Resultados de búsqueda para: José María Torres Nadal

Premios de Arquitectura de Mallorca de 2007-2010

El Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares premia las mejores obras de los últimos tres años, eligiendo entre 264 proyectos. 14 de octubre de 2011 Este certamen que organiza el COAIB, reconoce las obras más significativas realizadas durante el periodo 2007-2010 en siete categorías que son las siguientes: vivienda unifamiliar, vivienda plurifamiliar, edificios públicos y colectivos, espacios exteriores y proyectos urbanos, actuaciones en edificios existentes, uso turístico y oferta complementaria, e Interiorismo y diseño.Los premios, que este año cumplen su cuarta edición, sirven para reconocer el trabajo profesional y difundir los valores de la arquitectura contemporánea al conjunto de la sociedad. El ingenio en el logro de espacios, las posibilidades de conseguir mayor luz natural o la integración arquitectónica fueron las características más valoradas. A esta convocatoria se han presentado 264 proyectos arquitectónicos, 113 más que en la anterior convocatoria. De las obras que concurrieron a concurso, 76 corresponden a vivienda unifamiliar; 46 a vivienda plurifamiliar, 61 a edificios públicos o colectivos; 17 a espacios exteriores y proyectos urbanos; 40 a actuaciones en edificios existentes; 11 a uso turístico y oferta complementaria , mientras que los 34 proyectos restantes son de interiorismo y diseño. JuradoBernat Català, presidente de la Demarcación de Mallorca del COAIBVictoria Acebo Alonso, arquitecta de prestigio designada por la Junta de Demarcación de Mallorca del COAIBCarla Sentieri Omarrementerria, arquitecta de prestigio designada por la Junta de Demarcación...

Ver +

Apuntes sobre algo que quedó pendiente, el AVE, Zaragoza y el Ebro hechos escuela de arquitectura

Síntomas y diagnósticos de un cambio XVII 29 de julio de 2009 por Félix Arranz Han pasado ya más de quince años desde que tuve ocasión de presentar una reflexión, «300 km hora: una hora», en el único ejemplar publicado de la revista AR+CO, en la que razonaba sobre el previsible e inminente cambio que se habría de producir en el mapa español, cultural y de relaciones profesionales y académicas, cuando el Tren de Alta Velocidad conectase la capital aragonesa en una hora, o menos, con un ramillete de ciudades significativas del noroeste peninsular, a saber: Madrid, Barcelona, Tarragona, Valencia, Bilbao, Vitoria o San Sebastián a una hora y Pamplona, Logroño, Huesca, Teruel, Soria, Lleida a poco más, o menos, de media hora. De hecho un año antes y un año después de ese artículo, en 1992 y 1994, y todavía sin AVE, se tuvo ocasión de comprobar el potencial de convocatoria de la capital maña con las sucesivas ediciones de la BAUZ, la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Zaragoza, que constituyeron un real encuentro de las comunidades académicas y profesionales en su oferta de exposiciones, seminarios y concursos. De hecho Zaragoza albergó, en el Palacio de Sástago de la Diputación Provincial, una exposición de proyectos finales de carrera procedentes de las, entonces, diez escuelas de arquitectura españolas. Era la primera vez que tenía lugar una exposición de...

Ver +

Festival Eme3-Collapse

25 de febrero de 2009 eme3 es un festival que reunirá a pensadores, artistas, estudiantes y profesionales de la arquitectura y otras disciplinas, para que reflexionen, experimenten y debatan sobre los nuevos escenarios surgidos del colapso, tema central de esta edición.El festival funciona como un mercado con instalaciones que se exhiben en parcelas de varios m3 (de aquí surge el nombre del festival, ya que los proyectos se exhiben en parcelas de diversos metros cúbicos), proyectos urbanos, talleres, conferencias, debates, street events, música y cine. Toma como sede tres entidades emblemáticas de Barcelona: CCCB (Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona), MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y FAD (Fomento de las Artes y del Diseño), principal impulsor del proyecto.eme3 está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la arquitectura, el diseño y el arte en general. Se ofrece al visitante una cita para el descubrimiento de la arquitectura emergente, donde debatir y reflexionar con arquitectos y creadores de reconocido prestigio.El festival contará con la participación de numerosas personalidades de diferentes ámbitos de la cultura. Entre ellos podemos destacar a: Paul Virilio, Gilles Lipovetsky, Josep Acebillo, Santiago Cirugeda, Jorge Wagensberg, Juan Herreros y Enric Ruiz Geli.El comité científico del festival encabezados por Javier Planas (fundador de eme3) y Josep Bohigas, está formado por: Xavier Antich, Félix Arranz, José Ballesteros, Ariadna Cantís, Daniel Cid, Santiago Cirugeda, Luis Falcón, Beth Galí,...

Ver +

Manifiesto con dos títulos

Torres Nadal, José María. Manifiesto con dos títulos [en línea]. Scalae. Barcelona: scalae.net, 16 de octubre de 2008. 17 de noviembre de 2008 Para atravesar la complejidad que suponía pasar de un estadio inicial de las intuiciones iniciales a la actual situación de transformar cada ejercicio, programa o proyecto en una voluntad de realidad. Ha sido un trabajo extraordinario y hermoso que no ha hecho más que empezar. Y este trabajo, de una extrema ambición y al que dada su complejidad y novedad le han estado a veces negadas la perfección, y se ha desarrollado necesariamente y en muchas ocasiones sobre el error mismo, se acerca a esa idea de perfecta innovación, con una voluntad y una intensidad, que situaciones como la Bienal no han hecho sino confirmar como un acierto.Las mesas en las que mostramos el trabajo de los alumnos el julio pasado anticipaban imágenes de los trabajos que luego hemos visto en la Bienal de Venecia. Y esta “coincidencia” nos permite seguir con la ilusión de que esta línea de trabajo es la única sobre la que es posible desarrollar los programas docentes más avanzados. Los programas que buscan las soluciones que hacen de la arquitectura simultáneamente una entidad social y una obra de arte.3Y LO HUMANO…Reivindicar la belleza en un trabajo como la arquitectura podría parecer un quehacer denostado, como si esa búsqueda distrajera de otras...

Ver +

Master: Tecnologias complejas para personas con capacidades complejas

17 de noviembre de 2008 Presentación en Barcelona del Master de la ‘Escuela Arquitectura Politécnica’ de la Universidad de Alicante, en la sede en Barcelona -plaza de la Catedral- del Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya, Lunes 12 de Diciembre a las 20h00El Máster, dirigido por el Arquitecto y Director de Proyectos de la EAP de la UA, Josep Maria Torres Nadal, se estructura en tres áreas claves: Arquitectura y Naturaleza (organizada por  Juan Herreros),  Materia y Energía (organizada por Salvador Pérez Arroyo ) y sociología de la Innovación (organizada por Fabian Muniesa).Plantea los siguientes objetivos:’Desarrollar durante dos años y en concordancia con la Titulación de Master Oficial un trabajo simultáneo de experimentación, búsqueda y comunicación de soluciones y respuestas a los retos que la sociedad plantea a la arquitectura como la mejor manera de unir docencia, investigación y práctica profesional.’ref:Información completa del MásterFuente: Centro de Enlace AE y Escuela Arquitectura Politécnica de la UA AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

Brasil, Exposición Documental: ‘VIII Bienal de Arquitectura Española’

17 de noviembre de 2008 El día 9 de marzo se inauguró en Sao Paulo, Brasil, el encuentro bienal de arquitectura que contó con la participación de profesionales españolesLos 34 proyectos que se exponen en la muestra, seleccionados entre los 392 presentados en la VIII Bienal, representan el panorama y las tendencias arquitectónicas de los últimos años. Además, ilustran la diversidad de la arquitectura, la variedad de líneas de investigación y la actuación dentro y fuera de las fronteras españolas.Según afirmaron los arquitectos reunidos en Sao Paulo, las arquitecturas nacionales han sido absorbidas por una arquitectura global debido al uso de internet y de las nuevas tecnologías.En la mesa redonda, que supuso la inauguración del encuentro, se desarrolló la temática del ‘Panorama actual de la arquitectura española y brasileña’. Durante su ponencia, el arquitecto cartagenero, Andrés Cánovas, dejó claro que ‘en un mundo globalizado es complicado encontrar diferencias sustanciales’ y que ‘uno no puede hablar de arquitectura española sino que tiene que hablar de arquitectura’ a secas. Afirmó también, que ‘no existe, por ejemplo una arquitectura propia de España, porque hoy en día haces ‘click’ con el ratón del ordenador y puedes ver obras que se están construyendo en Australia.Además, han participado en la mesa redonda, el arquitecto catalán Josep María Torres Nadal, la canadiense Judith Leclerc y los brasileños Solange Rial y Carlos Zíbel quienes pusieron de manifiesto...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

César Ruiz-Larrea Alvaro Carnicero Ortiz. León Arquitectos José del Carmen Palacios Diane Gray Picado de Blas GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Tomás Díaz Magro SNØHETTA Pau Pérez Barozzi Veiga Anna Bofill CEI SCALAE 2024 José Miguel Iribas Fundación Arquitectura COAM Basilio Tobías CEI SCALAE 2021 Carlos Quintáns Carrillo da Graça Claudina Relat Clara Nubiola Gerardo Schulman JAMLET Architects Marc Subirana Lagula Carlos Rubio Carvajal AFRa Arquitectos gravalosdimonte arquitectos Penelas Architects Félix Arranz Albert Cuchí bernabad Corona-Amaral Arquitectura Sonia Blasco GEZE José María Torres Nadal Alberto Varas & Asociados Sancho-Madridejos Gallego Arquitectura Anna Devis + Daniel Rueda Elena Fernández Salas Morales de Giles Francisco González de Canales Gen Arquitectura Eliana Bórmida NAOS 04 ON-A Arquitectura Estudio Carbajal Soriano y Asociados arquitectos 08014 arquitectura Juan Marco arquitectos Un Parell d'Arquitectes Rafael de La-Hoz Sol Candela Óscar Miguel Ares Bobardis Lluís Clotet la ballena imantada Daniel García-Escudero Xavier Campoy SMS arquitectos ARCHIKUBIK Josep Lluís Canosa Jaime Duró Nombre flpsl arquitectos Vicens + Ramos Alday Jover Arquitectos Emili Donato Miguel Martínez Abalos-Sentkiewicz n+1 Joan Rodón Arquitectes Oscar Tusquets Blanca Blanca Lleó Acebo x Alonso crab-studio Guim Costa Peris+Toral Allende Arquitectos Coll-Leclerc Elisabet Cirici Amell Belén Gómez Navarro Ramon Ausió Mateu Ángel Borrego Cubero Guibernau - Mateu Arquitectes Karma Peiró Lacaton & Vassal Paranimf d'Arquitectura CEI SCALAE 2017 Serrano + Baquero Martín Lejarraga Daniel Silberfaden Nieto Sobejano Pablo Millán SV60 arquitectos Solano Benítez Anatxu Zabalbeascoa Mochila de Arquitecto Christian Kerez Fenwick Iribarren Architects

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies