Resultados de búsqueda para: Juan Trias de Bes

Juan Trias de Bes

Biografía: Juan Trias de Bes obtiene el título de Arquitectura por la ETSAB en el año 1991 y después de colaborar en el despacho de Carlos Ferrater, abre su estudio profesiona en Barcelona en 1992. En la actualidad cuenta con más de quince arquitectos, además de diversos colaboradores externos. Entre los premios destacados señalar el concurso de ideas Puerto de Las Palmas (en colaboración con Carlos Ferrater) en noviembre de 2004; Primer Premio ex-aequo con César Pelli (enero de 2005) por el proyecto del edificio universitario del Campus ESADE-Sant Cugat; Primer Premio por el edificio de oficinas en Sant...

Ver +

19 Juan Trías de Bes, José Miguel Roldán, Rosa Rull SCALAE PODCAST Arquitectura

3 estudios de la ‘media edad’ en BCN, ¿madurez? 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/107/SCALAE_podcast_19.mp3 Descargar podcast Síntesis de un encuentro de tres estudios barceloneses en el Centro de Enlace en el que se intercambiaron entre sus responsables: Juan. Miguel y Rosa, opiniones y experiencias alrededor de su manera de trabajar, relación con terceros… De manera especial, y como eje central, hablan los tres estudios sobre el modo en que se ven a sí mismos en cuanto a su propia ‘madurez’, su relación con la realidad; es decir: en cuanto al ajuste entre los recursos disponibles, su capacidad operativa...

Ver +

142 Juan Trías de Bes SCALAE PODCAST arquitectura

Juan Trias de Bes, trabajando el punto de encuentro 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/72/SCALAE_podcast_142.mp3 Descargar podcast Juan Trias de Bes se reconoce totalmente barcelonés. De hecho, su fin de semana ideal pasa por no tener ningún plan y perderse por la ciudad. Y que pase lo que tenga que pasar. Para ser buen arquitecto, dice, hay que tener conocimiento de las técnicas y tener criterios para enfrentarse al trabajo. Por tanto, tienen que haber consciencia y técnica. Este hecho es lo que más le gusta de la Arquitectura, que no se trata de una disciplina absolutamente técnica ni...

Ver +

ARQUITECTURA: BCN, Juan Trias de Bes hará tres torres en Sant Cugat

17 de noviembre de 2008 El despacho de arquitectura barcelonés dirigido por Juan Trias de Bes ha diseñado un complejo de tres edificios con un total de 17.500 metros cuadrados en Sant Cugat del VallèsSagún publica ‘spanishrealstate.es’, Caixa Sabadell ha iniciado la construcción, dentro del parque empresarial de Can Sant Joan en Sant Cugat del Vallès, de un complejo de tres edificios denominado Trioparc. El conjunto edilicio está pensado para alojar las dependencias centrales de una gran empresa y se construirá gracias a una inversión de 45 millones de euros por parte de la empresa Arrahona Optimus, participada al cien por cien por Provasa, sociedad matriz del sector inmobiliario del Grupo Caixa Sabadell.La iniciativa inmobiliaria destaca por su singularidad y su integración en el paisaje. Es un ejemplo de arquitectura contemporánea proyectada para acoger una sede que garantice las necesidades de cualquier gran corporación. Las tres construcciones de nueva planta ofrecen, juntas, 17.500 metros cuadrados de oficinas, 950 metros cuadrados para usos polivalentes, 12.400 metros cuadrados de aparcamiento, plazas para 400 vehículos, 8.000 metros cuadrados ajardinados y sistemas de seguridad capaces de dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de la empresa o las empresas que alojen.Ref.TDB Arquitectura: [www.tdb-arquitectura.com]Fuente: Centro de Enlace AE BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

BXD Arquitectura

El estudio de arquitectura bxd está liderado por los arquitectos Francesc Buixeda y María Barcina. Francesc Buixeda es arquitecto por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) e Ingeniero Técnico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Tras colaborar en sus inicios profesionales con Idom ACXT y Juan Trias de Bes, funda el estudio bxd arquitectura en 2008. María Barcina es licenciada en arquitectura por la Escuela Tècnica Superior de Arquitectura (UPC) Barcelona. Con una experiencia de más de 20 años en proyectos arquitectónicos internacionales y multidisciplinares. Especializados en proyectos de gran envergadura en el ámbito hotelero y residencial....

Ver +

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST Arquitectura

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

Grupo Vía y los Grandes Proyectos de Arquitectura: jornada el 22MAY, en BCN

jornada con intervenciones de Albert Civit, Fermín Vázquez, Miquel Moragues, Josep M Miró, Robert Terradas, Jos Galán, Jordi Badía, Jordi París, Juan Trías de Bes, Aryanour Djalali, Francisco de Paz y Miquel Àngel Julià… 6 de mayo de 2014 [circular -literal- recibida en redacción de scalae.net] Hola! Nos gustaría contar con tu presencia, en este encuentro de Grandes Proyectos de Arquitectura, (el día 22 de mayo). Una selección de los principales despachos de arquitectura presentarán sus proyectos de arquitectura en los que están trabajando para los próximos años. Además, con estos grandes profesionales de la arquitectura, se hablará en...

Ver +

“Industria + Habitabilidad”, taller vertical ESARQ 2011

El taller se presentó el pasado jueves 15 en la ESARQ con el montaje de prototipos a escala 1:1, resultando ganador el equipo comandado por Marc Binefa y Miquel Lacasta 19 de septiembre de 2011  Se ha celebrado en quinceavo Taller Vertical de arquitectura de la ESARQ. Este evento consiste en un ejercicio intensivo realizado en una semana en que una serie de equipos formados por alumnos de todos los cursos mezclados comandados por una pareja de profesores. Este año es el segundo en que el taller culmina con la construcción de prototipos a escala 1:1.  El taller consistió en el montaje y distribución de una vivienda de 40 m2 en base a componentes industrializados y modulables ensamblados en cartón y dispuestos en un espacio cuadrado de la superficie dada, un suelo y un techo sujetado por dos pilares exteriores exentos y una pared medianera que lo separa de otro espacio adyacente de idénticas dimensiones, para exposiciones alternas para que un equipo pudiese ensamblar mientras el otro montaba.  Todos los equipos expusieron simultáneamente modelos a 1:20 de sus viviendas.  El taller estuvo dirigido por Vicenç Sarrablo, Juan Trias de Bes, Jordi Roviras y Borja Ferrater. Los coordinadores fueron Arquitectura-G. AgentesSCALAEJuan Trias de Bes País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: ESARQAgentes: Vicente SarrabloAgentes: Juan Trias de BesAgentes: Borja FerraterAgentes: Jordi RovirasAgentes: Marc BinefaAgentes: Miquel LacastaEdificios: ESARQAutoría de la imagen: Jaume Figa, Jaume Prat  Palabras...

Ver +

Taller Vertical ESARQ 2011 «Industria + Habitabilidad»

7 de septiembre de 2011 La ESARQ (Escuela Técnica Superior de Arquitectura) de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) organiza un año más el consolidado Taller Vertical que se realiza durante la primera semana de curso, y en el que todos los alumnos de 1º a 5º se mezclan en equipos para llevar a cabo un ejercicio rápido.El Taller Vertical 2011, patrocinado por la empresa de maderas Gabarró y la carpintería Unifust, lleva por título “Industria + Habitabilidad". El ejercicio de este año incide en dos grandes temas de actualidad, la relación entre el arquitecto y la industria, y la vivienda de precio asequible. El objetivo es diseñar y construir un nuevo concepto de vivienda low cost, industrializado, en el cual se separa la estructura de los módulos habitables.La temporabilidad y el precio juegan un papel importante en este tipo de viviendas, ya que está previsto que cada módulo tenga una duración de 15 a 20 años y posea un precio asequible. Los módulos van introducidos en estructuras de mayor duración temporal divididas en varias plantas.El Taller Vertical 2011 está liderado por Vicenç Sarrablo, director de la ESARQ, Jordi Roviras y Borja Ferrater, subdirectores de la escuela y por el arquitecto y profesor Juan Trias de Bes. La coordinación la llevará Arquitectura-G, estudio de arquitectura y profesores en la ESARQ.Los 9 equipos serán coordinados por los profesores: Maria Barcina+Justin...

Ver +

Visperas

SCALAE PODCAST 197: Vísperas, arquitectos españoles hablan sobre lo importante 21 de octubre de 2009 La pregunta, en vísperas de tantas cosas, es: ¿Que es lo que en este momento consideras importante para la arquitectura y los arquitectos en España?, con la intención de una respuesta dirigida a quienes se disponen en un futuro inmediato a ocuparse de la representación profesional y académica de los arquitectos españoles. Responden en el podcast: César Ruiz-Larrea, Carlos Lamela, Carlos Ferrater, Miguel Villegas, Emiliio Tuñón, Carlos Quintans, Ibon Salaberría, Basilio Tobías, Manuel Cerdá, Juli Capella, José María Echarte, Eva Llorca, Rafael de La-Hoz, José María Ezquiaga, Jesús Irisarri, Elisa Valero, Zuloark, Eva Luque, María Langarita, Margarita Jover, Enric Ruiz-Geli, Jerónimo Junquera, Enrique Sobejano, Juan Trias de Bes, José Luis Vallejo, Sol Madridejos, Julen Asua, Santiago Carroquino y Ana Puig-Pey. Hablan de Bolonia, de Europa, del CTE, de Atribuciones, de Competencias, de Escuelas de Arquitectura, de Colegios de Arquitectos, del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, de educación, de sostenibilidad, de excelencia, de arquitectos explotados, de los no arquitectos, del futuro, de los nombres que ya no sirven, de lo que todavía no tiene nombre y de lo que tendrá un nombre diferente. La encuesta permanece abierta… así que en tu caso y desde tu experiencia ¿Que es lo que en este momento consideras importante para la arquitectura y los arquitectos...

Ver +
  • 1
  • 2

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Edgar González b720 Arquitectos Mariana de Delás Juan José Gil Gimeno Octavio Mestre Arquitectos blancafort reus arquitectura Juan Domingo Santos Andrés Carretero TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Carme Pinós Ingennus Patxi Mangado la ballena imantada Oriol Bohigas Luis Machuca y Asociados MMASA Studio dpr-barcelona rvr arquitectos Eva Serrats Fernanda Canales Ignacio Laguillo NavarroyPamplona Fernando de Andrés Guzmán de Yarza Blache Carles Enrich Jorge Mingorance ae3arquitectura.com x53 Arquitectos Ivan Blasi Imagen Subliminal Iñaki Bergera Rafael de La-Hoz Lagula Jordi Viola bernabad Covadonga Blasco Ayllon Paradela de Andrés e.G.a estudio primitivo González Eduard Bru Bistuer gigon-guyer Ceràmica Cumella RGA Arquitectes José del Carmen Palacios Enrique Bonilla di Tolla dospunts arquitectura Juan Navarro Baldeweg Rafael Moneo Claudina Relat Andrés Jaque Antonio Lucas Carles Oliver Josep Quetglas CEI SCALAE 2017 Iván Llach Luengo + Morales Carlos Quintáns Duccio Malagamba Blanca Espigares Rooney Clorindo Testa Batlle i Roig Arquitectura Comas Pont Jacobo García-Germán Lluís Clotet José Miguel Iribas aSZ Arqs Jesús Aparicio Alberto Campo Baeza Francisco Cifuentes Juli Capella studiomumbai.com Odile Decq MOBALCO Juhani Pallasmaa Ramon Faura Acebo x Alonso Moisés Puente Guillermo Vázquez Consuegra Marcela Grassi ROCA TAC arquitectes Arquitextónica Hora French José Manuel López Peláez Toni Solanas Belén Gómez Navarro Anna Noguera Mochila de Arquitecto IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña José Ballesteros Félix Riera NAOS 04 David Estal Bobardis Mansilla + Tuñón Albert Cuchí Tomoko Sakamoto Stefano Cortellaro Estudi Toni Gironès Saderra Blanca Lleó Alvaro Carnicero

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies