pretende entender el territorio desde la propia ciudad, desde sus habitantes, desde su origen; no desde una oportunidad de generar negocios. Es fundamental ser conscientes de la importancia de la ría, de su belleza, de la visión generada desde el mar al borde litoral y hacer ciudad desde ahí, analizando el proceso de crecimiento. “As Xubías” es uno de los barrios coruñeses que mantiene la esencia y la relación entre urbanismo y naturaleza. Es un lugar especial, singular, en el que vemos como era Coruña antes de transformarse en la ciudad actual. Es una oportunidad de intervención, de hacer una ciudad contemporánea y con identidad. Se quieren recuperar antiguos espacios de trabajo, como los astilleros, para transformarlos en lugares de ocio o lúdicos,...

Ver +

Alfaya y Muñiz analizan la interpretación ciudadana de A Coruña mediante un estudio en «Habitares»

Luciano Alfaya y Patricia Muñiz han coordinado un estudio para analizar la forma mediante la cual los ciudadanos ocupan los lugares públicos. 21 de octubre de 2009 Luciano Alfaya y Patricia Muñiz han coordinado un estudio en el que han contado con la colaboración de numerosas personas y que forma parte de la campaña «Espazos públicos engadidos»(Espacios público añadidos), puesta en marcha por la delegación coruñesa del Colegio de Arquitectos de Galicia para analizar la forma mediante la cual los ciudadanos ocupan los lugares públicos. Un grupo de urbanistas (arquitectos, sociólogos, geógrafos e ingenieros) han asesorado y gestionan una...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Daniel Gil Solés Juli Capella Alday Jover Arquitectos Acebo x Alonso Ariadna Cantís Ferràn Figuerola CRICURSA Ayllon Paradela de Andrés Gen Arquitectura Ivan Blasi YSI CEI SCALAE 2017 Iván Llach AxA BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina (casa) Manel Padura Eva Serrats Ana Coello de Llobet Arquitectos Sin Fronteras Inés Esnal MOBALCO Estudio Carbajal Benedetta Tagliabue La Mar d'arquitectes Allende Arquitectos Rubén García Rubio Basilio Tobías Enric Ruiz-Geli Penelas Architects Odile Decq Luis Arranz Pablos Joan Brossa bernabad espegel-fisac arquitectos CREUSeCARRASCO JAMLET Architects Eliana Bórmida Belén Gómez Navarro Antonio Lucas Guillermo Cabrera María Teresa Muñoz José Ballesteros Luis Machuca y Asociados Gerardo Caballero CRUZ Y ORTIZ Félix Arranz Carles Oliver GEZE dpr-barcelona sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Lagula Mansilla + Tuñón Jaume Bach JANSEN ETSAB UPC Rubio & Álvarez-Sala Guibernau - Mateu Arquitectes Francisco González de Canales MBM Arquitectes Pereda Pérez arquitectos Oriol Bohigas Rafael Moneo ARCHIKUBIK Touza Arquitectos Carme Pinós Diego Fullaondo Ferràn Sagarra Sol Candela Josep Armengol Berta Blasi Alberto Campo Baeza studiomumbai.com Dominique Perrault SUMO Arquitectes Eduardo Almalé Francisco Camino Coll-Leclerc SMS arquitectos Ramon Ausió Mateu e.G.a estudio primitivo González Matos-Castillo arquitectos Carla Juaçaba peña ganchegui y asociados TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" langarita-navarro Pablo Ros Estudi Toni Gironès Saderra LaCol Supersudaca Juan Herreros Josep Ferrando OAB Office Architecture Barcelona Meritxell Ferrando Bayona Studio CEI SCALAE 2022 José Ignacio Linazasoro Josep Bohigas Albert Cuchí Mònica Vila

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies