Vistas de Perfil

Vistas de Perfil

  El pasado 24 de abril se emitió el episodio piloto de la serie "Vistas de Perfil", en el que se presentaron públicamente la génesis, intenciones, contenido y matriz fornal de la propuesta seriada documental lanzada por SCALAE y su consejo editorial en esta desconcertante primavera de 2020.  La propuesta, una "serie" profesional con sus correspondientes "temporadas", hecha por arquitectos y arquitectas en trabajo conjunto con industriales, con expertos en la función pública y con personal docente e investigador uniersitario, abierta, viene a ser la ampliación y actualización del modelo original de la colección de podcasts SCALAE que se inició en 2003, cuenta con un archivo público de mas de 200 registros... y continúa, a su ritmo eventual, creciendo, en una audiencia de decenas de miles de estudiantes y profesionales. Como es sabido, público y notorio, los podcast de SCALAE plantean dar cumplida cuenta, mediante conversaciones sometidas a un patrón común, de los principios, de los procesos en los que se involucran y de los resultados que terminan por obtener las personas relacionadas con el debate, la formación y la producción material de arquitectura. La serie "Vistas de Perfil" refresca la noción original de los podcast de SCALAE para traerla al contexto presente, esta vez en un formato mixto, de red: vídeo/podcast en directo y coleccionable, residente en el correspondiente canal YouTube SCALAE. La feliz coincidencia de que Anna Noguera obtuviese el premio Ciutat de Barcelona en Arquitectura, con Javier Fernández, para la obra del Centre Esportiu en el Turo de la Peira marca así el inicio "piloto" de una primera temporada que fija la atención en la exploración de diversos perfiles...

Carmen Alvaredo

Carmen Alvaredo

Carmen Alvaredo Arquitecta habilitada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, ETSAM. Su trabajo final de grado abordó una investigación sobre la arquitectura de escenarios de conciertos rock: “Mark Fisher, arquitecto del rock; Análisis de tres...

Carmen Domínguez Rodríguez

Carmen Domínguez Rodríguez

Carmen Domínguez Rodríguez Pedagoga Musical y Arquitecto. Especializada en Orff-Schulwerk por el Orff Institute, Universidad Mozarteum de Salzburgo, Graduada en Orff-Schulwerk por la Universidad de St. Thomas, Minnesota (EEUU) y Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, especialidad Música, por la Universidad Autónoma de Madrid. Imparte clases desde hace más de 19 años a grupos de niños desde los 3 a los 17 años de edad. Compagina esta actividad con talleres de formación de profesorado en España, Finlandia, Austria, Colombia y Portugal. En la actualidad realiza un doctorado en Pedagogía y Comunicación Arquitectónica, en él entrelaza sus conocimientos pedagógicos, musicales y arquitectónicos. foto @ Ana Álvarez...

Mónica Boromello

Mónica Boromello

Mónica Boromello Escenógrafa y arquitecta italiana, consigue la licenciatura en Arquitectura en el IUAV de Venecia en el año 2003, y en 2004 consigue el Master en Arquitectura del Espectáculo en la Universidad de Arquitectura de Genova, empezando así su trayectoria en el mundo del teatro y de las artes escénicas. Desarrolla sus primeros pasos como ayudante de escenógrafos reconocidos como Guido Fiorato y Valeria Manari, y al mismo tiempo diseña sus primeras escenografías trabajando sobretodo en el Teatro Stabile di Genova, además de Bologna, Roma, Venecia, Milán, Napoles, con incursiones en el mundo de la opera y de la museografía. En 2006 se traslada en España, donde va ampliando su formación y recorrido profesional, diseñando la escenografía de obras dirigidas por Miguel Narros, Iñaki Rikarte, Luis Luque, Pablo Remón, Sergio Blanco, José Carlos Martinez, Daniel Veronese, Fernando Soto, Claudio Tolcachir, Ernesto Caballero, Carlota Ferrer, David Serrano, Luis Bermejo, Israel Elejalde, Natalia Menendez, colaborando con escenografos como Andrea D’Odorico, Alfonso Barajas, Elisa Sanz, Lluc Castells. Paralelamente se dedica también al diseño de exposiciones y de macro-eventos para organismos como Acción Cultural Española, Museo del Prado, Fundación Telefonica, Biblioteca Nacional, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Paraiso Festival, Ayuntamiento de Madrid, Warner o El Pais. Es docente en varias instituciones (Facultad de Bellas Artes, Tai, IED entre otras), siendo profesora durante los ultimos años de Instalaciones Escenograficas en el Master de Escenografía del Instituto Europeo de Design en Madrid. Entre sus ultimos montajes, cabe destacar Vania x Vania para el Matadero – Teatro Español, El Monstruo de los jardines para la Compañia Nacional de Teatro Clasico, Zoo para el Piccolo Teatro...

Carmen Alvaredo

Carmen Alvaredo

Carmen Alvaredo Arquitecta habilitada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, ETSAM. Su trabajo final de grado abordó una investigación sobre la arquitectura de escenarios de conciertos rock: “Mark Fisher, arquitecto del rock; Análisis de tres...

Carmen Domínguez Rodríguez

Carmen Domínguez Rodríguez

Carmen Domínguez Rodríguez Pedagoga Musical y Arquitecto. Especializada en Orff-Schulwerk por el Orff Institute, Universidad Mozarteum de Salzburgo, Graduada en Orff-Schulwerk por la Universidad de St. Thomas, Minnesota (EEUU) y Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, especialidad Música, por la Universidad Autónoma de Madrid. Imparte clases desde hace más de 19 años a grupos de niños desde los 3 a los 17 años de edad. Compagina esta actividad con talleres de formación de profesorado en España, Finlandia, Austria, Colombia y Portugal. En la actualidad realiza un doctorado en Pedagogía y Comunicación Arquitectónica, en él entrelaza sus conocimientos pedagógicos, musicales y arquitectónicos. foto @ Ana Álvarez...

Mónica Boromello

Mónica Boromello

Mónica Boromello Escenógrafa y arquitecta italiana, consigue la licenciatura en Arquitectura en el IUAV de Venecia en el año 2003, y en 2004 consigue el Master en Arquitectura del Espectáculo en la Universidad de Arquitectura de Genova, empezando así su trayectoria en el mundo del teatro y de las artes escénicas. Desarrolla sus primeros pasos como ayudante de escenógrafos reconocidos como Guido Fiorato y Valeria Manari, y al mismo tiempo diseña sus primeras escenografías trabajando sobretodo en el Teatro Stabile di Genova, además de Bologna, Roma, Venecia, Milán, Napoles, con incursiones en el mundo de la opera y de la museografía. En 2006 se traslada en España, donde va ampliando su formación y recorrido profesional, diseñando la escenografía de obras dirigidas por Miguel Narros, Iñaki Rikarte, Luis Luque, Pablo Remón, Sergio Blanco, José Carlos Martinez, Daniel Veronese, Fernando Soto, Claudio Tolcachir, Ernesto Caballero, Carlota Ferrer, David Serrano, Luis Bermejo, Israel Elejalde, Natalia Menendez, colaborando con escenografos como Andrea D’Odorico, Alfonso Barajas, Elisa Sanz, Lluc Castells. Paralelamente se dedica también al diseño de exposiciones y de macro-eventos para organismos como Acción Cultural Española, Museo del Prado, Fundación Telefonica, Biblioteca Nacional, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Paraiso Festival, Ayuntamiento de Madrid, Warner o El Pais. Es docente en varias instituciones (Facultad de Bellas Artes, Tai, IED entre otras), siendo profesora durante los ultimos años de Instalaciones Escenograficas en el Master de Escenografía del Instituto Europeo de Design en Madrid. Entre sus ultimos montajes, cabe destacar Vania x Vania para el Matadero – Teatro Español, El Monstruo de los jardines para la Compañia Nacional de Teatro Clasico, Zoo para el Piccolo Teatro...

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

CEI SCALAE 2022 Carlos Ferrater Mònica Vila Kazuyo Sejima Daniel Gil Solés Alberto Campo Baeza Gualano+Gualano (casa) Daniel Mòdol Deltell Josep Quetglas Ferràn Figuerola Juan Navarro Baldeweg Josep MIàs zigzagarquitectura Eduardo Almalé Estudio Cano Lasso Oscar Tusquets Blanca Antonio Cayuelas AFRa Arquitectos BOPBAA Touza Arquitectos Anatxu Zabalbeascoa Iván Llach José Manuel Sanz Belén Gómez Navarro OAB Office Architecture Barcelona Jaume Bach Solano Benítez Paredes Pedrosa arquitectos crab-studio Ros Sutrias taller d'arquitectura gravalosdimonte arquitectos Guillermo Cabrera longo + roldán arquitectura Josep Lluís Mateo LedsC4 Oriol Bohigas Tomás García Píriz Manuel Ocaña Esteve Bonell BB Arquitectes María Teresa Egozcue Guibernau - Mateu Arquitectes Félix Arranz Ariadna Cantís Pablo Millán Diego Fullaondo Moisés Gallego ideo arquitectura EQUITONE Carlos Quintáns Barozzi Veiga Emili Donato Fundació Mies van der Rohe Rubén García Rubio Ingennus Mansilla + Tuñón Marcela Grassi Iniesta Nowell arquitectos Ignacio Quemada Zuloark lapanaderia Richard Ingersoll Camps Felip Arquitecturia ETSAB UPC ecosistema urbano María Fandiño Fundación Arquitectura y Sociedad Carles Enrich Abalos-Sentkiewicz CEI SCALAE 2025 VAUMM Arcadi Pla i Masmiquel Penelas Architects MOBALCO Carlos Seoane Beatriz Goller Cristian Ferrera NAOS 04 b720 Arquitectos acta estudio César Ruiz-Larrea Tristán López-Chicheri dospunts arquitectura Mario Roberto Alvarez Diane Gray Behark Joan Pascual i Argenté Estudio Carbajal LoCa studio López-Rivera Arquitectos rvr arquitectos Fernando Alda Estudio Beldarrain Gustau Gili Galfetti Supersudaca Kashef Chowdhury José Morales Ton Salvadó Rovira-Beleta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies