Resultados de búsqueda para: César Ruiz-Larrea

Exposición 3 Década 3 – Obra completa: Ruiz-Larrea & Asociados

2 de junio de 2009 El jueves 21 de Mayo de inauguró en la nueva Sala de Exposiciones de la delegación de A Coruña del Colegio de Arquitectos de Galicia la Exposición RLA 1978-2008 que recoge la obra del estudio Ruiz-Larrea & Asociados desde sus comienzos, a finales de los años setenta, hasta los últimos proyectos. La exposición presenta paneles explicativos de los proyectos más destacados así como una amplia muestra de maquetas de arquitectura y proyecciones digitales. Así mismo, el 4 de Junio a las 8 de la tarde, tendrá lugar una conferencia de César Ruiz-Larrea en la...

Ver +

‘Elogio a la sombra’ de Ruiz-Larrea y asociados gana el primer premio

17 de noviembre de 2008 Fallo del concurso de ideas Edificio Administrativo en San Pablo. Sevilla.El concurso de Ideas de Arquitectura fue para un edificio administrativo que albergará a organismos o empresas de la Junta de Andalucía. Su objetivo será convertirse en un hito en la ciudad, donde las personas vean reflejada la inversión racional de los recursos públicos.El edificio administrativo proyectado, de entre 9,000m2 y 20.000 m2 se ubicará en un solar situado en el Polígono de San Pablo en Sevilla. La flexibilidad, accesibilidad y sostenibilidad en la alta eficiencia energética, el uso de materiales no contaminantes y de bajo mantenimiento han sido criterios determinantes para el resultado final.Fallo:Primer premio: «Elogio de la sombra» (autor: Ruiz-Larrea y asociados s.l.)Segundo premio: «Dos plazas, tres patios, un edificio» (autor: Eddea arquitectura y urbanismo, s.l.)Tercer premio: «Epsarque» (autor: Jose Seguí arquitectos asociados s.l.)Primer accesit: «90×10» (autor: Carlos Joaquín Meri Cucart)Segundo accesit: «Hidra» (autor: Carlos Abadía Sanchez)Finalistas:»Gato azul» (autor: Francisco Torres Martínez – Javier Romero Vicente)»La sombra intermedia» (autor: Planho consultores s.l.)»Festung» (autor: Javier Terrados Cepeda)»Elogio de la sombra 1″ (autor: Javier Bardón Artacho) (se le adjunta el número 1 debido a la coincidencia de lemas por parte de dos concursantes)»Naturaleza urbana» (autor: Rafael Otero González)Ref.Concurso de Ideas [www.oakinternet.com/typsa/webideas]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST Arquitectura

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

227 José Maria Ferreira SCALAE PODCAST Arquitectura

http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/490/SCALAE_PODCAST_227.mp3 Cuando sentido artesanal e industria van de la mano José María (Marques) Ferreira* inicia con esta conversación y podcast, grabada en el hotel parque do rio Ofir en Portugal en marzo de 2014, una serie muy especial dedicada a los «artesanos contemporáneos».Relata entonces -del modo habitual en las convesaciones de scalae: situando sus principios, procesos y situaciones- su experiencia en arquitectura que está muy relacionada con su habilidad en el tratamiento, gestión, invención, edición, manipulación e instalación de recursos basados en el metal, y de manera particular en el cerramiento de huecos en fachada. Su relato, que en...

Ver +

Arquitecturia y Langarita-Navarro en los «nuevos» encuentros AE en Buenos Aires y Mendoza (Argentina)

Ambos estudios profesionales participan en la edición 2012, 12 y 15 de Junio, de los encuentros AE que periódicamente organizan ARQA y SCALAE. Con su participación se inicia un ciclo de «Nuevas generaciones de arquitectos de España, Argentina, Chile y Uru 11 de junio de 2012 [scalae] Los «encuentros AE», organizados por el portal ARQA.COM y la edición americana de SCALAE, se suceden periódicamente en primavera y otoño y alternando su disposición en ciudades como Rosario, Córdoba y Mendoza (además de Buenos Aires). Ha participado hasta ahora una nómina muy relevante de arquitectos españoles, que incluye nombres como Victoria...

Ver +

Arquitectura e Industria: Construcción Industrializada

17 de febrero de 2012 El próximo viernes 24 de febrero, tendrá lugar en la Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid, el seminario “Arquitectura e Industria: Construcción Industrializada” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (sala María Zambrano), que cuenta con la participación de profesionales como César Ruiz-Larrea, Felipe Pitch Aguilera, Jordi Roig, Juan Herreros o Ramón Sanabria. Del mismo modo, participarán empresas y grupos del sector como Compact Habit, Imat, Modulab o Modultec. Se trata de la tercera edición de este Seminario, que estará centrada en la construcción industrializada, que agrupa a las industrias que prefabrican componentes de gran tamaño para la edificación.  El objetivo es estudiar la relación entre industria y arquitectura, analizando la conexión del trabajo creativo al servicio de la innovación, el diseño y la eficiencia energética. Esta edición del seminario se centra en la construcción industrializada, que agrupa a las industrias que prefabrican componentes de gran tamaño para la edificación. Se trata de una técnica utilizada desde hace décadas para la construcción masiva de viviendas, que hoy busca su lugar en el sector prefabricando componentes para una arquitectura más personal. Se busca llamar la atención sobre la importancia de la experiencia innovadora fruto de la colaboración entre algunos arquitectos y algunas industrias. Para ello, se hace la presentación de una serie de casos reales en los que esa colaboración ha producido resultados...

Ver +

Rafael Moneo presenta el libro “La Piel Ligera”, de Ignacio Paricio

El libro, promovido por Folcrà, repasa paralelamente la historia de la empresa y de las fachadas ligeras en España a través de obras que ha construido ésta. 1 de julio de 2010 El pasado 17 de junio, en el auditorio del Rectorado de la UPC, Rafael Moneo presentó el libro “La Piel Ligera, Manuración de una Técnica Constructiva», de Ignacio paricio. En su presentación, Moneo remarcó la voluntad de experimentación de la empresa, fundada por Antonio Folcrà en 1934, y dedicada primero a la cerrajería artística (ejecutando obras de prestigio como la reja de entrada del Banco Español de...

Ver +

Curso de verano «Arquitectura y desarrollo sostenible»

27 de mayo de 2010 El Curso de Verano Arquitectura y desarrollo sostenible: verdades y mentiras de un concepto se desarrollará durante la semana del 19 al 23 de julio en la localidad jienense de La Carolina. Este curso tiene como objetivo principal reunir a destacados profesionales de la arquitectura, la ciencia, la tecnología y las humanidades, para debatir y analizar todos los problemas relacionados con la arquitectura i la sostenibilidad, desde diferentes puntos de vista y analizando también todas las disciplinas afines y que interactúan de forma global. El acercamiento a todas estas problemáticas se hará mediante la...

Ver +

Finalistas de los Premios Lamp Lighting Solutions 2010

El veredicto final del jurado se dará a conocer el próximo 10 de junio en Barcelona 12 de mayo de 2010 Se han dado a conocer los proyectos finalistas de los Premios Lamp Lighting Solutions, en su edición de 2010. Según el veredicto del jurado, formado por Antón Amann, Fermín Vázquez, Rafael de La Hoz, César Ruiz-Larrea, Francesc Pla, Isabel López Vilalta y Anatxu Zabalbescoa, los finalistas han sido todos estos proyectos que se mencionan a continuación. En la categoría de iluminación exterior arquitectónica: El BTEK, Centro de Interpretación de la Tecnología, en Zamudio, obra de Gonzalo Carro López....

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Santiago Carroquino Rafael Moneo Estudio Lamela Arquitectos CRUZ Y ORTIZ Jelena Prokopljevic Manel Padura Nombre flpsl arquitectos Benedetta Tagliabue María Teresa Muñoz César Coll Arquitectos Diego Fullaondo Toni Solanas Carles Enrich haz arquitectura Juan Freire JAAM sociedad de arquitectura CRICURSA Alberto Campo Baeza Juan Rodríguez Vázquez Iñaki Carnicero Ceràmica Cumella bRijUNi architects Néstor Montenegro Carles Oliver Rosa Rull Pablo Sztulwark b720 Arquitectos Basilio Tobías Guibernau - Mateu Arquitectes ALT arquitectura OAB Office Architecture Barcelona BOPBAA Rueda Pizarro Estudi Massip-Bosch Arquitectes Ivan Blasi ByE arquitectos Iñaki Bergera studiomumbai.com Sancho-Madridejos Josep Quetglas Rogelio Ruiz Fernández Fundación Arquitectura y Sociedad BANDALUX Richard Ingersoll Enrique Bonilla di Tolla Supersudaca Coll-Barreu Arquitectos Karma Peiró Sonia Blasco e.G.a estudio primitivo González jdvdp arquitectes Diane Gray Ferràn Figuerola Antoni de Moragas mediomundo Fulvio Irace Mariana de Delás Elisa Valero María Teresa Egozcue Mario Roberto Alvarez Juan Miguel Otxotorena Tristán López-Chicheri CEI SCALAE 2024 boschcapdeferro Berta Blasi Marcelo Villafañe Solano Benítez Anne Lacaton Francisco Lacruz Miguel Martínez Alvaro Carnicero Carrillo da Graça TAC arquitectes Andrés Jaque Luis Úrculo José Maria Marques Ferreira Gerardo Caballero Josep MIàs Jaime Sicilia Roland Halbe Isabel López Vilalta Francisco Cifuentes Jorge Raedó Santiago Cirugeda MARMOLBRAVO Architects gigon-guyer Moisés Puente Eliana Bórmida César Portela Moneo Brock AxA Carlos Ferrater Paulo Mendes da Rocha dospunts arquitectura Vicens + Ramos Josep Armengol Sanz Palau Helena Ignacio Laguillo Paredes Pedrosa arquitectos aSZ Arqs

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies