Resultados de búsqueda para: Francisco Cifuentes

192 Campus Ultzama 2009 /1 SCALAE PODCAST Arquitectura

Campus Ultzama (1ª parte) 31 de julio de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/353/SCALAE_podcast_192.mp3 Descargar podcast Primera parte del podcast Scalae en el que se recoge el debate que se originó durante el primer Campus Ultzama, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad. En esta mesa redonda se habla del panorama arquitectónico en España, es decir, de pasado, presente y futuro; de teoría y práctica; de principios y procesos; de generaciones «próximas»; de construcción y especialización; de la relación de la arquitectura con la sociedad… AgentesFélix ArranzGuillermo Vázquez ConsuegraSCALAECarlos Quintáns EirasZuloarkecosistema urbanoCarlos FerraterMMASA StudioCarlos CámaraAndrés JaqueSantiago CarroquinoFredy MassadOAB Office of Architecture in Barcelona...

Ver +

Apuntes sobre desacuerdos, encuentros, y la importancia en reconocer y aceptar lo diferente

Síntomas y diagnósticos de un cambio (XII) 8 de julio de 2009 Dentro de unas horas, menos de cuarenta y ocho, cuando este editorial atraviese el éter digital, se encontrará en el navarro valle de Ultzama un grupo de unas treinta personas comprometidas con la arquitectura española para plantear, debatir y poder precisar la medida de las distancias que separan sus concepciones sobre la naturaleza, la arquitectura y el pensamiento. Cuestiones que son de base y que interesan especialmente en su redefinición cuando se sospecha el estancamiento de lo heredado y aprendido y, en consecuencia, lo necesario de atender...

Ver +

Naturaleza, Arquitectura y Pensamiento a debate en el I Campus Ultzama de la Fundación Arquitectura y Sociedad

El Campus prevé del 19 al 21 de junio la convivencia e intercambio intelectual de un grupo notable de arquitectos españoles y «próximos» con agentes y medios comprometidos con la arquitectura española 17 de junio de 2009 Un enclave único, el Centro Hípico de Alto Rendimiento del Valle de la Ultzama (en el término de Zenotz), a escasos 25 kilómetros de Pamplona, para una experiencia única: la convivencia casi intensiva y el intercambio intelectual, el cruce de miradas, de 14 arquitectos jóvenes y emergentes -pero con una obra significada y notable-, con arquitectos consagrados y otros tantos agentes y...

Ver +

Orígenes y desacuerdos

por Félix Arranz, Informe de comisario arquia/próxima. “Próximos Principios” 30 de abril de 2009 Desde mi perspectiva, que he intentado reflejar en el documento ‘orígenes y desacuerdos’ (*), el programa arquia/próxima de la FQ, Fundación Caja de Arquitectos supone por el hecho de la activación de su ‘Registro Abierto de principios’ un paso cuantitativamente enorme y cualitativamente colosal en la ratificación de una sospecha íntima: la del relevo de las rotativas críticas, digamos ‘Gutemberg’, basadas en la distribución periódica de opiniones individuales de autoridades por metodologías alternativas documentales, digamos ‘wiki’, ‘wam’ o ‘scalae.net’, basadas en la muestra permanente y exhaustiva pero discriminada de principios personales o profesionales sobre estructuras comprensibles, comparables y de no intermediación. En otros términos: en mi opinión e intención arquia/próxima apuesta en su formato antes por el debate estructurado y sostenido en ponencias directas de los agentes de participación que no tanto por la exposición crítica de voces expertas, autorizadas, únicas… ajenas. En cierto modo, visto así, este informe de comisario supone una contradicción que necesariamente he de asumir.También en cierto modo, la culminación real y práctica de la base teórica que fundamenta la existencia del ‘registro abierto’ de arquia/próxima pudo ser vivida en la forma del debate que públicamente se inició en el paraninfo de la Universitat Politécnica de Valencia con ocasión del Foro en el que durante tres días de octubre de 2008...

Ver +

AGENDA: Barcelona, Taller: ‘Taller Vertical’

17 de noviembre de 2008 25SET08. Escola Tècnica Superior d’Arquitectura (ESARQ) de la UIC. Barcelona_qué: Taller: ‘Taller Vertical’_cuándo: del jueves 25 de septiembre al viernes 3 de octubre de 2008_dónde: Escola Tècnica Superior d’Arquitectura (ESARQ). Immaculada, 22. 08017 Barcelona_más: Taller Vertical es un workshop que se realiza durante la primera semana del curso y en el que todos los alumnos de segundo a quinto de la Esarq y, por primera vez en esta edición, también se pueden inscribir alumnos de otras universidades se mezclan para realizar un ejercicio rápido de arquitectura.El tema de este año es: “Jocs en un lloc” (juegos en un lugar). El ejercicio consistirá en diseñar, realizar y utilizar un juego en un sistio. El mismo taller será un juego en el que diferentes equipos competirán por el premio Taller Vertical.Los directores del Taller Vertical son Carme Pinós y Carlos Ferrater.DIRECTORES TALLER VERTICALCarmen PinósCarlos FerraterJURADO INTERNACIONALManuel Aires MateusMathias KlotzSUBDIRECTORES TALLER VERTICALAlberto PeñínSamuel ClemenzDIRECTORES TALLER HORIZONTALManel ArenasMiquel LacastaCOORDINADORESBorja FerraterEsther RovirasEQUIPO DE PROFESORES1. Jordi Roviras – Cristina Castelao2. José Zabala Rojí – Sergi Serrat Guillén3. Manuel Blanco Longueira – Cristian Suau4. Alexis Cogul Lleonart – Ivan Torres5. Jonatan Arnabat – Francisco Cifuentes6. Estel Ortega – Joan Vitòria7. Ivan Shumkov – Esther Roselló8. Marc Binefa – Jaume Canals9. Néstor Montenegro -Ignacio Toribio10. Montserrat Puig – Miquel MoraguesCONFERENCIANTES INVITADOS(por determinar: 1 antropólogo, 1 científico y 1 inventor)Ref.Taller Vertical [http://www.tallervertical.net/]Fuente: Centro...

Ver +

AGENDA: València, Congreso: ‘Foro arquia/próxima 2008’

17 de noviembre de 2008 29, 30 y 31OCT08. Universitat Politècnica de València. ValènciaParaninfo. Edificio Rectorado. UPV.9h00 Congreso Orígenes y Desacuerdos.Explicación de las realizaciones por parte de los seleccionados:Cadaval & Solà Morales, Carlos Cámara, (Casa), E. Castillo, R. González, M. Langarita, V. Navarro, Francisco Cifuentes, Dospunts, David Estal, Estudio FAM, Arturo Franco, Uriel Fogué, J. García-Germán, J.D. López Arquillo, Los del desierto – Eva Luque + Alejandro Pascual.11h00Pausa café11h30Explicación de las realizaciones por parte de los seleccionados:Martínez-Ródenas, Carmen Moreno, Navarro-González-Teurón, No+12, Nolaster, J.M. Sánchez García, Luis Urculo, Yoana Urralburu, Roque Viejo, Virai Arquitectos, Elena Prieto + Constantino Hurtado, Zon-E13h00Clausura del congreso y entrega de premiosPremio Opinión, a la realización más votada por los asistentes al Foro arquia/próximaPremio Comunicación, a la presentación de la realización más valorada por los miembros del comité científico, comisario y sociólogo.Ref.Caja de Arquitectos, programa arquia/próxima [www.arquia.es/proxima]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgenteslosdeldesiertoLuis ÚrculoFrancisco CifuentesSCALAECarlos Cámaralangarita-navarroArturo FrancoJosé María Sánchez García  Palabras clave Arturo Franco Carles Cámara Francisco Cifuentes José María Sánchez García langarita-navarro losdeldesierto Luis Úrculo...

Ver +

IX Edición de los premios VETECO-ASEFAVE

Carlos y Lucía Ferrater, José María Sánchez García, Technal y Javier Muñoz Galán fueron los premiados en las cuatro categorías 26 de abril de 2010 Con motivo del Salón Internacional de la Ventana y Cerramiento Acristalado VETECO (que se celebrará en la Feria de Madrid entre el 4 y el 7 de Mayo), y en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas ASEFAVE, IFEMA ha anunciado los premiados de esta novena edición de los premios  VETECO/ASEFAVE. Los premios tienen 4 categorías: premio a la ventana, a la fachada ligera, a la innovación y al...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

ON-A Arquitectura CEI SCALAE 2023 Luis Arranz Pablos Fernando Alda Elena Fernández Salas Jesús Tejada Antonio Lucas SMS arquitectos CSCAE katsura Andrés Lepik TAC arquitectes Kazuyo Sejima ANMARQ FLEXOARQUITECTURA PERGO Peñín arquitectos Guillermo Vázquez Consuegra jdvdp arquitectes Ortiz. León Arquitectos Carlos Hernández Pezzi Carroquino Finner Iñaki Bergera Irene Pinyol B.0 beta puntocero NUA arquitectures Michael Roschach Sergey Kuznetsov Rogelio Ruiz Fernández Marià Castelló Dominique Perrault Ramón Sanabria César Azcárate Carla Juaçaba José del Carmen Palacios Corona-Amaral Arquitectura Juan Freire Batlle i Roig Arquitectura Clorindo Testa Gloria Espuig arriola-fiol arquitectes Estudi Massip-Bosch Arquitectes Andrés Carretero Daniel García-Escudero López-Rivera Arquitectos Juan Marco arquitectos Jordi Marfà Ángel Comeras Pablo Ros Rosa Rull ALT arquitectura MBM Arquitectes Camps Felip Arquitecturia longo + roldán arquitectura Enrique Bonilla di Tolla studiomumbai.com Barozzi Veiga Meritxell Inaraja Manuel Costoya -MCEA- Emilio Tuñón Ana Coello de Llobet Arquitectos Sin Fronteras Andrés Jaque Clara Nubiola Jordi Garcés Estudio Álvarez-Sala Claudina Relat Francisco González de Canales Guillermo Cabrera Iniesta Nowell arquitectos lapanaderia DMGarquitectura Javier Peña Ibáñez Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Iñaki Carnicero Fernando de Andrés Ayllon Paradela de Andrés Elena Cánovas Mario Roberto Alvarez bRijUNi architects Gerardo Schulman Anna Noguera Ivan Shumkov Toni Solanas Beatriz Goller Martín Lejarraga VAUMM Elisabet Cirici Amell 08014 arquitectura scalae Roberto Busnelli Daniel Silberfaden José Manuel López Peláez Gallego Arquitectura blancafort reus arquitectura MARMOLBRAVO Architects María Teresa Egozcue GEZE Lluís Comerón Graupera María Teresa Muñoz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies