
MADhel
Tras fundar estudio untercio en 2006 y después de casi diez años de concursos, proyectos y obras, Daniel Bergman y Miguel Herraiz empiezan un nuevo camino en estudio MADhel, en el que seguirán líneas ya exploradas, del edificio a la ciudad y de la ciudad al edificio, y explorarán nuevos retos y tecnologías, como la sostenibilidad y el bim. Una arquitectura urbana ligada a la ciudad, con especial interés en la vivienda y un urbanismo de escala cercana que se preocupa y prepara la inserción de los edificios. MADhel es un estudio formado por: MIGUEL HERRAIZ(1978. Madrid, España) es arquitecto por la ETSAM (2005) y Master en Análisis Teoría e Historia de la Arquitectura por la misma universidad. Especialista en vivienda colectiva. Experiencia adquirida en desarrollo de proyectos de vivienda social para la EMVS durante 10 años y 2 años para el PMH de Barcelona como socio del estudio UNTERCIO. Compagina la labor profesional con la académica como investigador del Grupo de Investigación en Vivienda Colectiva Contemporánea Europea de la ETSAM desde el año 2012.Diseño y comisariado de exposiciones con Nexatenaus. Crítica y asesoría en arquitectura y diseño contemporáneo. DANIEL BERGMAN(1978. Siboo, Finlandia) es arquitecto por la ETSAM (2005), con calificación de sobresaliente y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio en 2013 en la misma universidad. Interesado en vivienda colectiva, métodos de evaluación de la satisfacción residencial y la calidad en la vivienda, entiende el diseño como un proceso circular de retroalimentación y diálogo. Interesado también en la ciudad y la intereacción de la movilidad, space syntax y los sistemas gis. Entre 2003...

MARMOLBRAVO
MARMOLBRAVO es el estudio de arquitectura dirigido por Marina del Mármol y Mauro Bravo, socios fundadores de UNTERCIO (2006-2015) y desde 2015 del estudio MARMOLBRAVO. Arquitectos colegiados en el COAM cuyo trabajo ha sido reconocido con ocho PRIMEROS PREMIOS en concursos de vivienda colectiva y PREMIOS a obra construida a mejor vivienda colectiva con sus proyectos: Bassi (33 viviendas), LaScalA (100 viviendas sociales) y Vallecas 47 (46 viviendas sociales). Marina del Mármol es arquitecta por la ETSAM (2005), con calificación de sobresaliente, y obtiene el Diploma de Estudios Avanzados en Proyectos Arquitectónicos en 2011. En 2000-2001 estudia en Holanda, TUDelft. En 2006-2007 colabora en el proyecto de Madrid Río. Ha impartido clases de proyectos en la ETSAM con la Unidad Docente de Luis Fernández-Galiano y clases de Diseño de Interiores e Industrial en el IED, además de haber coordinado workshop y conferencias en distintas universidades y foros profesionales. Mauro Bravo es arquitecto por la ETSAM (2005) y Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de diseño por la Universidad Complutense de Madrid (1996). Tras su investigación en el departamento de Ideación Gráfica de la ETSAM obtiene el Diploma de Estudios avanzados en 2011. Ha ejercido como profesor de proyectos de Diseño de Interior para el IED de Madrid. Se ha formado profesionalmente en Holanda, TUDelft (2000-2001) y en Italia, Politecnico di Milano (1995-1996).M marmolbravo.com...

Cristián Ferrera
Cristián Javier Ferrera es Arquitecto graduado en el año 2002 /U.C.S.F ©cfarch Cristián ferrera architecture-Buenos Aires-Argentina; ©cfarch concreta en la actualidad diferentes encargos de proyectos en escala media, en la ciudad de Buenos Aires, entre ellos las recientes oficinas PF en Retiro, conjuntamente participa en diferentes concurso Nacionales e Internacionales obteniendo diferentes distinciones hasta la fecha. Recientemente concreta la propuesta de concurso de “Parque Salguero-Distrito Joven” junto al estudio MiAS Architects- Josep Miás arq. de Barcelona. Recibe Mención especial en concurso Internacional / Italian Tradition Market – Bologna/ 2019, junto a Atilio Pentimalli y Rodolfo Torrás, en el concurso Faro de la Cultura-Rodrigo Bueno/ organizado por FADEA-SCA y IPVB-Instituto para la vivienda de la ciudad de BsAs. Es distinguido en la BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura en Argentina 2014, con “conjunto de viviendas autosostibles” 2012-2013 y recientemente en la BIA-AR 2018 con el proyecto urbano “Repensando Hornachuelos- Poblado ubicado en Andalucia-España”. Distinguido, e invitado para participar en concurso Urbano Internacional en España//Proyecto urbano de Hornachuelos- Diseño Parque Caño de Hierro-Andalucía. 2017 RE-THINking International Competition-Hornachuelos-España/ Ayuntamiento de Hornachuelos. A finales de 2018, realiza exposición de últimas producciones de cfarch juntos a bocetos inéditos de Enric Miralles// EMBT – Miralles Tagliabúe de Barcelona, muestra titulada: “Poética, la otra mirada; entre Le Corbusier y Enric Miralles – EMBT”, llevada a cabo en la SCA-Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires. ©cfarch es asociado en diversos proyectos a M/SG/S/S/S Manteola-SanchezGomez-Santos-Solsona-Vínson/ Buenos Aires. Obras: Refuncionalización Banco de la Ciudad de Buenos Aires/ Casa Matriz; Ampliación Aeropuerto de Guadalajara/Mejico, Propuesta Ampliación Embajada de Canadá en Buenos Aires-2020.- En el año 2010 es colaborador en el estudio...

Miàs – Subirana – Ferrera · Master plan Parque Salguero, Buenos Aires
Master plan Parque Salguero, Buenos Aires por Miàs – Subirana – Ferrera

AVA Studio
AVA STUDIOANA GALLARDO TORREDEDIAArquitecta socia fundadoraETSAB 2003 Escola Técnica Superior d’Arquitectura BarcelonaENSAV 1999-2000 École nationale supérieure d’architecture VersaillesEscola Sert COAC, 2012 Posgrado en Sostenibilitat y Arquitectura en2001-2007 colaboración en estudio Lucho Marcial Architects, Barcelonadesde 2006 socia fundadora de AVAstudio scp, Barcelona ALEJANDRA CARRERAS PIERAArquitecta socia fundadoraETSAB 2000 Escola Técnica Superior d’Arquitectura BarcelonaENSAPLV 1999-2000 École nationale supérieure d’architecture Paris La VilletteEscola Sert COAC, nov 2011-mayo 2012 Posgrado en RehabilitaciónEscola Sert COAC, nov-dec 2012 Curso de Posgrado «Rehabilitació energética en edificis existents»1999-2001 colaboración en estudio JMª Coll, arquitecte, Barcelona2001-2008 colaboración en estudio Lucho Marcial Architects, Barcelonadesde 2006 socia fundadora de AVAstudio scp, BarcelonaCRISTIAN NAUDIN BOLIBARArquitecto y SocioETSAB 2004 Escola Tècnica Superior d’Arquitectura Barcelona FHNW 2002-03 Fachhochschule Nordwestschweiz, University of Applied Sciences and Arts Noroeste de Suiza Escola Sert COAC, 2010-2011 Posgrado en Rehabilitación estructural2005-2013 Colaboración con despachos de arquitectura de Manuel de Solà-Morales, de Rafael Moneo, y de Lucho Marcial Archirtects. 2014 Arquitecto en AVA STUDIO SCP, socio desde 2016....

JPAM City Makers
JPAM City MakersJorge Perea + Amado Martín, socios fundadoresconSamuel Llobet, socioCon sede en el barrio industrial de Poblenou, el distrito 22@Innovation de Barcelona, JPAM ha participado activamente en su transformación a nivel de planificación y arquitectura de la ciudad. #HerenciaFundada en 2013, venimos del estudio de Manuel de Solà-Morales, un enfoque basado en el pensamiento urbano con gran atención a la forma arquitectónica de la ciudad. Ese patrimonio es la base de nuestra creación. #Urbanismo arquitectónicoEl núcleo de interés de JPAM se encuentra en la Ciudad, sus transformaciones materiales, culturales y cívicas y los cambios necesarios que implica la arquitectura como expresión material. Para hacer frente a la creciente complejidad de la ciudad en términos sociales y ambientales, nuestra práctica ha evolucionado volviéndose más transversal y multidisciplinaria, sumando más talento al equipo con el propósito de construir una diferencia en la vida cotidiana. #Utilizando lo existenteEn sitios y ciudades, nos centramos en lo que existe: reimaginar su organización, abrir posibilidades y evolucionar su expresión para construir entornos urbanos claros. #Innovación EnfocadaCreemos en la innovación impulsada por el propósito, preocupada por mejorar la vida ordinaria y su experiencia plena en su expresión urbana y arquitectónica. #fabricantes de materialesEstamos extremadamente preocupados por el rendimiento material de los edificios, su capacidad para adaptar nuevos programas y contribuir a la construcción de lugares urbanos. La construcción se convierte en un medio para crear. Queremos conservar un enfoque artesanal combinado con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. #Haciendo juntosLa artesanía y el diálogo con usuarios y clientes siguen siendo las fuerzas principales de nuestra creación como nuestro enfoque disciplinario. Valoramos el trabajo en...

Pezvida, por Juan Rubio del Val

Peñín arquitectos
Peñín Arquitectos es una plataforma de servicios y asesoría en arquitectura y urbanismo con 50 años de experiencia radicada en Valencia, Gandía y Barcelona. Su ámbito de trabajo abarca la edificación pública y privada, la residencial, la obra nueva y la rehabilitación y el interiorismo, así como el planeamiento, el proyecto urbano, el espacio público y el paisaje. Ofrece servicios complementarios como la asesoría urbanística, la elaboración de informes o estudios de sostenibilidad, así como la dirección de actuaciones integrales “llave en mano”, siempre con una especial atención a la calidad y a la eficacia en la gestión de sus proyectos y obras. Su campo de trabajo se desarrolla en España, Francia, Suiza y el resto de Europa, África, Oriente Próximo y América. Sus actividades se enmarcan en un compromiso profesional, intelectual, crítico y ético, cuyas premisas son su integración en el contexto económico, urbano y socio-cultural propio, el rigor constructivo inherente al oficio y una permanente puesta al día, con la contemporaneidad arraigada y múltiple de sus trabajos. Alberto Peñín IbáñezAlberto Peñín LlobellPablo Peñín LlobellBlanca Peñín Llobell...